Escribe: Edgard Norberto “Beto” Lajo Paredes
Todos los pasajeros que nos trasladamos desde la ciudad de Arequipa a diferentes lugares del sur del país o viceversa, al pasar por la carretera de Cerro Verde, sufrimos los fétidos e insoportables olores de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, lo cual es un atentado a la dignidad de la persona, consagrada en el artículo 1 de la Constitución Política del Perú.
¿Dónde está el Ministerio de Salud? ¿O los malos olores no afectan la salud humana?
¿Dónde está el Ministerio del Ambiente? ¿O la planta de tratamiento de aguas residuales, en cuestión, está con su aprobación?
¿Dónde está el Ministerio de Energía y Minas? ¿O va señalar no ser de su competencia los malos olores producidos por la minera?
¿Dónde está el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento? ¿O no tienen nada que ver con plantas de tratamiento de aguas residuales?
¿Dónde está la Defensoría del Pueblo? ¿O están a la espera a que un ciudadano les dé a conocer tal problema de la fetidez comentada?
¿Dónde está la Fiscalía de Prevención del Delito y la Fiscalía del Ambiente? ¿Podrían hacer exhortaciones, a la cuestionada empresa, a fin resuelva el indignante problema denunciado?
¿Dónde está el Gobierno Regional de Arequipa? ¿O va a lavarse las manos, excusándose “no está en mis funciones”?
¿Dónde está la Municipalidad Provincial de Arequipa, Municipalidad Distrital de Uchumayo? ¿O no es su atribución el control de elementos contaminantes?
O acaso creen los propietarios, accionistas, gerentes y funcionarios de la empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que hay cacosmia en Arequipa, sobre todo, en las entidades públicas gubernamentales de supervisión y control. “¿Qué es la cacosmia? Desviación del sentido olfatorio que conduce a los pacientes a preferir ciertos olores desagradables o fétidos” (internet). ¿O porque la minera Cerro Verde “apoya” con financiar la ejecución de obras, debemos estarles agradecidos y no reclamarles nada? Yo sí le reclamo.