Blog

Arequipa vs Piura

Escribe: Renato Gambarini Angles

Arequipa. Por primera vez en Arequipa se realizarán peleas profesionales de Artes Marciales Mixtas y una pelea de kickboxing K1, en el evento que se ha denominado Arequipa Fight League.

Hoy desde las 19 horas en la discoteca Qatar se realizarán 14 peleas, donde 10 serán preliminares (habrá una pelea de señoritas) y cuatro estelares. En esta primera edición se harán presentes 14 peleadores arequipeños que lucharán contra rivales de Piura, Lima, Cusco, Juliaca y Tacna.

“Con este evento ya hemos llegado a la profesionalización, porque antes en Arequipa no se realizaban peleas de este tipo”, comentó Joshua ‘El León’ Fernández, el organizador del evento y peleador de kickboxing.

En las peleas estelares lucharán: Diego ‘El Loco’ Cayro (Arequipa Combat Club), que ha sido campeón internacional de Kickboxing versus Elmer Supo (Juliaca), luego Fabrizio ‘El Samurai’ Villanueva de Arequipa enfrenta a Marlon ‘Machete’ Rodríguez de Piura, en el penúltimo combate estarán cara a cara Paulo ‘La Maravilla’ Caviedes de Arequipa y Julio ‘El Marañas’ Encalada de Piura. En la última pelea Gonzalo ‘El Ciclón’ Anampa enfrenta a Enzo Bustamante de Piura. Todos los combates serán en una jaula elevada para el deleite del público arequipeño.

Dato.

La segunda edición será en junio próximo y se desarrollarán combates entre Perú vs Brasil.

Con amor propio

Escribe: Renato Gambarini Angles

Arequipa. Luego del empate con sabor a triunfo de FBC Melgar sobre Vasco da Gama, el técnico Walter Ribonetto realizó un análisis de lo que dejó el primer punto sumado en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025.

El entrenador argentino destacó la personalidad de su equipo luego de estar 1-3 abajo en el marcador. «No sé cuántos equipos peruanos pueden alcanzar un empate como lo hicimos, con las situaciones que creamos y ante un rival que vale millones de dólares. Tuvimos la personalidad para empatar el partido. Estoy contento con el grupo, se lo merece.

Este grupo merece más cosas, hoy lo demostraron”, dijo el entrenador. Por otro lado, Ribonetto señaló que fueron superiores ante un rival que tuvo jerarquía: “Nosotros fuimos superiores y no merecíamos perder el partido, con el plantel que tengamos vamos a afrontar las dos competencias, estamos punteros en la Liga1, hace mucho que un equipo no ganaba cinco partidos seguidos, entonces hay que valorarlo”, sostuvo.

El Dominó no tiene tiempo que perder y tendrá que dar vuelta a la página rápidamente porque este sábado 5 de abril enfrenta al ADT en el estadio de la UNSA desde las 15:15 horas, por la séptima fecha del Torneo Apertura.

El cuadro ‘Sangre y luto’ marcha como único líder con 15 unidades y saldrá a defender la punta ante un cuadro tarmeño que viene envalentonado luego de golear a Alianza Lima en su casa.

Dato.

El miércoles 9 de abril, FBC Melgar visitará a Lanús por la segunda fecha de la Copa Sudamericana.

Arequipa: Contraloría revela graves fallas en proyecto I. E. Apipa sector III

Escribe: Jean Carlo Frisancho

Un informe detallado expone múltiples irregularidades en el proyecto de mejora de la I. E. Apipa Sector III, gestionado por la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y financiado con Obras por Impuestos. Se analizaron los aspectos técnicos, legales y financieros de la obra valorizada en S/ 17.5 millones, identificando unas 14 fallas críticas que comprometen su viabilidad.

Según el Informe N° 005-2025-CG/GRAR, señala que el sistema de tratamiento de aguas residuales no cuenta con las pruebas de percolación exigidas por la norma, lo que podría causar filtraciones o colapso del sistema.

También se detectó el uso de “piedra zarandeada” en lugar de “piedra chancada” en las columnas de confinamiento, debilitando su estructura antisísmica y poniendo en riesgo a unos 1,957 menores.

Se detectaron inconsistencias financieras que inflan el presupuesto, como el cobro duplicado de “agua para la construcción” por unos S/ 9,492 y discrepancias en los precios de insumos clave: el cemento portland varía entre S/ 25 y S/ 21.50, y la madera tornillo tiene un sobreprecio del 39 % al figurar a S/ 6.70 en el expediente frente a S/ 4.80 en cotizaciones.

La obra carece de licencia de edificación, requisito obligatorio. Además, no se resolvieron observaciones claves de SEAL y Sedapar, como la titularidad del terreno y la ficha registral. El proyecto tampoco figura en la lista de priorizados de Proinversión, poniendo en duda su acceso a OXI.

Se incluye indebidamente la “carta fianza de adelanto directo” (S/ 14,379) y “carta fianza de materiales” (S/ 27,653), cuando lo exigible para el proyecto es la garantía de fiel cumplimiento del 4 % del costo total de la obra. El informe subraya que la obra no puede avanzar hasta corregir las irregularidades.

Dato.

Para instalar los servicios, SEAL y Sedapar solicitaron en 2022 la titularidad del terreno y la ficha registral, documentos que aún están pendientes.

Arequipa: vehículos policiales ocuparán zonas azules

Escribe: Jeamilett Chirinos

En un intento por reducir la congestión vehicular en el Cercado, la Municipalidad Provincial de Arequipa dispuso que los vehículos retenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) sean trasladados a estacionamientos en las zonas azules del parque Duhamel y el hotel Presidente.

La medida busca despejar calles como Palacio Viejo, donde las unidades policiales y vehículos incautados ocupaban un carril de la vía, limitando la circulación vehicular.

El gerente de Transportes, Miguel Ochoa, explicó que la Benefi cencia Pública otorgó la autorización para este traslado, evitando así que las comisarías sigan utilizando la vía pública como estacionamiento para vehículos incautados en operativos o accidentes de tránsito.

“Hemos coordinado con la Beneficencia para que las unidades de la PNP ocupen estos espacios, liberando la vía y mejorando la transitabilidad”, detalló.

La calle Palacio Viejo, una de las más afectadas, volverá a funcionar con sus dos carriles, agilizando el tránsito en el Cercado.

Asimismo, Ochoa señaló que se están coordinando operativos con la PNP para sancionar el estacionamiento indebido en el Centro Histórico. Estas acciones comenzarán la próxima semana y estarán a cargo de la Policía de Tránsito.

“La siguiente semana se van a realizar estos operativos con la PNP, para evitar que los particulares sigan estacionando en zonas rígidas”, explicó el funcionario.

Dato.

De las 24 zonas azules que hay en el Cercado, dos fueron destinadas para este fin.

Asaltan a alumna del colegio Arequipa

Escribe: Jeamilett Chirinos

La preocupación por la inseguridad en el Cercado llevó a un grupo de padres de familia del colegio Arequipa a protestar frente a las instalaciones de la Ugel Norte.

La manifestación se desencadenó tras un robo ocurrido el miércoles al mediodía, en el que una alumna de 11 años, estudiante de sexto grado, fue asaltada en la calle Tristán, a media cuadra del colegio Arequipa.

El delincuente, quien intentó robarle el celular, causó una herida en la mano de la menor al resistirse al asalto. Los padres de nuncian que ya habían alertado a la Ugel Norte sobre los riesgos de la zona, pero que hasta el momento no se han tomado medidas efectivas para proteger a los estudiantes.

“Nuestros hijos están en constante riesgo, y esta situación no puede seguir así”, advirtió Lucero Vilca, presidenta de la Apafa del colegio.

Consideran que la inseguridad también afecta a las alumnas del turno tarde, que salen a las 7 pm, ya que la zona es conocida por ser peligrosa.

Puno: triste final de médico internista

Por: Los Andes

Mario M. P. (32), residente de Medicina Interna del hospital regional Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno, falleció tras complicaciones en su salud, por haberse contagiado con tuberculosis (TBC).

El galeno, natural de la ciudad de Ilave (El Collao), empezó a sentirse mal hace una semana, motivo por el cual fue trasladado e internado en el hospital III de EsSalud, ubicado en el centro poblado de Salcedo, donde finalmente dejó de existir el miércoles 2 de abril.

CONTAGIO

El director del nosocomio puneño, Jean Paul Valencia Reynoso, confirmó que existe la posibilidad de que el profesional se haya contagiado dentro del establecimiento de salud donde laboraba.

Fuentes de la misma institución refieren que, fue un paciente de nacionalidad venezolana el que contagió al médico.

El titular del establecimiento de salud, aseguró que el hospital provee implementos de seguridad a los profesionales para prevenir enfermedades.

Dato.

El director del hospital de Puno, Jean Paul Valencia, informó sobre posible contagio dentro del establecimiento donde laboraba.

Inician Centro de Salud en Yanapata

Por: Los Andes

Con un presupuesto de más de S/ 17 millones y en un ambiente de fiesta, el titular del Gobierno Regional de Puno (GRP), Richard Hancco Soncco, dio por iniciada la construcción del centro de salud Yanapata, en el distrito de Copani, jurisdicción de la provincia de Yunguyo.

“Confío en el equipo técnico. Estamos haciendo la programación y planificación de la obra.

El presupuesto está garantizado y queremos culminarla lo antes posible”, expresó la primera autoridad regional, al tiempo de resaltar la importancia de la responsabilidad profesional y la competitividad en la ejecución de los proyectos a cargo del GRP. El futuro centro de salud Yanapata, tiene un plazo de ejecución de 303 días calendario, será de categoría I-3 y contará con ocho ambientes. Mientras se construye, se instalará un módulo de contingencia en la municipalidad local.

En la ceremonia participaron el alcalde provincial de Yunguyo, Fernando Coya Valdivia y el titular de la Dirección Regional de Salud.

Dato.

El plazo de ejecución es 303 días calendario y el establecimiento de salud será de categoría I-3 y contará con ocho ambientes.

Juliaca defiende con uñas y dientes la sede del COAR

Escribe: Zenaida Zea

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca y otras organizaciones sociales, junto a la consejera Marielena Mamani Apaza, realizaron un plantón en la Plaza de Armas para exigir que se respete la sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en esta ciudad.

Esta acción responde a las protestas de Puno y Lampa, que buscan que el COAR se concrete en sus localidades, pese a que el informe técnico del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) eligió a Juliaca como la opción más viable.

Antero Pimentel Esquivias, expresidente de las Cuatro Zonas, explicó que la municipalidad de San Román corrigió las observaciones y cumplió con los procedimientos para el saneamiento del terreno.

El dirigente explicó que, según el cuadro de ponderación, Lampa no ha saneado su predio, por lo que solo competían Puno con 73 puntos y Juliaca con 79. “Este es un tema zanjado. Las cosas ya están hechas”, sostuvo Pimentel.

Los manifestantes indicaron que, de acuerdo con la resolución N° 472, Campamento Tarapachi cuenta con servicios de agua y saneamiento, registrados a nombre del Ministerio de Educación. Se advirtió que un sindicato de transportistas intentaría anular la resolución.

CENTRALISMO

Los dirigentes criticaron la postura centralista de Puno, que ha frenado proyectos como el hospital del Altiplano de EsSalud. “¿Hasta cuándo soportaremos esto?”, dijo Marcelino Mamani, del barrio Zarumilla.

Pimentel también emplazó al exgobernador Mauricio Rodríguez, y lo sindicó como uno de los principales opositores al proyecto en Juliaca. “¿Qué hizo en su gestión por Puno? ¿Por qué no gestionó?”, cuestionó.

PROTESTAS

Los dirigentes llamaron a una reunión para hoy con autoridades, organizaciones y padres de familia para tomar acciones en defensa del COAR. La municipalidad de San Román también hizo una convocatoria para dar cuenta del informe técnico por el cual el Pronied eligió Juliaca.

Dato.

Los dirigentes juliaqueños califican como centralista la actitud de Puno.

Juliaca: escolares están a merced de lluvias

Escribe: Zenaida Zea

Gloria Huancapaza Alarcón, directora de la Institución Educativa Primaria Túpac Amaru de Juliaca, se pronunció sobre las constantes inundaciones que afectan a su plantel educativo debido a las intensas precipitaciones pluviales que azotan la ciudad.

La docente explicó que el plantel se encuentra a pocos metros del mercado Túpac Amaru, el cual sufrió graves daños por las lluvias, afectando también a la escuela.

La directora recordó que la última lluvia del martes último, no permitió que los alumnos pudieran salir de las aulas debido a la inundación, por lo que se pidió ayuda para evacuar a los niños.

Son 738 estudiantes en los turnos diurnos y tarde, distribuidos en 12 secciones cada uno. Los niños de segundo, cuarto y sexto grado son los más afectados cada vez que se presenta una lluvia torrencial o granizada.

La directora del plantel recordó que esta escuela tiene más de 40 años, por lo que requiere nueva infraestructura.

Puno: descartan canibalismo en familia de Los Uros

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Son cinco integrantes. El padre vive en estado vegetativo, su pareja solo se comunica en aimara y cuatro de los hijos sufren de aparente retraso mental, siendo el primero, el único sostén de toda su familia.

Así es la familia que ha motivado a que diversas instituciones se movilicen a la isla Huacahuacani donde se han instalado.

El menor tiene 20 años y el mayor tiene 32, se dedica a la pesca y es el único sostén de sus seres queridos.

La miseria es tal que prácticamente viven a la intemperie y dos de ellos fueron vistos desnudos.

Los representantes de la Prefectura informaron que cuatro de los hijos se esconden de cualquier extraño y, por precaución tuvieron que arrojarles comida desde el bote.

La información la dieron en la víspera en una reunión convocada para coordinar acciones de socorro a sus desesperada situación.

La representante de la Defensoría del Pueblo en Puno, Rocío Apaza, quien coordinó la reunión, descartó que los hijos hayan querido comerse al padre, pero remarcó la situación desesperada de todos los miembros de la familia.

Edwin, el hermano mayor, indicó: “Mis hermanos están acostumbrados a comer animales crudos, como cuyes o pescado, porque no tenemos cocina ni cómo prepararlos”.

Para el día de hoy en la mañana se ha programado un acercamiento e intervención para socorrer a la familia y brindarles ayuda.

Dato.

La pareja de Padre fueron identificados como Hugo Lujano Jallavi y Asunta Suaña.