Bajó sector de construcción

Fecha:

La construcción se afectó por la corrupción suscitada en los últimos años, advirtió el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia.

El caso más emblemático es el de Odebrecht, y de otras empresas de capitales nacionales como Graña y Montero.

Señaló que en 2017 hubo un crecimiento de 2% en el sector, y en 2018 de 5%, fueron años de recuperación pero con índices lejanos a décadas pasadas.

Los años 2015 y 2016 fueron ‘dramáticos’, bajó en 10% la construcción.
En cambio, hasta hace 6 años se crecía mínimo un 10% aproximadamente, agregó Valdivia.

En tanto, la venta de viviendas creció en 9% “estimamos 1,300 viviendas más cada año, a 60 mil dólares por cada una en promedio”. Sin embargo, en 2013 se vendieron 22 mil viviendas en Lima y en el interior del país 18 mil.
La paralización de proyectos mineros también retrasa la construcción.

Al año, se invierten cerca de 32 millones de soles en construcción, y con la paralización de los proyectos se pierde 16 millones de soles, es decir el 50% en capital paralizado.

PLAN PARA 2040

Por otro lado, se prevé un plan para el quinto centenario de la fundación de Arequipa (en 2040), priorizando la construcción en zonas como Matarani, considerada por la actividad productiva en el puerto, Camaná por el lado recreativo y las playas y Siguas por la cantidad de población.

El objetivo es hacer de Arequipa una ciudad con mejor calidad de vida, fuera de la capital.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: ¿Gerente ignorante o mentiroso?

El gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de...

Hacinamiento en penal de Juliaca

Pasadas las 14:00 horas del último martes, un total...

Continúa caos y desgobierno en la UANCV de Juliaca

La pugna por el rectorado en la Universidad Andina...

Óscar Cáceres: Policía infunde desconfianza

Óscar Cáceres Rodríguez, alcalde de la provincia de San...