Blog

Excandidato a la alcaldía de Alto Inambari denuncia secuestro

Familiares de don Armando Tumbillo Mamani, candidato a la Municipalidad Distrital de Alto Inambari (Sandia) por el Movimiento de Integración por el Desarrollo Regional, denunciaron un supuesto atentado por parte de unos sujetos desconocidos que tenían el propósito de matarlo.

Según la denuncia, el excandidato salió de su casa en Juliaca, a bordo de su camioneta, en torno a las 15:00 horas, con destino a Sandia; no obstante, al llegar al sector de Toco Toco, fue interceptado por unos sujetos, quienes balearon su vehículo que, por fortuna, está blindado.

Sin embargo, los atacantes lo habrían secuestrado por unas horas, llevándolo hasta el sector de Inchupalla, mientras lo agredían físicamente. Poco después, habría sido abandonado en el sector de Cojata, de la carretera Juliaca – Huancané.

Finalmente, cerca de la medianoche de ayer, los efectivos de la policía lo encontraron y evacuaron hasta la clínica Americana de Juliaca, donde se viene recuperando. Los familiares indicaron que se trataría de acoso político.

Madre de familia denuncia negligencia en Es Salud de Juliaca

Una llorosa madre de familia denunció que una supuesta negligencia médica mató a su única hija, de tan solo ocho años de edad, quien ingresó a Essalud de Juliaca por una infección dental pero salió muerta sobre una camilla.

DENUNCIA
Según reveló Marlene Mamani Chávez (30), mamá de la pequeña de iniciales María F.T.M. (08), esta tenía una infección tras la extracción de uno de los molares del lado izquierdo, por lo que el pasado viernes 9 de noviembre fue llevada a Essalud de la Ciudad Calcetera, para que se atendida por los galenos.

Sin embargo, los médicos que la atendieron, tras un rápido chequeo, solo le recetaron algunas pastillas para la infección y atinaron a decir que padecía anemia. Ese día, la pequeña María estaba acompañada por su abuelita Laureana.

Asimismo, refirió que cerca de las nueve de la noche del mismo día, la menor empezó a sufrir una hemorragia de su muela. Al día siguiente, la volvieron a llevar al referido centro de salud, y nuevamente no le brindaron una debida atención. Y así pasaron algunos días.

Sin imaginar que las cosas empeorarían, María empezó a sentirse mal durante la noche del miércoles, pues la hemorragia había aumentado. Siendo así que cerca de las 07:00 horas de ayer, volvió a ser ingresada a Essalud.

Lo que no imaginaron los familiares es que el médico Leónidas de la Sota se habría negado a atender a la niña, dejándola en manos de las practicantes. Mientras eso pasaba, la pequeña se desangraba, y supuestamente se habría asfixiado con su propia sangre.

De igual forma, señalaron que pese a tratarse de una emergencia, la encargada del Banco de Sangre se negó a facilitarles este líquido para salvar la vida de la menor.

Tras el deceso de María, los galenos no supieron explicar las causas que ocasionaron su muerte. En tanto, uno de los representantes de Essalud, mediante una llamada telefónica, dijo que el caso es investigado y se tomarán las medidas correspondientes en caso haya habido una negligencia médica.

Dictan prisión preventiva a presuntos homicidas de joven de 17 años

Azangaro. El juez de la Corte Superior de Justicia de Azángaro ordenó la prisión preventiva y el internamiento en un centro juvenil de los dos jóvenes investigados por el presunto delito de homicidio, en contra del menor Clemente R.L.M. (17), quien muriera degollado el pasado lunes 12 de noviembre.

La prisión preventiva por nueve meses es para Jean Carlos Soncco Murillo (19), el mismo que es acusado de ser cómplice en el horrendo asesinato, por lo que ya fue internado en el penal de la ciudad de Juliaca.

En tanto, la magistrada del Juzgado de Familia dictaminó cuatro meses de internamiento preventivo en contra de B.M.SC. (16), siendo sindicado como el supuesto autor del crimen. Él ya fue internado en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa.

Como se recuerda, la madrugada de aquel día, el adolescente fue asesinado degollado con un cuchillo de cocina, tras mantener una fuerte discusión mientras bebían licor en la casa del investigado Jean Carlos.

10 sujetos armados asaltan un ómnibus

Al menos diez peligrosos delincuentes encapuchados y armados interceptaron a balazos, en plena carretera, un bus interprovincial, a fin de desvalijar de sus pertenencias a los pasajeros que venían de San Juan del Oro (Sandia) a la ciudad de Juliaca.

ATRACO
El acto ilícito aconteció la madrugada de ayer, cuando el chofer del ómnibus de la empresa de transportes “Valle Inambari” llegó al sector Huacuyo del distrito de Cuyo Cuyo (Sandia), donde se vio obligado a parar la unidad con placa de rodaje C7L – 957.

Los asaltantes dispararon contra el vehículo para sacarlo del camino, y a punta de amenazas y golpes proporcionadas al conductor identificado como David Cajchaya Coronel (42), y a los copilotos Elías Villanueva Arenas (29) y Franklin Vilavila Condori (25), ingresaron al ómnibus.

Una vez que redujeron con sus armas de fuego de corto y largo alcance a todos los viajeros, procedieron a despojarlos de sus pertenencias, como teléfonos celulares, relojes y la suma de más de 2 mil soles que recolectaron de todas las víctimas, entre otras pertenencias.

DILIGENCIAS
Inmediatamente después, los diez malhechores se dieron a la fuga con el botín. En tanto, los agraviados quedaron aterrorizados y varados en la oscuridad de la noche; no obstante, luego de algunas horas, embarcaron otra unidad para llegar a su destino.

De acuerdo con la información policial, el chofer asentó la denuncia en la comisaría San Antonio de Putina, donde el fiscal de turno, José Alexander, viene llevando el caso para esclarecerla.

El Gobierno Regional Puno se apresura con trabajos de mantenimientos

En las últimas semanas, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones ha intensificado su trabajo en el mantenimiento de vías, según informó el titular de la institución, Pedro Durand Charca.

En ese marco, detalló que vienen trabajando en la Carretera desvío Illpa – Huata – Coata – Capachica, que comprende 37 kilómetros.

“Se viene realizando trabajos de parchado, solución de tramos críticos, colocación de una capa conformada por carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, mejoramiento de la sub base, entre otros puntos”, señaló. Dicho trabajo inició la tarde de ayer.

Congresista Moises Mamani es denunciado por tocamientos indebidos

El controversial congresista puneño Moisés Mamani Colquehuanca habría denunciado por una trabajadora de la aerolínea Latam  por tocamientos indebidos a bordo de un avión en el aeropuerto de Juliaca, en Puno, según consta en un documento de la Policía al que tuvo acceso RPP Noticias. La denuncia fue presentada por la mujer, una ciudadana brasileña, contra el legislador de Fuerza Popular el pasado 14 de noviembre, día en que se registró el incidente.

De acuerdo con el reporte policial, la denuncia contra Moisés Mamani es por el presunto delito contra la libertad sexual-actos contra el pudor- tocamientos indebidos el hecho ocurrió aproximadamente 13:08 del pasado miércoles.

Ademas el congreista habría sido bajado del avión por encontrarse en estado de ebriedad. En el video que circula por las redes sociales, se observa al parlamentario siendo exhortado por el personal de seguridad para bajar del avión de la empresa Latam, que tenía la ruta Lima-Juliaca.

“Tiene que bajar señor, le vamos a ayudar a bajar su maletita”, se le escucha decir a uno de los tres efectivos de seguridad.

Este video ha causado indignación entre los cibernautas, ya que el estado de Mamani era tan grave que ni se acordaba de la hora. “Son las 8 de la noche, señor, tenemos que bajar porque vamos a despegar”, le increparon.

Walter Aduviri aún no da a conocer los profesionales que conformarán su equipo técnico

El gobernador regional electo de Puno, Walter Aduviri Calisaya, a pocas semanas de asumir el cargo, aún no da a conocer a los profesionales que conformarán su equipo técnico, ni tampoco conformó una comisión que tendría que velar por el proceso de transferencia con la gestión saliente.

“Todavía no hemos conformado la Comisión de Transferencia, recién vamos a presentar el equipo revisor, a menos que el Jurado Especial de Elecciones (JEE) nos proclame como autoridades”, expresó Aduviri.

Respecto a las personas que lo acompañarán en su gestión, dijo que ellos también se encargarán de la transferencia; en tanto, sobre la incógnita de las personas que conformarán su equipo técnico, solo dio a conocer dos nombres: Yoni Chambilla y Ricardo Delgado.

“En el equipo técnico tenemos al doctor Ricardo Delgado, está Yoni Chambialla; tenemos a varios hermanos que han trabajado en distintas entidades gubernamentales”, señaló.
DEFENSA LEGAL

La autoridad electa también fue cuestionada por el tiempo que le destinará a su defensa, toda vez que su denuncia por el “aymarazo” continúa.

“Mi proceso se ha caído porque no tiene medios probatorios. No creo que esto sea limitante para desarrollar por completo mis funciones, ya que cuando nosotros trabajaremos no tendremos horas de ingreso ni salida”, justificó.

Nuevas juntas vecinales juramentan en Ilave

Mediante una ceremonia protocolar, se tomó juramento a 3 nuevas juntas vecinales pertenecientes al barrio Nueva Generación Santa Barbara, que brindarán apoyo a la Policía Nacional y la municipalidad en la lucha contra la inseguridad y la violencia.

El acto de juramentación desarrollado en el frontis de la municipalidad, estuvo a cargo del jefe de la Comisaria Sectorial Ilave, Cmte. PNP Pedro Alberto Álvarez Rojas, quien destacó la voluntad de los vecinos ilaveños. “reconocemos la voluntad de los vecinos de Ilave para organizarse y sumar esfuerzos que contribuyan en acciones contra el delito”, manifestó.

Las juntas vecinales son organizaciones sociales de base promovidas por la Policía Nacional y tienen la tarea de desarrollar actividades preventivas, informativas y de proyección social en apoyo a la policía, para ello estamos realizando una constante sensibilización y capacitaciones, el objetivo es mejorar la seguridad ciudadana y prevenir situaciones adversas como pandillaje, venta de droga, violencia familiar, robo y hurto, señaló Martin Bandera Escobedo, Promotor OPC de la Comisaria Ilave.

Más de 100 mil bebés prematuros nacen al año en el Perú

Con el objetivo de reducir las complicaciones asociadas a la prematuridad, principal causa de muerte en menores de cinco años, el Ministerio de Salud (Minsa) trabaja intensamente para garantizar las posibilidades de supervivencia de aquellos nacidos vivos que no cumplen las 37 semanas de gestación.

De los 480,483 nacimientos registrados en el año 2017, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), la prematuridad representó el 21,8% (104,745), de los cuales 6,4% (30,750) son prematuros extremos, es decir, pesaron menos de kilo y medio.

Muchos de estos niños mueren debido a complicaciones en el parto o por no haber recibido cuidados sencillos, como lactancia materna exclusiva, evitar la pérdida de calor o el uso de antibióticos para combatir infecciones. Un porcentaje de los que sobreviven sufren discapacidades relacionadas con el aprendizaje, neurodesarrollo, problemas visuales y auditivos.

Sin embargo, tres cuartas partes de esas muertes y discapacidades se previenen gracias a intervenciones que actualmente están basadas en evidencia y son costo-eficaces, las mismas que garantizan un embarazo saludable, a través de la consulta preconcepcional para identificar factores de riesgo y preparar a la mujer para la gestación.

Asimismo, una vez que la mujer está embarazada debe acudir de inmediato al establecimiento de salud para recibir control prenatal, donde se evalúa el desarrollo adecuado del bebé y se brinda asesoramiento para una alimentación saludable, entre otras atenciones.

A pesar de un incremento de la prematuridad, en los últimos seis años ha mejorado la supervivencia de estos niños; fallecían casi la totalidad de los nacidos con un peso menor a un kilo y hoy sobreviven más del 50% de casos. Ello gracias al trabajo que se realiza en los servicios de salud de todo el país, con la incorporación de nuevas tecnologías, y la atención de personal altamente calificado.

Además, se promueve la participación de la familia con acciones sencillas como la aplicación de la técnica de la «madre o padre canguro» (sostener al bebé desnudo en contacto directo con su piel y amamantarlo con frecuencia, en el caso de la madre).

Al conmemorarse el Día Mundial del Recién Nacido Prematuro, este 17 de noviembre, el Minsa realiza la jornada con el lema “Si nací pequeño, ayúdame a crecer sanito”, como un llamado a la reflexión sobre el esfuerzo que hace el Estado Peruano para mejorar la salud del prematuro y que este alcance las mismas posibilidades de desarrollo de un niño que nació al término del embarazo.

Turismo: India reconoce a Perú como Mejor destino con Patrimonio Internacional

El Perú ha sido reconocido como “Mejor Destino con Patrimonio Internacional” 2018 por los lectores y seguidores de la prestigiosa revista del sector turismo en la India Travel+Leisure India & South Asia, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El Perú recibió este premio de manos del consejero comercial de la Oficina Comercial del Perú en Nueva Delhi (OCEX Nueva Delhi), Luis Cabello, en el marco de la sétima edición del India´s Best Awards 2018, organizado por Travel+ Leisure India & South Asia en uno de los más importantes hoteles de la ciudad de Nueva Delhi.

“Los lectores han elegido a Perú por su patrimonio cultural, su riqueza histórica y sus vestigios arqueológicos, siendo Machu Picchu y las líneas de Nazca, por citar algunos legados de nuestra antigüedad, lugares que la mayoría de viajeros indios consideran en su lista de sitios por visitar en sus viajes internacionales”, destacó el consejero comercial.

Señaló que Perú compitió contra varios países que se caracterizan por su patrimonio, habiendo dejado atrás a todos ellos, incluido a Grecia.

“Esta nueva condecoración es el fruto del trabajo de la OCEX Nueva Delhi en la promoción del Perú como destino turístico para el mercado indio, el cual busca de nuevos países para visitar y de vivir experiencias únicas”, sostuvo.

La selección de Perú como “Mejor Destino de Patrimonio Internacional” es el resultado de una votación en línea de tres meses, y entre más de 200,000 votantes.

De esta manera, eligieron a sus favoritos en 58 categorías del sector turismo en India, que incluían desde el mejor país destino emergente, cruceros, hoteles de negocios, aeropuertos, destinos para luna de miel, entre otros.

Segundo premio al Perú

Este premio es el segundo que recibe Perú como destino turístico internacional en la India en lo que va del año, dado que en mayo fue reconocido como “Mejor Destino Internacional Emergente”- 2018 por Lonely Planet Magazine India. También en el 2016, el Perú obtuvo el mismo reconocimiento por parte de la citada revista.

Travel+Leisure India & South Asia

Se trata de la edición india de la lujosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida e importante fuente de inspiración para viajes en el mercado indio.

Esta revista cuenta con lectores de los sectores alto y medio alto de India, corporaciones, directores ejecutivos, empresarios y viajeros frecuentes, junto con un gran número de seguidores en sus plataformas de redes sociales.