Inicio Blog Página 1174

Aumenta a 21 los muertos de terrible accidente vía Yunguyo-Tacna

0

Pese a que aún no hay fecha establecida para evaluar el pedido de prisión preventiva contra el chofer y el copiloto del bus de la empresa “Tour Yunguyo”, quienes habrían provocado el fatal accidente en Desaguadero el pasado 04 de noviembre, ayer se supo que las víctimas mortales de este lamentable suceso se elevaron a 21.

Según se informó, Hugo Capia Paxi, de 42 años, natural del distrito de Zepita, pereció al promediar las 16:00 horas del lunes, debido a la gravedad de sus heridas internas. “Los médicos nos decían que estaba mejorando, que no nos preocupemos, pero lamentablemente nos dejó”, dijo uno de sus parientes.

Cabe precisar que Capia Paxi, antes de su deceso, estuvo internado durante ocho largos días en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno.

Según sus familiares, el infortunado varón, que deja en la orfandad a tres menores, desde hace ocho años se encontraba en la región Tacna. “Él es docente, pero desde hace tiempo trabaja de albañil en una obra de una municipalidad de Tacna; se estaba regresando, solo vino a visitarnos por Todos los Santos”, contó uno de sus familiares.

En tanto, desde la fiscalía se supo que la audiencia de prisión preventiva por el delito de homicidio culposo contra chofer del bus, Julián Choquecota Jiménez (44), así como del copiloto, Jaime Ramos Larico (35), no puede ser programada todavía, ya que ambos se encuentran hospitalizados.

Pasado el mediodía de ayer, el cadáver de Hugo Capia Paxi fue retirado de la morgue del hospital, y trasladado hasta la ciudad de Tacna, donde hoy en horas de la tarde será sepultado.

Viceministro del Midis llega a Puno

0

El representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en la región, Yuri Armando Mamani Hancco, dio a conocer que el 16 de noviembre arribará a nuestra ciudad Walter Humberto Curioso Vílchez, viceministro de Políticas y Evaluación Social, dependencia adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Esto, a fin de participar del lanzamiento de la campaña “Cuando el silencio es mortal, la prevención es vital”. El funcionario puneño dijo que esperan, con la llegada del viceministro, el anuncio de proyectos e inversión.

Respecto a los índices de violencia, indicó que hasta la fecha se han registrado 3 mil 300 denuncias, principalmente contra varones.

Población rural de Puno analizará el referéndum

0

Considerando que más del 40% de la población regional vive en el sector rural y que en su mayoría no conocen bien la coyuntura política del país, el presidente de la Federación Regional de Campesinos de Puno, Julián Páucar, informó que antes del referéndum del 09 de diciembre, socializarán las 4 alternativas que se proponen a lo largo del altiplano puneño.

En una reunión que se llevó a cabo el último lunes, dicha organización acordó realizar el “Primer encuentro de comunidades campesinas” el 26 de noviembre próximo, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), a fin de abordar temas como el referéndum y la bicameralidad.

“Hace tiempo estaba pendiente organizar un encuentro regional de comunidades campesinas, principalmente para ver el asunto del referéndum; tenemos que empaparnos y saber de qué se trata, principalmente para el sector agrario. También tenemos que conocer la opción de la bicameralidad”, señaló el dirigente.

Cabe resaltar que el 9 de diciembre, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Puno, consultará a todo el país sobre 4 puntos: la reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ahora Junta Nacional de Justicia (JNJ); la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, la no reelección inmediata de congresistas de la República, y la implementación de la bicameralidad en el parlamento de la República.

“Esperamos que todas las organizaciones de campesinos, las federaciones de todas las provincias y distritos, estén presentes para discutir estos puntos. Vamos a consultar a las bases si están de acuerdo con estos puntos y si conocen de qué se trata”, agregó.

Por otro lado, señaló que aprovecharán el evento para elaborar su plan de trabajo para el 2019 y definir sus demandas para la gestión entrante de Walter Aduviri.

Desaparecen bienes incautados del almacén de la municipalidad

0

Los bienes y productos que estaban resguardados en el sótano de la Municipalidad Provincial de Puno, desaparecieron sorpresivamente, generando alarma en la población y las autoridades.

Estos bienes, que fueron incautados a lo largo del año en operativos a discotecas, bares cantinas y hasta a los ambulantes de la ciudad de Puno, deberían estar almacenados en la comuna local; sin embargo, en horas de la mañana de ayer, se pudo constatar que estos habían sido sacados o trasladados hacia otra dependencia de la municipalidad.

El material incautado hace referencia tanto a sillones y mesas, como a bebidas alcohólicas, parlantes y sillas, que generalmente son sacados de los operativos a discotecas y bares; por otro lado, están desaparecidos también los materiales que fueron incautados en los operativos que se realizaron en la avenida Simón Bolívar, contra los ambulantes.

Cabe señalar que hace aproximadamente cuatro meses, el gerente de Turismo y Desarrollo Económico, Arturo Mamani Pandia, mencionó que estos bienes serían presentados a la población en general y posteriormente destruidos; sin embargo, a pocas semanas de que concluya la gestión actual, no se ha hecho realidad dicha promesa.

Glorioso San Carlos continua sin solucionar problemas en la institución

0

El alcalde escolar del colegio Glorioso San Carlos de Puno, Alejandro Vilca Riquelme, dijo sentirse hostigado por el director de su institución educativa, José Antonio Ramos Calderón, quien le hizo llegar, mediante secretaría, un memorándum a través del cual se le cita a una reunión, conjuntamente con su padre, pero sin detallar la agenda a tratar.

“No voy a acudir a esta reunión, ya que este documento no me corresponde”, indicó el estudiante, señalando que este tipo de documentos solamente se emite a trabajadores o funcionarios de alguna entidad.

Por otro lado, señaló que los demás estudiantes del cuarto grado también vendrían siendo víctimas de lo mismo. “No solo yo me siento amedrentado dentro de la institución, sino también mis compañeros del cuarto grado; algunos docentes nos dicen que por qué hemos hecho esa toma de local (de hace 14 días). Estas acciones vienen ya desde el año pasado”, manifestó.

Por su parte, el director de la institución educativa, José Antonio Ramos Calderón, indicó que no está realizando ningún tipo de amedrentamiento contra el estudiante y que el motivo del documento enviado es solamente para informarle sobre el estado de los documentos presentados ante la UGEL y la DREP.

Asimismo, indicó que para dicha reunión se tiene el compromiso de asistir del director de la UGEL Puno, David Cornejo; sin embargo, al consultarle a este sobre el tema, dijo desconocer incluso del documento que se le hizo llegar al alcalde escolar el último viernes.

UGEL: 85% de avance académico a nivel provincial

0

El director de la UGEL Puno, David Cornejo Mamani, informó que en lo que en lo que va del año se presenta un avance académico del 85%.

“Este año no hemos tenido contingencias, ya estamos en un 85% de avance y a partir del 20 de diciembre se inician los procesos de clausura en las instituciones, de acuerdo al calendario que cada uno se ha propuesto”, mencionó.

Asimismo, dijo que se realizará una evaluación del impacto respecto del aprendizaje, ya que si bien no se presentaron problemas en el avance curricular, es necesario comprobar el desarrollo intelectual de los estudiantes.

“Esto solo lo podemos lograr a través de una evaluación en general o el resultado que se tenga de la sistematización de las tarjetas de información”, culminó.

Director de la dirección de trabajo es cuestionado

0

Los problemas en la Dirección Regional de Trabajo parecen de nunca acabar. Esta vez, el representante de los trabajadores de la misma institución, Moisés Callasaca Callasaca, aseguró que existen diversas irregularidades y que el principal responsable de ellas es el titular de esta dependencia del Gobierno Regional, Pedro Toledo Calero.

Dijo, por ejemplo, que varios trabajadores contratados no realizan labores en los cargos correspondientes. En ese sentido, pidió al director que ponga su cargo a disposición, de manera que no siga perjudicando a la gestión saliente regional.

“Este director está actuando en venganza a los trabajadores que alguna vez hemos denunciado irregularidades, incapacidad e inconducta; por ejemplo, conforme a la resolución gerencial 897 – 2018, dispone que el director regional de Trabajo deje sin efecto el nombramiento del subdirector a un personal CAS, lo cual es una irregularidad y se ha demostrado”, dijo Callasaca.

Por otro lado, señaló que Pedro Toledo asegura que ya no existe el sindicato de trabajadores, debido a que no reúnen a 20 trabajadores, tal como la norma lo estipula; sin embargo, se designó a Callasaca como representante de los 19 trabajadores nombrados, para de esta forma hacer valer sus derechos.

UGEL registra 97 casos de violencia escolar

0

Durante la instalación de la Mesa de Trabajo correspondiente a la campaña “Sácale tarjeta roja a la violencia escolar”, la especialista de Convivencia Escolar de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno, Ayde Macedo Argandoña, informó que a nivel de las instituciones educativas de su jurisdicción se han reportado 97 casos de violencia escolar.

“En la UGEL Puno tenemos 97 casos en lo que va del año, entre los diferentes tipos de violencia, como sexual, psicológica y física; dentro de ello, es muy mínimo el tipo de violencia sexual, pero no por ello deja de ser preocupante”, precisó la especialista.

Asimismo, mencionó que luego de tener conocimiento de estas denuncias, especialmente si se trata de violencia sexual, el director de la institución de inmediato debe tomar acciones, realizar un reporte a través del programa “SíSeVe”, y seguidamente informar a la UGEL correspondiente.

De esta forma, agregó, la entidad rectora de la educación en la provincia tomará acciones a través de la Oficina de Procesos Administrativos y OCI, y si se encuentra responsabilidad, se podría sancionar hasta con la destitución (de ser el caso) del docente de la Carrera Pública Magisterial.

Cabe señalar que el próximo sábado 24, a partir de las 9 de la mañana, estudiantes de todas las instituciones educativas participarán de una marcha rechazando la violencia escolar en sus diferentes tipos.

Más de 12 mll. para el sistema de tratamiento de residuos sólidos

0

En contraste con la ciudad de Juliaca y otras provincias de la región, Puno contará con el primer “Sistema de tratamiento de residuos sólidos”, obra que está valorizada en 12 millones 444 mil 267 mil soles y que, según el burgomaestre de la comuna lacustre, Iván Flores, tiene un avance del 25%, por lo que debería de ser concluido en marzo del próximo año.

ENTRE LA BASURA
Según el reporte de la Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), por día se genera más de 110 toneladas de residuos sólidos. Al año, esta cifra se incrementa a 50 mil.

Estos desechos, como se sabe, son enviados al botadero de Cancharani, perjudicando el medio ambiente (por la falta de tratamiento) y a los pobladores de la comunidad de Itapalluni, que viven cerca de allí.

PROYECTO
Ante esta problemática, surge la iniciativa del proyecto “Construcción de la infraestructura y disposición final, relleno sanitario”, que busca beneficiar a más de 144 mil habitantes.

Según el gerente municipal, Elvis Sucasaire Monroy, este proyecto es financiado a través del convenio Préstamo PE-P41 entre la República del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ejecutado por la empresa española Extraco S.A.

“Estamos trabajando en dejar una gestión que se esfuerce por reducir los índices de contaminación, y contrarrestar la acumulación de residuos sólidos”, señaló el funcionario.

EJECUCIÓN
El alcalde Iván Flores dijo que, en complemento a esta obra, se creará la Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, conformado por dos subgerencias abocadas a la limpieza y el reciclaje.

“La obra física del relleno sanitario cuenta con un avance del 25%, su conclusión e inauguración debe darse en el mes de marzo del próximo año”, señaló.

Denuncia por violación en contra de subteniente no se esclarece

¿Encubrimiento? En Inspectoría de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno se presentó una denuncia en contra del subteniente del Ejército Alexander Jesús Bedregal Díaz, por el delito contra la libertad sexual, en su forma de violación sexual, en contra de otra integrante de esta institución, de iniciales E.Q.F.

No obstante, a raíz de la inoperancia del área disciplinaria de la entidad castrense, la victima realizó la denuncia ante el Ministerio Público, cuyos funcionarios ya dispusieron las diligencias preliminares para esclarecer el hecho.

HECHOS
Según la víctima, el 11 de agosto ella asistió a una actividad por el onomástico de una de sus amigas, retirándose de la misma aproximadamente a las 20:40 horas, siendo alcanzada a unas cuadras por el subteniente Jesús Alexander Bedregal Díaz, quien le propuso ir a una discoteca, propuesta que no aceptó, considerando las normativas castrenses.

Sin embargo, el acusado reaccionó con prepotencia, casi gritándole: “¿Qué te crees? ¿La gran huevada? ¿Te crees la gran cosa? Yo soy Bedregal, soy arequipeño, carajo; conmigo nadie se resiste”. Así, después de un forcejeo, la agredió físicamente, para finalmente poner en su rostro un trapo de color oscuro que, según la víctima, olía a thinner. “Me empieza a dar vueltas la cabeza y pierdo la conciencia”, narró en su testimonio.

“Cuando recobro la conciencia me di cuenta que me encontraba en una habitación, desnuda, y que mis prendas de vestir están tiradas por el piso y a mi lado estaba el subteniente, que se encontraba sin ropa y durmiendo a mi costado”, añadió.

Luego continuó: “Procedí a levantarme y vestirme; prendí la luz y el señor Bedregal se despertó y me preguntó a dónde iba. Entonces empecé a reclamarle qué hacía yo con él y en una habitación, y me volvió al pegar y me tiró a la cama, diciéndome: ‘Oye, cojuda, tranquila, ya pasó’”.

Después de eso, la denunciante le habría dicho al deleznable varón que lo denunciaría y que daría cuenta del hecho a sus superiores, antes lo que el presunto violador habría contestado:
“Haz lo que quieras, yo soy oficial del Ejército, mi primo es coronel del Ejército y tú recién estás empezando tu vida militar; no querrás joder, porque te levanto partes, informes, y te hago dar de baja y asunto solucionado”. Tras ello, la habría cogido del brazo y la llevo con amenazas hasta la puerta.

HOSTIGAMIENTO
Luego de ello, relata la víctima, fue objeto de amenazas por parte del subteniente Bedregal, tanto en formaciones, instrucciones y demás actividades, todo lo cual atestiguaron los soldados y reemplazos del Ejército, como también los monitores.

Lo extraño de todo es que, al parecer, el caso se viene dilatando en las instancias castrenses, considerando que después de haber dado cuenta a sus superiores del hecho, no se realizó ningún esfuerzo por investigar y esclarecer la supuesta violación.

Por otra parte, se supo que el subteniente habría registrado en video el vejamen del que se le acusa, mostrándolo a sus amigos y conocidos.

Según fuentes extraoficiales, no sería la única vez que el denunciado comete este tipo de hechos, pues incluso se sabe que grababa a sus compañeras mientras estas se duchaban y luego ostentaba los videos como un trofeo ante sus demás compañeros.