Carta blanca e impunidad para acosadores sexuales en la UNA Puno

De acuerdo al reporte de estado procesal de los expedientes por casos de hostigamiento sexual en la Universidad Nacional del Altiplano se anularon dos destituciones de maestros infractores por la falta de hostigamiento sexual en contra de señoritas estudiantes. En tanto, un tercer procesado ha solicitado la anulación de su destitución.

 SALTAN DE UN PIE

El primer expediente que tiene como denunciante a “SH” y denunciado a “F” (así protegen la identidad de los maestros cuestionados en la UNAP), se abrió el 12 de junio del año 2023 y, tras todo ese tiempo, a inicios de este año la resolución de destitución se declaró nula. De igual manera el expediente abierto el 9 de septiembre del año 2022 terminó con la destitución anulada el 30 de abril del año 2025.

CERCA DE LA IMPUNIDAD

El denunciado “M” también solicitó la nulidad de todo lo actuado en su proceso iniciado el 3 de julio del año 2024, también por hostigamiento sexual. Poco después, a inicios de febrero, la Comisión Disciplinaria resolvió disponer el archivamiento de la denuncia sobre hostigamiento sexual. En los pasillos de la universidad los casos de acoso que se comentan y nunca se denuncian son más que frecuentes.

De acuerdo a lo observado por la Contraloría General de la República, existen varias condiciones dadas para desalentar las denuncias por acoso y hostigamiento sexual, como la falta de orientación en la página web, un teléfono de la Defensoría Universitaria no siempre disponible.