Blog

Arequipa: Fallece tras caer de mirador de Maca

Una trágica caída en el sector de Antahuilque, en el distrito de Maca (provincia de Caylloma), cobró la vida de Wendi Jeraldine Santillán Naira, una joven de 23 años, natural de Moyobamba, en la región San Martín.

De acuerdo con las primeras versiones, la víctima habría perdido el equilibrio mientras se encontraba en el mirador turístico de Antahuilque, lo que provocó su caída a un profundo barranco.

Equipos de rescate de Alta Montaña se trasladaron de inmediato a la zona para recuperar el cuerpo. Autocolca confirmó el suceso mediante un comunicado, precisando que el hecho ocurrió aproximadamente a las 8:30 a.m.

El cuerpo fue hallado en el sector de Pinchullo, a unos 400 metros de profundidad. La entidad también indicó que, según información proporcionada por un familiar, la joven padecía de epilepsia. La excursión turística fue organizada por la agencia Tahuantinsuyo. Un grupo de pobladores locales alertó sobre el incidente.

Compañeros de universitario atropellado protestan en Arequipa ¡Justicia para Brayan Hilmar!

Compañeros de Brayan Hilmar Cuno Gamarra, un joven puneño, estudiante de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, atropellado por una cúster el pasado 30 de mayo, protestaron en exteriores de esta primera casa de estudios, exigiendo que la empresa se haga responsable de lo ocurrido y el chofer sea investigado.

Los universitarios, bloquearon la avenida Independencia de la Ciudad Blanca, reclamando justicia para el joven estudiante de la escuela profesional de Literatura y Lingüística. Uno de sus profesores, Pablo Carrasco del Carpio, lo recuerda como un alumno ejemplar.

“Lo que me indigna es que las combis bajan a gran velocidad… sin frenar, el señor que lo atropelló es un mentiroso, dice que iba a 5 kilómetros por hora, este sinvergüenza altera los hechos a su manera”, cuestionó.

La unidad involucrada, con placa de rodaje V2T-708, era conducida por Juan Ricardo Flores Linares, quien, según reportes policiales, tenía su licencia de conducir retenida y acumulaba varias papeletas.

Puno: Centro Cultural de Huancané cerrado

El 20 de diciembre de 2021 se inauguró el Centro Cultural de Huancané, que funcionó solo una semana, porque gran parte de los mantos sagrados de la Festividad de la Santísima Cruz del 3 de Mayo, cuadros pictóricos, obras literarias, entre otros, estuvieron allí en calidad de préstamo.

Luego de tres años y seis meses, este espacio para la cultura, permanece cerrado. Ciudadanos huancaneños cuestionaron al alcalde Valerio Tapia Tapia y a la consejera Leyder Carina Puma Ojeda, quienes poco o nada han hecho al respecto.

CONSTATACIÓN

Este matutino se trasladó al Centro Cultural de Huancané y constató que este espacio tiene las puertas cerradas.

En este local se encuentra un reloj de cuarzo abandonado, donado por el diputado provincial por Huancané (1950-1956), Pablo Apaza Toque, natural de Conima (Moho), razón por la cual la entonces alcaldesa Hermelinda Salas de Perea (1964-1966), mandó a edificar una torre de ladrillo en la plaza principal.

Eusebio Cabrera: “La UGEL San Román debe defender terreno del COAR”

Eusebio Cabrera Chunga, presidente de la Central de Barrios de Juliaca, denunció dejadez por parte del director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Román, en relación a acciones concretas para asegurar el terreno destinado al Colegio de Alto Rendimiento (COAR).

Criticó que trabajadores de la Dirección Regional de Transportes de Puno presentaran una medida cautelar que pone en riesgo la ejecución del proyecto educativo. Lamentó la falta de firmeza de las autoridades del sector Educación.

ARGUMENTOS

El dirigente subrayó que el terreno ya cuenta con la aprobación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). Por eso, exige respaldo institucional de la UGEL San Román para proteger el predio de posibles usurpaciones. Cabrera recordó que el terreno, conocido como Campamento Tarapachi, fue donado por la Municipalidad Provincial de San Román para fines educativos.

 Afirmó que los trabajadores de Transportes no tienen derecho a reclamarlo. Frente a ello, propuso que la comuna provincial revierta el predio si se comprueba que la medida cautelar fue obtenida de forma irregular. Dijo que el accionar del sindicato carece de sustento legal.

NULIDAD

Eusebio Cabrera recordó que el terreno ya figura oficialmente a nombre del Ministerio de Educación, por lo que cualquier acción del sindicato debería ser anulada por las instancias competentes, ya que ellos no tienen ningún derecho legal sobre el predio.

El dirigente también alertó que intereses políticos estarían detrás de la paralización del proyecto. Mencionó que ya ocurrió algo similar cuando se intentó ejecutar una obra hospitalaria en la ciudad.

El dirigente exigió una respuesta inmediata de las autoridades educativas y municipales para evitar que se pierda el terreno. Aseguró que la población defenderá el proyecto COAR, que beneficiará a cientos de estudiantes de la región.

Juliaca: Lo extorsionan por denunciar a sujeto

Miguel Ángel Pacori Borda denunció ser víctima de extorsión por parte de una presunta banda criminal llamada ‘Los Trujillanos del Milagro’. Las amenazas habrían surgido tras la denuncia de abuso sexual contra su hija en 2024.

El juzgado ordenó prisión preventiva para Denis Wilson Machaca Quispe, pero está no habido. Pacori indicó que recibe videos con armas de fuego y mensajes intimidantes dirigidos a sus hijos y demás familiares.

Cree que se trata de represalias por la disposición judicial. Entre los mensajes más alarmantes se encuentra uno que dice: “Sé dónde estudian tus hijos”, sugiriendo un inminente ataque. Otro mensaje señala: “Las balas y la granada serán para tu familia”, generando gran temor.

El denunciante también reveló que lo acusan falsamente de haber sobornado a un fiscal para perjudicar al presunto agresor. Considera que estas amenazas buscan silenciarlo y frenar el proceso judicial contra el sospechoso.

Gobernador de Puno Richard Hancco evalúa cambio de lugar para obra del COAR

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, se pronunció sobre la orden judicial que paraliza las obras del Colegio de Alto Rendimiento (CAR) en Campamento Taparachi.

Hancco aclaró que el Gobierno Regional no es la unidad ejecutora: “No hemos recibido notificación alguna. La demanda es contra un particular”. Sin embargo, indicó que de recibir requerimientos técnicos, evaluarán acciones.

Existe un terreno alternativo entre Puno Juliaca y Lampa, ya evaluado técnicamente. “Seguimos criterios legales, no decisiones arbitrarias”, enfatizó el gobernador, haciendo un llamado a respetar procesos institucionales.

Seguidamente deslizó que la segunda opción sería Puno por haber obtenido el puntaje más alto después de Juliaca. Seguidamente, insistió en asegurar que él no es el responsable de seleccionar el terreno sino PRONIS.

Como se recuerda, se difundió una resolución judicial que ordena paralizar toda acción física o legal que afecte el terreno denominado “Campamento Taparachi”. Ante esta situación, el gobernador admitió la posibilidad de descartar el terreno de Juliaca para seleccionar otro donde sea factible la construcción de dicha insfraestructura.

El problema se ha originado en una presunta falsificación de un documento que traslada la propiedad del terreno en cuestión al Ministerio de Educación Los miembros del sindicato de trabajadores de la dirección de Transportes y comunicaciones, opusieron a la intención puesto que ellos tienen la posesión del terreno y no piensan ceder.

PUNO: Diario los Andes 04/06/2025

AREQUIPA: Diario los Andes 04/06/2025

Arequipa: Los vecinos exigen procesar a exalcalde de Yarabamba

Cansados de la demora en el proceso judicial, un grupo de vecinos del distrito de Yarabamba realizó un plantón frente al Ministerio Público para exigir avances concretos en el proceso contra el exalcalde Manuel Aco, confeso de los delitos de colusión y cohecho activo genérico (corrupción).

Los manifestantes cuestionaron a la Fiscalía, señalando que ha transcurrido más de un año sin que se emita una respuesta clara sobre la terminación anticipada del proceso, lo que generó creciente malestar y desconfianza entre la población de Yarabamba.

Durante la protesta, los vecinos reclamaron mayor compromiso por parte de las autoridades judiciales y advirtieron que, de persistir el estancamiento, convocarán nuevas movilizaciones.

Como se recuerda, en octubre del año pasado la Fiscalía liberó a Manuel Aco pasando de una prisión preventiva a comparecencia con restricciones, considerando el reconocimiento de los delitos imputados y acogerse a la terminación anticipada. Acoes investigado por los delitos de de colusión y cohecho.

Arequipa: S/ 4.6 millones para obras en Plaza Las Américas de Cerro Colorado

A pocos días de haber realizado el mantenimiento de la plaza Las Américas, en el distrito de Cerro Colorado, mediante órdenes de servicio a empresas vinculadas a una familia, la gestión de Manuel Vera Paredes ahora pretende ejecutar con un presupuesto de S/ 4,680,897 obras en este mismo lugar.

Se trata de la “Construcción de obra de arte y banca, remodelación de camino peatonal, adquisición de luminarias, además de otros atractivos de la Plaza Las Américas”, los mismos que ya fueron intervenidos.

Dicha obra tiene un plazo de ejecución de 180 días calendario, en la modalidad de ejecución indirecta, que sería en la modalidad de contrata.

TRÁMITE

Además, en la resolución gerencial municipal N°225-2025-GM-MDCC, detalla que el 11 de abril, el gerente de Planificación, Presupuesto y Racionalización, Ronald Jihuallanca Aquenta, emitió la disponibilidad presupuestal para la aprobación de expediente técnico remitido, por el importe máximo de dicho monto mencionado al inicio.

 El 23 de abril, el subgerente de Estudios y Proyectos, Amilcar Guillén, concluyó que el proyecto incluye diseño y ejecución de una plaza pública que contempla áreas de tránsito peatonal, mobiliario urbano e inclusión de múltiples fuentes ornamentales con sistemas hidráulicos especializados.

Los vecinos de Cerro Colorado criticaron el gasto que se hará en la Plaza Las Américas cuando está en óptimas condiciones y se requiere dinero para otros espacios en el distrito. Además, cuestionaron que también la gestión de Vera Paredes haya aprobado órdenes de servicio por S/ 243 mil para el mantenimiento del mismo espacio a la empresa que involucra a toda una familia.