Un total de 86 artesanos participan este año en el concurso de oficios tradicionales que se realiza en la Plaza de Armas de Arequipa, como parte de las celebraciones por el 485 aniversario de la ciudad.
Así lo informó el gerente del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Gabriel Damiani, quien precisó que esta cifra supera los 80 inscritos del año anterior. Las categorías en competencia son tallado en sillar (37 participantes), forja en fierro (7), repujado en cuero (22) y repujado en cobre (21).
La evaluación del jurado se realizará el jueves 7 de agosto al mediodía, y la premiación simbólica será a las 3:00 p.m. Los ganadores recibirán premios económicos de 3,000, 2,000 y 1,000 soles, respectivamente, que serán entregados posteriormente por Caja Arequipa.
Una de las novedades este año es la participación de una artesana extranjera proveniente de Colombia, hecho que Damiani consideró una muestra de la proyección internacional del certamen.
Además, destacó el incremento de mujeres inscritas respecto al 2024, cuando solo se registraron siete. Durante el evento también se exponen maquetas tipológicas elaboradas por los alumnos de la Escuela Taller, institución que promueve la enseñanza de oficios tradicionales como cantería, herrería, jardinería y albañilería.
Las inscripciones para estos cursos se abren cada semestre. Damiani recordó que este concurso busca revalorar los oficios tradicionales de Arequipa, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta es la 22.ª edición del concurso de tallado en sillar, la 19.ª en forja, la 8.ª en repujado de cobre y la 7.ª en repujado de cuero.