Escribe: J. Carlos Flores Vargas
Entre lágrimas y con la decepción dibujada en sus rostros, los familiares de los cuatro profesionales provenientes de Puno, desparecidos en el río Vilcanota, informaron que las autoridades de Puno no hicieron absolutamente nada.
Tocaron la puerta a los mandos de la Marina de Guerra en Puno, pero les indicaron que “no es su jurisdicción”. Eso los obligó a comunicarse con los marinos en Madre de Dios, pero les dijeron que solo pueden actuar por orden del mando central en Lima.
Gladis Quiroga Sanca, hermana de Miguel Ángel, uno de los desaparecidos pidió que la Marina puneña brinde ayuda técnica, así como drones para ubicar los cuerpos.
Según indicaron, hasta el cierre de edición solo se encontró una casaca y una pequeña parte de la carrocería de la camioneta y se descartó que un cuerpo encontrado días atrás sea de uno de los profesionales.
EN CUSCO
En Cusco, la madre del arquitecto Ever Álvaro Laura Mamani (32), agradeció la actuación de los serenos del municipio de Urubamba.
A continuación, pidió la intervención del Ejército y la policía para encontrar los cuerpos.
La esposa de Miguel Ángel Quiroga, también suplicó por ayuda, por lo menos, con el traslado a lo largo del valle.
El alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, dijo que cursó un documento al Gobierno Regional de Cusco para que envíe a la brigada de alta montaña.
Aclaró que si bien se ha desplegado a los serenos, no se les puede exponer en maniobras que necesitan de conocimientos especializados. ¿El gobernador de Puno y/o algún alcalde envió al menos una carta para pedir respaldo?
DATO.
En la Marina de Puno les dijeron que si los cuerpos no se encuentran en cinco días, es altamente probable que jamás los hallen.