Blog

Estado abandona búsqueda de profesionales en Cusco

Tras 105 días de la caída de una camioneta con cuatro ingenieros en el río Vilcanota (Cusco), sus familiares dejaron de recibir apoyo estatal para encontrar a los tres cuerpos restantes. Ayer realizaron un plantón en la plaza de Armas de Juliaca pidiendo ayuda para continuar con la búsqueda.

Flora Arcata, madre de William Inquilla (31), responsabiliza a Carlos Alejo Gonzales por llevar a los ingenieros a la obra en Magantoni. Afirma que él prometió ayudar en la búsqueda, pero tras una semana del accidente no da más la cara. “¿Dónde está mi hijo, a dónde me lo ha llevado, o me lo ha vendido? ¿Por qué no lo encontramos?”, dijo desconsolada.

La madre de familia presume que los cuerpos están atrapados en la camioneta, pero al no contar con GPS, la búsqueda se dificulta.

El padre de Wilmer lamentó que la unidad de salvataje de Lima los tenga esperando desde hace mes y medio. Mientras tanto, solo reciben apoyo parcial de un grupo de policías de Cusco.

Puno: Municipalidad de Ácora “patalea” en ejecución

El distrito de Ácora, en la provincia de Puno, enfrenta serias deficiencias en la ejecución de su presupuesto institucional. Según datos oficiales, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asciende a S/ 20 millones 237 mil 745, sin embargo, el avance de ejecución presupuestal apenas alcanza el 17.2 % al cierre de la última evaluación.

PROYECTOS “0”

Lo más alarmante es que 26 proyectos de inversión pública registran 0 % de ejecución, a pesar de contar con significativos montos asignados.

Entre ellos destacan el “Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la I.E. José Antonio Encinas, del centro poblado Amparani, distrito de Ácora”, con una asignación de S/ 5 millones 081 mil 932, pero sin ningún avance en su ejecución.

Asimismo la renovación del puente en el camino vecinal ruta N° PU-1103, Puente Sacuyo, del centro poblado Sacuyo, también en Ácora, que cuenta con S/ 1 millón 025 mil 519 y se encuentra igualmente paralizado.

Estos indicadores reflejan una preocupante falta de gestión y ejecución por parte del actual alcalde de Ácora, Hernán Crisisto Aycaya, cuya administración es señalada por el pésimo desempeño presupuestal, dejando en evidencia una alarmante ineficiencia en la inversión pública que afecta directamente al desarrollo del distrito y a la calidad de vida de sus habitantes. Su periodo de gobierno se va acabando.

PUNO: Diario los Andes 31/05/2025

AREQUIPA: Diario los Andes 31/05/2025

Arequipa: Detienen en flagrancia a fiscal recibiendo dinero

El Ministerio Público confirmó la detención en flagrancia del fiscal adjunto provincial titular, Wilson Cari Apaza, adscrito a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa, luego de ser sorprendido solicitando una dádiva de 500 soles a un ciudadano.

El hecho ocurrió en la sede fiscal ubicada en la avenida La Paz, y generó inmediata intervención por parte de las autoridades competentes. Según la información difundida por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Cari Apaza habría incurrido en el presunto delito de cohecho pasivo específico, un acto que no solo vulnera los principios de integridad que deben regir la función pública, sino que además atenta contra la credibilidad del sistema de justicia.

La investigación ha sido asumida por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, que dispuso la ejecución de diligencias urgentes y necesarias con el fin de esclarecer los hechos.

Como parte de las acciones institucionales, también se notificó a la Autoridad Desconcentrada de Control de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, para que este organismo evalúe la presunta inconducta funcional del fiscal y adopte las medidas correspondientes dentro de su ámbito de competencia.

Desde la Fiscalía se ha asegurado que el funcionario será procesado conforme a ley y, en caso de comprobarse su responsabilidad, será sancionado con el rigor que amerita la infracción cometida. Este caso se da en un contexto donde la ciudadanía exige mayor transparencia en el accionar del Estado, particularmente en las instituciones encargadas de impartir justicia.

Arequipa: Indebida suspensión de obra de puente en Caravelí

La Contraloría General de la República del Perú emitió el Informe N° 4292-2025- CG/GRAR-AOP, dirigido al alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros. Este documento detalla una irregularidad grave en la suspensión del plazo de ejecución de la obra “Creación del puente carrozable en el sector El Pasaje, distrito de Caravelí”, que ha generado perjuicios a la población beneficiaria.

El proyecto se suspendió por 317 días a la espera de las estructuras. El origen del caso se remonta a un contrato suscrito el 25 de enero de 2024 entre la Municipali dad Provincial de Caravelí y la empresa IMCONSFER S.R.L., con un plazo de 35 días calendario y un monto de S/ 1,786,861. La obra debía culminar el 10 de junio de 2024.

Sin embargo, el 31 de mayo de 2024, representantes de la municipalidad y la contratista firmaron un acta suspendiendo el plazo de ejecución hasta el 15 de septiembre de 2024, argumentando que la fabricación del puente modular requería más tiempo del previsto. Sin embargo, la Contraloría determinó que este hecho no constituye un evento fortuito o de fuerza mayor, como exige la ley.

La fabricación del módulo era una obligación contractual previsible que la empresa debió incluir en su planificación inicial. Peor aún, la municipalidad no adjuntó ningún informe técnico que sustentara la supuesta complejidad, lo que violaría los principios de transparencia. El retraso alcanza 317 días, desde el vencimiento del plazo original, el 10 de junio de 2024, hasta el 23 de abril de 2025.

Arequipa: Capturan a ‘Los Rapiñas del Misti’ tras megaoperativo

En un operativo simultáneo ejecutado por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), en coordinación con la Región Policial Arequipa y la Fiscalía de Mariano Melgar, una organización criminal que operaba desde el 2023, dedicada al robo sistemático de autopartes en diversos distritos de Arequipa, fue desarticulada.

Durante la madrugada, los agentes intervinieron varios inmuebles en los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Paucarpata y Cayma, logrando la detención preliminar de ocho presuntos integrantes de la banda conocida como ‘Los Rapiñas del Misti’.

 Según la investigación, el grupo sustraía computadoras de motor (ECU), autorradios y otros accesorios codiciados, principalmente de vehículos Toyota, Kia, Hyundai, BMW y Audi. Las acciones delictivas eran ejecutadas en la madrugada, utilizando vehículos con placas falsas y herramientas especializadas que les permitían ingresar a los autos en menos de tres minutos.

Posteriormente, los repuestos eran comercializados en locales ubicados en el distrito de Miraflores, particularmente en la calle Puno.

Algunos afectados denunciaron que los propios delincuentes les ofrecían recuperar sus piezas robadas por sumas que oscilaban entre los S/ 3,000 y S/ 5,000. Además, un taller vinculado a la red cobraba entre S/ 500 y S/ 2,000 por reinstalar los componentes sustraídos.

Durante la intervención, la Policía incautó más de 100 memorias de vehículos, un vehículo marca Geely que estaba a punto de ser desmantelado, 10 mil soles, herramientas, ganzúas y otros objetos utilizados para cometer los delitos y varios celulares.

Pareja perece en accidente vial en ruta Juliaca-Arequipa

Una mujer y un hombre son las víctimas mortales de un nuevo accidente de tránsito ocurrido en la carretera que une las ciudades de Juliaca y Arequipa, a la altura del sector Crucero Alto, jurisdicción del distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa.

En el referido lugar, un vehículo de transporte de carga pesada con matrícula VAI-943, proveniente de la Ciudad Blanca, chocó contra otra unidad vehicular, que se dio a la fuga.

DILIGENCIAS

Cuando los agentes de la Policía llegaron para auxiliar a los sobrevivientes, constataron que, dentro de la caseta del siniestrado camión se encontraban sin vida Darío Yupanqui Contreras y una mujer.

Los agentes del orden se entrevistaron con Julio César Quispe Huallpa (27), sobreviviente al accidente, quien refirió ser el reemplazo del conductor. “Yo estaba durmiendo cuando hemos chocado”, les comentó a los policías. El herido fue trasladado a un establecimiento de salud y los efectivos buscan a la otra unidad protagonista.000000000000000000000000000

Puno: Aruntani continúa contaminando ríos

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Puno, inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de contaminación del ambiente agravado, tras verificar que las aguas de los ríos Ocuviri, quebrada Lluchusani, río Huarucani y otros, que forman parte de la cuenca hidrografica Llallimayo, reciben vertimientos mineros de la empresa Arasi.

Como parte de las diligencias, un equipo de fiscales y el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, fiscal superior Frank Almanza, constataron la calidad del agua de la citada cuenca en el área de trabajo de la unidad minera Arasi, perteneciente a la empresa minera Aruntani S. A. C., ubicada en el distrito de Ocuviri (Lampa).

Los fiscales verificaron la existencia de una poza de acumulación y contención de aguas, en la cual se observó la existencia de una tubería de 6 pulgadas con llave a través de la cual se realizaba el vertimiento continuo y directo de aguas ácidas al río, sector Lluchusani

Extorsionan a exconsejero por San Román Isidro Pacohuanaco

El exconsejero regional por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Paco, fue víctima de extorsión y atentado con arma de fuego contra su vivienda en el distrito de San Miguel. Según la denuncia policial, los hechos comenzaron la noche del lunes 27 de mayo, cuando Pacohuanaco recibió una llamada a las 23:17 horas desde el número 983 881 750.

Durante la llamada, una voz masculina le exigió el pago de S/ 100 mil, a cambio de no atentar contra su vida. Minutos después, recibió mensajes de texto con detalles de dos cuentas bancarias para realizar el depósito: una en soles (BCP 19279001343035) y otra en dólares (00219217900134303535), dándole plazo hasta las 10:00 de la mañana.

“Policías nada e hago investigar todo”, decía uno de los mensajes. BALAZOS Preocupado por su integridad, Pacohuanaco acudió a la comisaría de Juliaca para denunciar lo ocurrido. Sin embargo, al acudir a su domicilio, descubrió que su vivienda había sido atacada con disparos de arma de fuego.

Las cámaras de videovigilancia captaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta efectuando los disparos a las 23:09 horas, es decir, minutos antes de la llama da extorsiva. Ante la escalada de violencia, el exconsejero retornó a la sede policial, donde permaneció toda la noche por razones de seguridad.

Las investigaciones preliminares revelan que el número telefónico desde el cual se hizo la llamada está registrado a nombre de Maribel Flores Basturin, natural de Talara, Piura. Asimismo, la cuenta bancaria a la que se le solicitó depositar el dinero pertenece a Leo Franco Rodríguez Palacios, residente en San Martín de Porres, Lima.

MÁS AMENAZAS

Las amenazas continuaron la mañana del martes 28 de mayo. A las 10:15 horas, el exconsejero recibió una nueva llamada, esta vez en presencia de efectivos policiales, donde el extorsionador le increpó por no haber realizado el depósito y le dio un nuevo plazo, esta vez, hasta las 11:00 horas, advirtiendo que, si no cumplía, atentaría contra él o su familia.

El exconsejero pidió públicamente a las autoridades profundizar en las investigaciones y logren la captura de los responsables.

 “Hoy soy yo, mañana puede ser un comerciante o cualquier ciudadano víctima de extorsión”, declaró. Además, no descartó que el hecho tenga un trasfondo político, considerando que ha sido un crítico constante de la actual gestión regional. “¿Es normal que un extorsionador me envíe una cuenta bancaria? Esto podría tener otros intereses detrás”, advirtió.