Blog

Nuevo nombre, mismo peligro

Por: Los Andes

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna será eliminado después de que más de 100 niños sufrieran intoxicaciones en varios colegios. La ministra de Desarrollo, Leslie Urteaga, admitió que el sistema actual falló y que preparan una nueva norma para evitar más riesgos.

“No seguiremos con un modelo que pone en peligro a los estudiantes”, dijo Urteaga, culpando al esquema heredado de Qali Warma. Los casos, vinculados a conservas de pescado, pan y leche enlatada, obligaron a paralizar los productos afectados.

Lanzado en diciembre de 2024, Wasi Mikuna prometió mejorar la alimentación escolar, pero repitió los mismos fallos de su antecesor. “Fue solo un cambio de nombre”, criticaron legisladores, mientras padres exigen respuestas.

Urteaga informó que se comprarán alimentos directamente a mercados locales en un plan piloto en Piura, Cusco y Ayacucho.

Sin embargo, congresistas presentaron una interpelación contra la ministra por negligencia.

El programa alimenta a 2.8 millones de niños, y su reforma no puede esperar. ¿Lograrán esta vez un sistema seguro?

Dato.

Lo que parece una eliminación del programa no es otra cosa que un cambio de nombre, indican.

Que no se te escape…

Escribe: Renato Gambarini Angles

Arequipa. Con el envión anímico del empate ante Vasco da Gama en la Copa Sudamericana, FBC Melgar tendrá que volver a pensar en la Liga1 ya que, esta tarde (15:15 horas) recibe al ADT de Tarma por la séptima fecha del Torneo Apertura.

Los rojinegros saldrán a defender la punta porque son los únicos líderes tras sumar 15 puntos en cinco partidos jugados. En lo que va de la temporada, no han perdido por el campeonato peruano y ya acumulan más de un año de manera invicta jugando en Arequipa.

Para este partido, Facundo Castro volverá al once inicial tras recuperarse totalmente de su lesión, el “Chapu” Bordacahar también volverá a ser titular y estará acompañado de Kenji Cabrera en el ataque. Con 10 goles a favor y tan solo tres en contra, es el equipo menos batido del campeonato peruano y tendrá enfrente al cuadro tarmeño que es el más goleador del torneo con 15 goles a su favor, teniendo a Jhonny Vidales, exjugador de FBC Melgar, como su principal arma.

Pero así como hace goles también los recibe porque tiene 11 tantos en contra en seis partidos jugados, en la fecha anterior golearon 3-0 a Alianza Lima jugando en casa y llegan motivados para este duelo que seguramente sacará chispas.

Desde que ADT ascendió a primera división no ha podido vencer a Melgar ni de local ni de visita, de seis partidos jugados, tres fueron victorias y tres empates a favor de los arequipeños. Un dato no menor es que, jugando en Arequipa, Melgar siempre metió tres goles o más a los tarmeños. ¿Se repetirá esta estadística?

No fue poderoso

Escribe: Renato Gambarini Angles

Juliaca. Deportivo Binacional no pudo como local y dejó escapar dos puntos jugando en su casa y ante su gente, los celestes tan solo pudieron empatar 1-1 con Ayacucho FC en el inicio de la séptima fecha del Torneo Apertura.

En el primer tiempo Binacional quiso hacer respetar la casa desde el inicio del encuentro y empezó bien, es así que, a los 12 minutos, Abraham Aguinaga anotó el 1-0 a los siete minutos luego de aprovechar un error defensivo, tomar el rebote, llevarse a dos jugadores y clavarla por derecha para desatar la alegría en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina.

Tras el gol de los de Juliaca, Ayacucho FC despertó y se volcó al ataque generando varias situaciones de gol, a los 34’ minutos tuvo su recompensa y el tanto lo marcó el paraguayo Marcelo Ferreira de cabeza tras buen centro por derecha y decretar el 1-1 parcial.

Ayacucho FC mejoró y todo lo contrario ocurrió con el ‘Poderoso del Sur’ que no pudo adueñarse del balón tras su primer tanto.

En la segunda parte, ambos equipos no tuvieron la profundidad necesaria para hacerse daño y el partido se tornó más parejo.

Un error defensivo de Ganoza habilitó al goleador Gabriel Leyes que anotó el 2-1 a los 69’ para los celestes, pero el VAR llamó al árbitro porque existía una posición adelantada de un hombre de Binacional.

El marcador no se movió más y se repartieron los puntos.

Dato.

El próximo partido de Binacional será ante ADT el próximo domingo 13 de abril desde las 15:30 horas en Tarma.

Poltergeist en la calle san francisco el escondite de las monjas

Escribe: Rafael Mercado Benavente

Muro Paranormal

Hace algunos meses atrás, recibí la llamada telefónica de mi amigo, el Dr. Anthony Choy, quién me pidió una participación telefónica para su programa radial Viaje a Otra Dimensión. El tema a tratar sería sobre historias de fantasmas ocurridas en Arequipa, acepté y me dispuse a recopilar información. Tomé mi vieja libreta de apuntes sobre cosas extrañas, donde vengo recopilando información para mi libro, y encontré una nota que decía: Indagar sobre un poltergeist* ocurrido en la calle San Francisco.

La calle San Francisco se encuentra situada en el centro histórico de la ciudad Arequipa, hoy es conocida como punto de encuentro, diversión y distracción por ubicarse en ella bares y discotecas, guarda en sus viejas casonas historias de corte paranormal que por muchos años han atormentado a los dueños y trabajadores de los locales comerciales que se encuentran en los alrededores de la zona.

Salí de mi casa y pronto llegué a la esquina de Ugarte con San Francisco, guiado por una fuerza sobrenatural, me dirigí a un antiguo hotel y pedí hablar con el dueño, no me pregunten porque lo hice, no lo sé. Cuando llegó simplemente le dije que sabía que allí se presentaban actividades paranormales en la zona, él asintió con la cabeza.

Él también era dueño de “El Escondite de las Monjas” un nuevo bar donde escuché se había desarrollado un poltergeist, muy gentilmente fui atendido por el propietario y administrador, quien no solo me confirmó la historia, también me mostró lo que las cámaras de seguridad grabaron la noche del incidente fantasmal.

Me relata mientras vemos las imágenes, que al finalizar aquella jornada de trabajo, todos salieron del Escondite, nadie quedaba adentro, las mesas estaban limpias y ordenadas las sillas sobre la barra, los sistemas eléctricos desactivados por haber bajado la palanca de alimentación, al pasar algunos minutos de pronto el sistema de seguridad se activa y la alarma suena, bajan a ver qué pasó, encontraron todo desordenado y las sillas por los suelos, la pregunta que surgió entonces es: ¿Qué es lo que ocurrió, quién las trajo abajo?.

Cuando subieron a revisar lo que la cámara de seguridad registró quedaron pasmados, En el video se aprecia, cómo la lámpara que estaba desenchufada se enciende y se apaga de forma alocada mientras las sillas se mueven sin que nadie aparentemente las toque, era lógico lo que estábamos viendo, era un episodio tipo poltergeist.

Al interrogarlo al respecto de otros sucesos extraños que pudiera recordar, el Administrador me relató que justamente en esa zona hay un pequeño cuarto del que muchos trabajadores reportaron haber visto sombras, es más, me cuenta que los diferentes barman que han entrado a trabajar en las distintas etapas comerciales del local, siempre refieren la misma historia, sienten que hay alguien ahí, oculto, observándolos, el ambiente se pone gélido y de alguna manera saben que el ente los quiere fuera.

También me dice que todo comenzó en aquella remodelación, cuando escarbaron algunos centímetros y encontraron restos de una momia aparentemente de la época Inca, aunque inmediatamente de mandó enterrar de nuevo las osamentas y pese a que contrató un chamán para que le dé la ceremonia adecuada, nada puedo contra los eventos que sucedieron los días y meses venideros donde la actividad paranormal alcanzó su pico más elevado con el fenómeno que quedó registrado en la cinta de video.

Y es que fenómenos parecidos han ocurrido en la calle de los espíritus, muchos establecimientos han reportado movimientos extraños de las mesas y sillas, han notado la presencia de niños vestidos con trajes de época que deambulan por los corredores para desaparecer entre la muchedumbre que baila o lo han hecho desvaneciéndose al atravesar puertas cerradas, lo reportado en este artículo es la punta del iceberg de una verdad que se ha mantenido oculta pero que en próximas entregas será revelada.

*Según expertos en fenómenos paranormales un poltergeist se define como el agente travieso o entidad que hace ruidos, arroja objetos por todos lados, causa incendios y rompe la vajilla de la casa. Estos fenómenos son espontáneos y por lo general se presentan en la inmediata cercanía de alguna joven en la pubertad. Es como si tal persona fuese perseguida por un espíritu. La presencia de otros puede agravar el fenómeno o hacer que termine. Es muy característico de este fenómeno arrojar piedritas, conforme se ha observado en todo el mundo. Y algo peculiar, el vuelo de estas piedritas no sigue una trayectoria normal y se ha informado que con frecuencia se hallan calientes.

Fiscalía ordenó detención de policías tras fuga de ladrón

Por: Los Andes

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú fueron detenidos tras ser acusados de permitir la fuga de un detenido que se encontraba bajo custodia por la presunta posesión de una motocicleta robada. El hecho generó la intervención inmediata del Ministerio Público.

Los implicados, identificados como Jesús Begazo y Widher Gómez, pertenecen a la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Upirv).

Según el informe preliminar, el hecho se produjo durante un traslado para un registro domiciliario en la calle Benigno Ballón Farfán en Simón Bolívar, distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Por el momento, el representante del Ministerio Público evalúa si hubo complicidad por parte de los efectivos o simplemente una falta grave de protocolos de seguridad.

La presunta negligencia en el cumplimiento del deber llevó a la Fiscalía a ordenar la detención inmediata de ambos policías, quienes ahora enfrentan una investigación por los hechos.

Según el parte policial, el agente Gómez fue a tocar la puerta del inmueble, alejándose del vehículo policial aproximadamente de 10 a 15 metros, lo que habría dificultado su visibilidad del detenido.

El detenido sentado en el asiento posterior con los grilletes de seguridad logró abrir la puerta de la camioneta y emprender su huida.

La Fiscalía ha solicitado los informes internos de la Upirv y se espera que en los próximos días se tomen declaraciones a los implicados, así como a otros efectivos que hayan tenido conocimiento del procedimiento.

Mientras tanto, se mantiene la búsqueda del individuo fugado, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente.

Dato.

Policías afrontan una investigación por su aparente negligencia en el cumplimiento del deber.

Puno: taxista “pirata”, peligro al volante

Por: Los Andes

Reprochable. Un taxista “pirata” identificado como Ali Omar Campos Quispe, fue detenido luego de arrastrar por varios metros a dos inspectores de tránsito de la gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Puno, con la finalidad de evitar ser sancionado.

El incidente ocurrió cerca a las 14:30 horas de la tarde de ayer, a la altura de la intersección de la avenida Simón Bolívar y el jirón Capitán Morante de la ciudad de Puno.

INTERVENCIÓN

el referido lugar, Ricardina Q.Z. y Edgar L.Q. intervinieron a la unidad con placa de rodaje X3Q-256 cuyo conductor no contaba con la documentación que acredite su condición de taxista formal. Al verse descubierto, Campos Quispe intentó darse a la fuga, llevando consigo a los trabajadores ediles, quienes resultaron con heridas en el cuerpo.

Finalmente, el chofer fue detenido y conducido a la comisaría de la ciudad de Puno, donde fue puesto a disposición de la unidad especializada que determinará su situación legal.

Dato.

Desde la comuna puneña se anunció que se procederá tal cual las normas lo indican, debido a la actitud negativa del conductor.

El COAR Puno ya no es un tema zanjado

Escribe: Javier Calderón

Como se había anunciado, en la víspera, representantes de las diferentes organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Lampa, arribaron a la capital de la región Puno, para exigir explicaciones sobre la exclusión de esta jurisdicción para ser sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR).

Luego de una breve movilización, los manifestantes encabezados por su alcalde, Heráclides Ojeda Huarilloclla, sostuvieron una reunión con el gerente general del Gobierno Regional (GORE) de Puno, Óscar Macedo, quien al final del encuentro asumió el compromiso de tramitar ante el Ministerio de Educación (Minedu) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) los recursos de nulidad que presente la Municipalidad Provincial de Lampa para dejar sin efecto informes que dieron como ganador para sede del COAR a la ciudad de Juliaca.

Previamente el alcalde lampeño cuestionó al gobernador, por darle una interpretación distinta a sendos informes provenientes del Pronied. Dato El día martes nuevamente una delegación de la provincia de Lampa, buscar reunirse con el gobernador regional de Puno.

Dato.

El día martes nuevamente una delegación de la provincia de Lampa, buscar reunirse con el gobernador regional de Puno.

San Román se une para defender ser sede del Colegio de Alto Rendimiento COAR

Escribe: Zenaida Zea

En una reunión multisectorial, el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, explicó que Juliaca cumplió con todos los requisitos para ser sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Destacó que se cuenta con varias condiciones exigidas, como mercados, transporte fluido, servicio educativo, entre otros.

El burgomaestre denunció que, pese al cumplimiento estricto del proceso y resolver cada observación técnica solicitada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), hubo trabas y mala fe de algunos funcionarios para desestimar esta propuesta.

ANTECEDENTES

Cáceres detalló que tras la creación del COAR en 2014, el Gobierno Regional (GORE) y el Ministerio de Educación (Minedu) firmaron un convenio. En 2019, se presentó 11 propuestas en Puno, San Román, Ácora, Paucarcolla, El Collao y Capachica.

Tras la evaluación de un equipo de especialistas, el 15 de enero de 2020, se concluyó que ninguna cumplía con los requisitos. Ese mismo año, tras varias solicitudes del Minedu, se realizaron correcciones en los planos y el levantamiento topográfico de la propuesta de Juliaca, en el campamento Taparachi, con un área de 32 mil 500 metros cuadrados.

A partir de mayo de 2021, comenzaron a surgir nuevos obstáculos. “Cuando sale Agustín Luque (exgobernador), todos los documentos estaban en foja cero”, denunció el alcalde.

En 2023, se insistió en la inscripción del predio y la remisión de todos los documentos requeridos. El 22 de diciembre se emitió nueva información y, a pesar de resolver las observaciones, la propuesta seguía siendo bloqueada.

RECLAMO

Ante el reclamo del sindicato de la Dirección de Transportes sobre la presunta propiedad del predio, el alcalde explicó que la UGEL San Román entregó un terreno de mayor valorización. Este fue donado por la municipalidad en 1971 con la condición de ejecutar oficinas y talleres en dos años.

Dato.

El alcalde de San Román hizo todo un recuento de lo hecho para ser sede del COAR Puno.

San Román: “que se respete el informe técnico”

Escribe: Zenaida Zea

Autoridades y gremios de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Juliaca y San Miguel se movilizaron exigiendo que se respete el informe técnico favorable para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en el terreno llamado Campamento Taparachi.

Portando pancartas, argumentaron que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) evaluó diferentes criterios técnicos, y que ahora, en Puno y Lampa, intentan desestimar esta propuesta sin tener argumentos sólidos.

Los dirigentes también destacaron que acompañaron las gestiones en Lima, donde acudieron a diferentes oficinas del Ministerio de Educación y del Congreso de la República, con el fin de subsanar las diferentes observaciones alcanzadas por los especialistas.

Antes de la movilización, los manifestantes participaron en una reunión informativa, en la que el alcalde Óscar Cáceres destacó que la propuesta de Juliaca recibió el respaldo mayoritario.

Puno: red dorsal de internet inoperativa y descuidada

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

De acuerdo a un informe de la Contraloría General de la República, el Consorcio Orocom incumple con la operación y mantenimiento de los nodos de la Red de Transporte en Puno. Durante el periodo provisional del proyecto pone en riesgo la prestación del servicio de internet e intranet para las instituciones abonadas obligatorias.

Para muestra, el proyecto exige que los nodos de la Red de Transporte cuenten con grupos electrógenos capaces de operar por al menos 72 horas continuas ante cortes de energía eléctrica, pero esto jamás se ha cumplido.

Por ejemplo, el proyecto exige que los nodos de la Red de Transporte cuenten con grupos electrógenos capaces de operar por al menos 72 horas continuas ante cortes de energía eléctrica. Sin embargo, una inspección realizada del 11 al 14 de marzo de 2025 reveló que el nodo de Huancané (PU_T_0054_ HUANCANE) tenía solo 1 % de combustible, lo que garantizaría menos de una hora de autonomía.

Por otro lado, el Contrato de Financiamiento exige una Garantía de Fiel Cumplimiento que no se ha cumplido por parte de la empresa.

Este incumplimiento podría dejar sin respaldo legal las obligaciones contractuales, afectando la continuidad del proyecto, cuyo Periodo de Operación se extiende por 10 años más después de la fase de inversión.

Dato.

Se anunciaba que iba a entrar en pleno funcionamiento para el 2024.