Escribe: Martha Figueroa
Un panorama desolador se muestra en el avance físico de la construcción del centro de salud de Huancarqui, en la provincia de Castilla. Se hallaron materiales de construcción como sacos de cemento caducos y un deficiente expediente técnico elaborado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), lo que ha provocado un lento avance en la construcción de dicho establecimiento de slaud.
En el campamento donde se ejecuta la obra, la consejera Natividad Taco halló 846 sacos de cemento vencidos que están apilados, quedando inservibles junto a otros materiales de cons trucción.
Al igual que muchos proyectos de construcción ejecutados por el GRA, la construcción del centro de salud también muestra diferencias entre su avance financiero y físico, puesto que pese a haberse gastado el 10.28 % del presupuesto, apenas se ha avanzado con 2.88 % de la obra.
Según la consejera, en la zona responsabilizan al ingeniero Hugo Sling Puma Menacho, representante de la empresa HAPU, contratado por la empresa minera Zafranal.
“Él elaboró el expediente deficiente y ahora no desea firmar la actualización ni levantamiento de las observaciones”, expresó Natividad Taco, quien sugirió una sanción ante el Colegio de Ingenieros.
Dato.
La obra inició en marzo del 2024, con un presupuesto de 12.9 millones de soles. La obra estuvo paralizada por 188 días y pidieron una ampliación de 548 días