Blog

Dina Boluarte hizo énfasis en proyecto de agua para San Román pero no hay nada

En su extenso y último mensaje a la Nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, pronunció el nombre de Puno en 22 oportunidades.

A pesar del reiterado énfasis, los anuncios carecieron en muchos casos de detalles técnicos, cronogramas o referencias específicas a las obras prometidas, lo que ha generado dudas sobre la viabilidad y ejecución real de dichos proyectos.

Uno de los anuncios más fue el referido al proyecto de agua y saneamiento en Juliaca, que la mandataria calificó como una de las “grandes obras” de su gestión. “La de Juliaca, en Puno, con una inversión de 1,700 millones de soles, beneficiará a más de 370 mil pobladores”, sostuvo.

Minutos después, reiteró la misma obra, esta vez incluyendo también al distrito de San Miguel. Boluarte también afirmó que, desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022, se ha logrado mejorar ocho carreteras en regiones como Puno, aunque no especificó a qué tramos o vías se refería.

Similar falta de precisión se observó en su anuncio sobre la culminación de 137 puentes, señalando que “Puno y otras regiones han sido prioriza das”, pero nuevamente sin detallar ubicación o impacto. Un punto que llamó la atención fue su mención a un financiamiento de 200 millones de dólares aprobado con la Corporación Andina de Fomento (CAF), supuestamente destinado a mejorar la conectividad vial en 12 regiones, entre ellas Puno.

GAS

En el ámbito energético, la presidenta mencionó la incorporación de “varias centrales de producción de energía eléctrica” gracias a la inversión privada, incluyendo una central hidroeléctrica en Puno, aunque no ofreció nombre.

Además, en dos oportunidades hizo alusión al proyecto gasífero Candamo, compartido entre las regiones de Puno y Madre de Dios. Según Boluarte, sin brindar mayores precisiones.

HOSPITAL DE PUNO

En cuanto a la salud, afirmó que se iniciará en agosto o septiembre de 2025 el proceso de selección internacional para la construcción del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, bajo responsabilidad del gobierno de Francia.

De igual manera, dijo haber triplicado el presupuesto para la lucha contra el cáncer, lo que permitió la implementación de cuatro nuevas unidades oncológicas en Puno. Sin embargo, no se indicó en qué hospitales o localidades fueron instaladas.. En el 2026 se seguirán fortaleciendo dijo.

AREQUIPA: Diario Los Andes 29/07/2025

Semanario Los Andes 28/07/2025

ESPECIAL: Puquina Quta 28/07/2025

AREQUIPA: Diario Los Andes 27/07/2025

PUNO: Diario Los Andes 27/07/2025

PUNO: Diario Los Andes 26/07/2025

AREQUIPA: Diario Los Andes 26/07/2025

Arequipa: Denuncian abandono de estadio de Huambo

El regidor de la Municipalidad Distrital de Huambo, Freddy Cabana Flores, denunció públicamente el abandono de la obra de mejoramiento del estadio municipal, pese a que, según el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se habría girado el 100 % del presupuesto.

La obra, denominada “Mejoramiento e Implementación de Grass Natural en el Estadio del Distrito de Huambo, Provincia de Caylloma, Arequipa”, fue ejecutada en el año 2022 durante la gestión del exalcalde Getulio Huaira Soto, con un presupuesto de S/ 97,888 financiado con recursos por operaciones oficia les de crédito.

El plazo de ejecución fue de 45 días calendario, bajo la modalidad de ejecución presupuestaria directa. Sin embargo, de acuerdo al regidor Cabana, el avance físico de la obra no supera el 35 %, y el grass natural nunca fue instalado. A través de un video difundido en sus redes sociales, mostró el estado actual del campo deportivo y expresó su malestar por la situación.

Cabana también criticó la pasividad del actual alcalde, Calio Huaira Collandres, quien asumió funciones en 2023 y sería familiar del exalcalde Getulio Huaira. Según el regidor, hasta la fecha no se han tomado acciones legales por el presunto incumplimiento de la obra, pese a las reiteradas denuncias presentadas por la población.