Inicio Blog Página 26

Pronied tiene la última palabra

0

Por: Los Andes

Las provincias de Lampa y Puno, han remitido sendos documentos dirigidos al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), con la finalidad de lograr la nulidad del informe N° 008-2025, el cual consideran no es concluyente ni definitivo.

Hasta el momento, no hay una respuesta clara, en cambio, los pobladores y autoridades de la provincia de San Román, entienden que no hay nada más que discutir en relación a la ubicación del terreno donde se deberá edificar el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región Puno.

ÚLTIMA PALABRA

Para abordar este tema, en la víspera, arribó a la sede del Gobierno Regional una comitiva de la ciudad de Juliaca, para exigir respeto a la controvertida decisión.

El alcalde Óscar Cáceres, remitió un oficio a Pronied para conocer el pronunciamiento final.

Mientras tanto el gobernador Richard Hancco, respondió que, la entidad en mención deberá responder los pedidos de nulidad. “Si se ratifica Juliaca, solicitaremos la adenda”, dijo.

Dato.

Mientras tanto los alcaldes de Puno y Lampa, consideran que en realidad se debe realizar una nueva evaluación para el terreno.

San Román: rector de la UANCV califica como ilegal su vacancia

Escribe: Zenaida Zea

La crisis se agudiza en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV). El vacado rector Félix Ochatoma Paravisino se niega a reconocer su vacancia, mientras que el rector interino y exvicerrector, Milthon Quispe Huanca, ya actúa como la máxima autoridad.

La mañana de ayer, sorpresa y desconcierto generó en la comunidad universitaria el cierre de su local administrativo. En la puerta, un letrero con firma y sello de Quispe Huanca indicaba que se suspendían todas las actividades en esta entidad.

Según Ochatoma, un grupo de personas ingresó clandestinamente a medianoche al local para tomar posesión del mismo. Afirma que un falso policía habría colaborado con estas acciones. “Han tomado por asalto la universidad”, refirió.

El exrector Félix Ochatoma considera que su vacancia es ilegal y fue impulsada por personas en las que confió. Acusó a Milthon Quispe de liderar a “delincuentes” y usurpar funciones. Asegura que sigue siendo el rector legítimo y ya denunció el caso ante el Ministerio Público.

TRAICIONADO

“Me siento avergonzado de haber confiado en este mal elemento que se llama Milthon Quispe. No hubiera aceptado la propuesta que hizo para que se trabaje con docentes de otras universidades en los indicadores para el licenciamiento”.

Presume que está protegiendo a la exgestión del exrector Juan Benites, y que se ha juntado en su entorno para sabotear su mandato. Además, dijo que estaría presionando a los asambleístas para firmar un acta que legalice su vacancia.

Ochatoma rechazó que no haya avances en el proceso de licenciamiento de la UANCV, afirmando que viajó a Lima junto a Quispe para hacer gestiones ante la Sunedu y el Congreso. Además, negó que no se le hayan delegado funciones durante su ausencia en la universidad.

Ante la crisis, un grupo de dirigentes realizó un plantón y anunciaron la conformación de una comisión que viajará a Lima.

Dato.

Se anuncia el viaje de una comisión a Lima para exigir la reorganización.

Procurador de la municipalidad de San Román denunció a director de Transportes

0

Escribe: Zenaida Zea

La Procuraduría de la Municipalidad Provincial de San Román denunció ante la Fiscalía al director regional de Transportes y Comunicaciones de Puno, Beto Ángel Portillo Calcina, por los delitos de falsedad genérica y destrucción de documentos.

Portillo está acusado de ocultar la Resolución Regional N° 472-2020 referida a un terreno para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca. La procuraduría asegura que se intentó bloquear el proyecto al negar la existencia de esta resolución.

Ante la solicitud de una copia certificada, el director habría negado la existencia de la resolución, pero mencionó otra resolución con la misma numeración y fecha, relacionada con un tema distinto.

A la controversia se añade que Portillo afirma que el terreno pertenece al Sindicato de Trabajadores de Transportes de Puno, lo que es ilegal.

Según la Procuraduría los bienes del Estado no deben usarse para fines sindicales.

Cuñado de consejero de Yunguyo recibió doble sueldo

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Documentos a los que tuvo acceso Los Andes evidenciaron que Wilber Percy Choque Salcedo, cuñado del consejero por Yunguyo, Rolando Rivera Zevallos, percibió doble sueldo durante su breve paso como director de la Red de Salud de Yunguyo.

Dicho doble sueldo se dio entre enero y junio del año 2023 cuando Choque había sido designado como director de la Red de Salud y percibió un ingreso de S/ 3 mil 546.

En planillas se encontró que mientras recibía ese sueldo también le pagaban como “Contratado Asistencial” por un monto de S/9 mil 52 .

Es decir, en esos 6 meses, recibió un acumulado de S/ 17 mil 77 como director y S/ 47 mil 687 como asistencial.

Con eso se embolsilló nada menos que S/ 30 mil 609 con la ayuda de Lidia Cerezo Sihuayro, encargada de Remuneraciones y Pensiones; Percy Cachicatari Tito, jefe encargado de la Unidad de Personal; y David Felix Olguín Cruz, jefe de la Unidad de Personal.

EL CONSEJERO

El consejero Rolando Rivera mostraba un perfil opositor y, a veces, crítico contra el gobernador regional, sobre todo desde noviembre del año 2023 cuando denunció supuestas irregularidades en la contratación para contruir el hospital Lucio Aldazábal Pauca Wide Huancané.

En mayo del año 2023 denunció penalmente ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa a nueve funcionarios del Gobierno Regional, entre ellos a Arnaldo Mamani por supuesta corrupción.

Dato.

Los hechos datan del 2023 pero recién se han conseguido pruebas de lo sucedido.

Hospital de Huancané: avance de 6 % pero pagan S/ 70 mllns.

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Fuentes del diario Los Andes advirtieron de un desfase tremendo entre la ejecución financiera y la ejecucíón física del proyecto de construcción del hospital Lucio Aldazábal Pauca de Huancané.

Verificando en el reporte de seguimiendo de la inversión se encuentra que el devengado acumulado hasta abril de este año suma un total de S/ 69 milllones 841 mil.

Dicha cifra equivale al 35.9 % del total de presupuesto que as ciende a un total de S/ 194 millones 450 mil (aumentaron unos S/ 20 millones).

En tanto el avance físico reportado hasta fines de marzo arroja que se tiene un avance físico de solo el 6.63 % del proyecto.

En el contrato figura que el gobierno regional solo puede dar un adelanto directo del 10 % del contrato mientras que se puede dar un adelanto de, hasta el 15 % para compra de materiales e insumos.

SUPERVISOR

Lo que también llama la atención es que la obra comenzó a fines del año 2023, pero recién este 20 de enero del 2025 se firmó el contrato con la ampresa supervisora, Consorcio Supervisor Alpha.

Antes de esto, se convocaron cinco procesos para la selección de una empresa supervisora y todas fallaron.

Es decir, la obra tiene poco más de tres meses con supervisión adecuada para su envergadura.

En ediciones anteriores Diario Los Andes advirtió que el proyecto tiene seis ampliaciones de plazo aprobadas, es decir, prácticamente una por cada 1 % de avance y la culminación estimada de la obra se trasladó del 2025 al 2027.

Dato.

El proyecto ya pasó por un arbitraje del que no informó el gobierno regional. Dicho arbitraje sumó medio millón al presupuesto.

Mejores precios impulsan exportación

Por: Los Andes

Los mejores precios de los minerales como el oro y cobre, así como de las frutas que envía el Perú, impulsaron el crecimiento de las exportaciones en el primer bimestre de este año, que aumentó 25.7 % respecto al similar periodo del 2024, destacó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez.

“El desempeño positivo responde a los mejores precios de los minerales, principalmente del oro, cobre y plata, la mejor cotización del cacao y los mayores volúmenes de uvas, mangos y cacao en grano”, explicó.

Las exportaciones peruanas sumaron 13,410 millones de dólares en el primer bimestre de este año, monto mayor en 25.7% respecto a los 10,668 millones del similar periodo del año previo.

Asimismo, la balanza comercial cerró con un superávit de 3 mil 798 millones de dólares en el primer bimestre, porque las importaciones ascendieron a 9 mil 611 millones de dólares. El panorama es bueno.

Mafalda tours en el Colca

Escribe: Oscar Enrique Pino Ponce

Dicen que el consumidor peruano es más emotivo que reflexivo y por eso las imágenes, el lenguaje del color, el sonido y la evocación tienen más argumento que un cuadro estadístico, citas bibliográficas o cualquier papel frío y objetivo, esto está demostrado en la compra de “fast food”, un celular o la elección de una autoridad. Tal vez apelando a esa descripción y exageración de la emotividad, a un ciudadano cayllomino se le ocurrió la fantástica idea de erigir un monumento nada menos que de Mafalda disfrazada de Wititi, el personaje argentino diseñado originalmente para una campaña publicitaria de electrodomésticos y que luego su padre Quino la independizara para historietas, con notable atracción por su lenguaje contestatario y precoz.Los que devoramos cada tira o libro del simpático personaje y de Manolito, Susanita, Felipe, Miguelito, Libertad, y su hermanito Guille, la adoptamos e identificamos como parte de nuestros pensamientos y formación, a diferencia de la basura comercial que se lee u observa plagada de violencia y vulgaridades. Hasta allí todo bien.

Lo curioso es que los promotores de su monumento para festejar el bicentenario de fundación de Caylloma, piensan imponer su figura en medio del cañón emblemático de los arequipeños sin importar la identidad cultural, más que con el único argumento de que “los argentinos son cariñosos con Arequipa”. Solo para mencionar, estadísticamente los siguientes países son los mayores proveedores de turistas a Arequipa, en este orden: Francia, Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Italia, Holanda, Brasil, Chile, Canadá. Argentina entonces está fuera de los “Top Ten”. Basándonos en la entusiasta, pero vacía propuesta, ¿habría que erigir réplicas de la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad o una de la Torre de Pisa, como muestra de agradecimiento a los países emisores mayoritarios y el “cariño de dejar divisas” a Arequipa?

La propuesta me recuerda a aquella descabellada, que hizo el congresista por Arequipa de PPK, Sergio Dávila, cuando propuso levantar una réplica del parque temático Disneylandia al costado de Machu Picchu dizque “para atraer más turistas norteamericanos”. Por éstas y otras razones es que el turismo se va cayendo pedazo a pedazo sin necesidad de moho, huaico o lluvias. Más peligrosa es la depredación de la cultura, la identidad nacional y la ignorancia de la dinámica del turismo.

Si tanto se propicia rellenar con monumentos a cualquier cosa, más valor tendría en todo caso levantar un monumento al recientemente desaparecido ilustre arequipeño Mario Vargas Llosa, gracias a quien la cultura y nombre del Perú dio la vuelta al mundo varias veces, otros arequipeños y peruanos ilustres hacen cola para su reconocimiento post mortem.

La propuesta por el momento, es solo propuesta (menos mal), pero esperemos que sus autores y autoridades tengan madurez suficiente en sus decisiones.

PUNO: Diario los Andes 16/04/2025

AREQUIPA: Diario los Andes 16/04/2025

Alcalde afronta denuncia por violencia y difamación

0

Escribe: Jeamilett Chirinos prensa.arequipa@losandes .com.pe

Las regidoras Ruccy Osco, Rocío Mango, Mayra Sumari y Valeria Zamata de la Municipalidad Provincial de Arequipa anunciaron que presentarán una denuncia penal contra el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez por presunta difamación, violencia psicológica y expresiones agraviantes difundidas desde su cuenta personal de Facebook.

El conflicto se desató luego de que el burgomaestre publicara un post en redes sociales con términos despectivos como “perros”, “burros” y alusiones a “familias delincuenciales”, en aparente referencia a las regidoras que votaron a favor de su vacancia.

EVIDENCIAS

Aunque las publicaciones fueron editadas posteriormente, las autoridades denunciantes aseguran haber registrado capturas que probarían el contenido ofensivo original.

“Vamos a proceder con una denuncia penal por difamación y calumnia. También enviaremos un documento a la ministra de la Mujer y haremos coordinaciones con congresistas para visibilizar esta situación en Lima”, declaró Ruccy Osco, teniente alcaldesa.

Según indicó, también se presentará una carta notarial dirigida al burgomaestre. Las regidoras argumentan que las expresiones de Rivera configuran una forma de violencia política basada en género, al intentar desacreditar su labor fiscalizadora mediante insultos y estigmatización pública. Asimismo, cuestionaron el silencio de las otras concejales, aunque no esperan ningun mensaje de solidaridad considerando que respaldan al alcalde.

Por ahora, la denuncia está siendo redactada y se espera que sea ingresada los próximos días.

Las regidoras advirtieron que continuarán con el proceso, incluso si el alcalde ofrece disculpas públicas. “Una disculpa no basta. Se ha cruzado una línea que no vamos a tolerar”, sentenciaron.