Blog

Juramentó comité pro Centro de Salud

Desde la gestión del expresidente regional Hernán Fuentes Guzmán, la infraestructura del centro de salud Cono Sur está abandonada, pese a los reclamos, presencia de autoridades y algunas acciones de apoyo anunciadas.

En la víspera, un grupo de dirigentes y autoridades juramentaron en el denominado Comité de Salud de la micro Red del Cono Sur, con el fin de lograr la construcción de este establecimiento que no tiene las mínimas condiciones para atender al público calcetero.

Este comité es liderado por los dirigentes Luis Alberto Palomino Cano, Ignacio Gutiérrez Humpiri, Herman Sumarriva Bustinza, Ottoniel Choque Flores y otros. Del lado de las autoridades está el director Mario Quispe Rodríguez.

“La función que cumplirá es la gestión por la infraestructura del Centro de Salud, saneamiento del terreno, logística y fiscalización. Mientras tanto, continuamos haciendo atención de ambulatoria”, agregó el profesional y responsable del puesto de salud.    

Por su parte, Gutiérrez Humpiri cuestionó duramente a Fuentes Guzmán y su gobierno, pues desde entonces se abandonó el puesto de salud, pese a que es urgentemente requerido por la población. Asimismo, mencionó que en caso se requiera hacer protestas, tendrán que efectuarlas.

A su turno, Palomino Cano mencionó que primeramente buscarán el saneado del predio, inscripción en los Registros Públicos y elaboración del expediente técnico, para lo cual buscarán también el apoyo de la sociedad civil.

Camioneta casi se empotra en vivienda

Puno. Una camioneta que, según unos testigos, era conducida por un sujeto en estado de ebriedad, por poco se empotró en una vivienda cuando descendía por una calle empinada. El hecho ocurrió la noche del último miércoles, en la ciudad de Puno.

Según fuentes cercanas a la Policía Nacional, la unidad de placa de rodaje C0W-856, color verde perlado, marca Nissan, quedó en la vereda cuando descendía por el jirón Junín.

En la consulta vehicular realizada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), se supo que la unidad es de propiedad de Robert Michael Chambi Huamani, natural de Arequipa. El caso aún es investigado por el SIAT de la PNP de la comisaría de Puno, para saber si en verdad el chofer conducía ebrio.

Aduviri: Los contratos en las UGEL se hacen “a dedo”

La titular de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), Lourdes Marcelina Quispe Flores, se comprometió frente al Sutep, en una reunión sostenida en Gobierno Regional, a realizar una reestructuración de todas las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región. Esto fue ratificado por el gobernador Walter Aduviri, quien denunció que en dichas entidades se ha contratado personal “a dedo”.

Luego de la exposición de los argumentos del secretario regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en Educación del Perú (Sutep), César Tito Rojas, sobre la actual situación administrativa de las UGEL, Lourdes Quispe indicó que la primera institución en ser reestructurada será la DREP, para luego iniciar con la evaluación de los contratos laborales en todas las entidades educativas de la región.

“Pese a que sí hubo irregularidades en la anterior gestión, tenemos que respetar los derechos de los trabajadores actuales; sin embargo, vamos a realizar una restructuración total”, expresó.

Por su parte, Aduviri Calisaya fue explícito al indicar que casi el 100% de contratos laborales se realizaron a dedo. “Para poner un ejemplo, hemos encontrado que en un proceso de contrato publicaron 80 plazas; sin embargo, entraron a trabajar 160. Aquí están direccionando el 100% de una convocatoria”, expresó.

Tiene que darse por concluido a todos los destacados dentro de la región. En todas las unidades ejecutoras del sector educación hay gente que pertenece a la anterior gestión y se encuentra laborando (…) Le pedimos que haya renovación, señor gobernador, para que se oxigene y entre nueva gente”, señaló Tito Rojas.

De igual manera, cuestionó los procesos CAS que se realizaron a finales del año pasado. “Con estos contratos lo que han buscado es llenar las UGEL con su gente. Pedimos que se tenga que rescindir estos contratos y se convoque nuevamente”, agregó.

Irresponsable sujeto conducía ebrio

Ilave. Agentes policiales de la comisaría PNP de Ilave, intervinieron a un irresponsable varón que conducía su auto en aparente estado de ebriedad. El hecho ocurrió las primeras horas del último miércoles, en las inmediaciones de la avenida Circunvalación con el jirón Lima, en la ciudad ilaveña.

Según los efectivos policiales, el intervenido, que fue identificado como Alcides Huanacuni Huanacuni, de 30 años de edad, aparentemente por su estado etílico se encontraba realizando maniobras temerarias a bordo de su auto de placa de rodaje A1T-760 de color gris oscuro, modelo H1.

Fue esta la razón por la que tuvo que ser trasladado hasta las instalaciones de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) PNP de Ilave. El caso también fue puesto a disposición del representante del Ministerio Público, quien dispuso su detención por el delito contra la seguridad pública, en su modalidad de peligro común.

Piden convocatoria para plazas CAS

Puno. Profesionales del sector Salud realizaron una manifestación frente al Gobierno Regional, exigiendo que la totalidad de las plazas en el sector salud sean puestas a convocatoria.

“Pedimos que se dé una oportunidad para que podamos dar este examen y que se ponga a convocatoria las mil 200 plazas que hay a nivel de la región”, indicó Guido Figueroa.

Asimismo, dijo que presentaron “un memorándum” al Gobierno Regional de Puno, en el que pidieron la convocatoria de estas plazas.

“Esperamos que su respuesta sea favorable; los contratados por CAS no deberían tener miedo a dar una evaluación, desde el 2015 han estado contratados, solo queremos que se nos dé una oportunidad”, finalizó.

Juez Concepción Carhuancho dictará fallo sobre Giuliana Loza el 25 de enero

El juez Richard Concepción Carhuancho ha programado para el viernes 25 de enero, a las 9:00 horas, emitir la resolución sobre el pedido de comparecencia restringida para Giuliana Loza, Arsenio Oré Guardia y otros cuatro abogados involucrados en el presunto delito contra la administración de justicia en la modalidad de obstrucción.

Además de Loza, abogada de Keiko Fujimori, y Oré Guardia se encuentran incluidos en la medida restrictiva,  Edward García Navarro, Luis Ernesto Lazo Mendoza, Lorena Mariana Gamero Calero y Danae Alessandra Calderón Castro.

El fiscal José Domingo Pérez solicitó ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Crimen Organizado de la Corte de Justicia Especializada, la comparecencia restringida para los citados implicados como parte de las investigaciones a Fuerza 2011 (Fuerza Popular) por los aportes a la campaña electoral del 2011.

La tesis del fiscal sostiene que tanto Loza como los implicados forman parte de un equipo de abogados que se encargó de convencer a sus patrocinados para brindar una versión falsa al Ministerio Público cuando en octubre último se produjeron las detenciones preliminares de Keiko Fujimori, Ana Herz, Pier Figari, entre otros. 

Asimismo, a los abogados se les acusa de coordinar para buscar aportantes falsos para justificar las transferencias de dinero al partido fujimorista.

La comparecencia restringida supone que los abogados no puedan comunicarse con los testigos protegidos, aportantes,así como con personas que figuren como miembros de la presunta organización criminal que se formó al interior de Fuerza Popular.

Andina

“Todos los peruanos debemos apoyar y comprometernos a que el 2019 se convierta efectivamente en la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Tras hacerse oficial el nombre del año 2019 como «Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” , varias reacciones se dieron desde las instituciones y la ciudadanía.

En esa línea, el Contralor General de la República, Nelson Shack, refirió que «todos los peruanos debemos apoyar y comprometernos a que el 2019 se convierta efectivamente en la lucha contra la corrupción», instando a asumir como uno de los principales compromisos la incorporación de la transparencia en todas las acciones que se desarrollan en el sector público.

Cabe recordar que la Contraloría ha solicitado la priorización del debate del dictamen de los proyectos de ley que proponen la obligación de la presentación de la Declaración Jurada de Intereses por parte de todos los funcionarios y servidores públicos del Estado, con el fin de determinar cualquier incompatibilidad en el ejercicio de las funciones.

Fiscal atropella a humilde obrero

Un humilde obrero identificado como Armando Copa Ramos, de 40 años, fue atropellado por un auto que era conducido por un fiscal del ámbito de la provincia de El Collao-Ilave.

El lamentable hecho ocurrió, según fuentes policiales, aproximadamente a las 6:30 horas de ayer, en la carretera Ilave – Ácora, exactamente a la altura del taller municipal de Ácora.

De acuerdo a la versión del agraviado, quien tras el hecho fue evacuado al área de Emergencias del hospital de Puno, esa mañana –como de costumbre– abordó su unidad motorizada desde su vivienda ubicada en la comunidad Cuchoesquina del Centro Poblado de Culta, a fin de dirigirse a Ácora.

Según dijo, cuando se encontraba a pocos metros de llegar a su lugar de trabajo, en el colegio Alfonso Torres Luna de Ácora, miró hacia atrás para cruzar al lado derecho de la pista.

Luego que diera paso a un vehículo, procedió a girar, siendo atropellado por el auto blanco de placa de rodaje AYV-038, que venía detrás del primero, a toda velocidad. Según precisó el herido, el conductor era un fiscal y, en vez de socorrerlo, le increpó y responsabilizó del accidente, acusándolo además de estar ebrio.

“Ayer (domingo) quería tomar, pero no he tomado nada, señorita”, dijo el agraviado a uno de los trabajadores del nosocomio, lugar donde aún permanece con un diagnóstico de descarte de fractura de clavícula y fractura de pie.

Por su parte, sus familiares denunciaron que el fiscal quiere evadir todo tipo de responsabilidad del hecho. “El fiscal no quiere hacerse cargo, no quieren darnos su nombre y ni siquiera ha venido a visitarlo; ya hemos gastado más de 300 soles”, dijo uno de sus parientes, muy indignado.

Dictan 9 meses de cárcel para banda delincuencial

Puno. En una audiencia que duró más de dos horas, el juez Yoúl Riveros Salazar, del Poder Judicial de Puno, dictó nueve meses de prisión preventiva para Fredy Capaquira Velasco, Pablo Huamani Apomaita y Paulino Quispe Supo, quienes son acusados de agredir y asaltar a un varón que salía de un nigth club ubicado en el km 4 y 1/2 a Desaguadero.

Cabe mencionar que en la audiencia llevada ayer en la mañana, el juez valoró el video que el agraviado filmó y que capta a los supuestos delincuentes justo cuando se daban a la fuga.

Asimismo, se conoció que el “canguro” que robaron al agraviado se encontraba en la tienda donde fueron capturados libando licor.

Por el delito cometido, se supo además que los acusados deberían ser sancionados con 4 años de cárcel. Por otra parte, se conoció que Fredy Capaquira tiene un proceso por robo agravado en la ciudad de Arequipa.

Aguardan arribo de general de la PNP

Puno. Los agentes policiales de la Macro Región Policial Puno aún esperan la llegada del General PNP Javier Santos Gallardo Mendoza, quien en el mes de diciembre fue designado como el nuevo jefe policial de la Décimo Macro Región Policial Puno-Madre de Dios.

Según fuentes cercanas a la dependencia policial, Gallardo Mendoza, durante la presente semana, estaría arribando a la ciudad de Puno, a fin de asumir el cargo y dar a conocer su plan de trabajo en materia de seguridad en la región.