La Contraloría detectó que los contratos para la vía Trujillo–Huanchaco y el hospital de Virú favorecieron a un consorcio con documentos cuestionados y empresas sin experiencia suficiente.

POR: Karen Ccama
La Contraloría General de la República recomendó que se anulen dos contratos de gran envergadura por S/ 315 millones, suscritos bajo la gestión del gobernador regional de La Libertad, César Acuña. Las licitaciones beneficiaron al Consorcio Vías Huanchaco, pese a múltiples observaciones.
El informe detalla que, en el caso del hospital de Virú, el comité de selección otorgó 5 puntos adicionales sin sustento técnico, lo que inclinó la balanza a favor del consorcio. En paralelo, se identificaron certificados inexactos e incluso presuntamente falsos para acreditar experiencia en obras públicas.
Uno de los puntos más polémicos es la participación de una empresa vinculada a Lucero Coca Condori (23), quien no tenía trayectoria previa en proyectos de infraestructura. Aun así, su inclusión permitió al consorcio cumplir requisitos y acceder a la millonaria adjudicación.
En cuanto a la vía Trujillo–Huanchaco, se hallaron omisiones en los requisitos de experiencia y solvencia técnica, lo que vulnera los principios de competencia y transparencia en los procesos de contratación pública.
La Contraloría solicitó formalmente que estos contratos sean dejados sin efecto, y exhortó a que el Gobierno Regional de La Libertad realice nuevos procesos de selección, con criterios claros y fiscalización exhaustiva.
Este pronunciamiento representa un duro golpe a la gestión de Acuña, pues compromete dos de sus proyectos emblemáticos y abre el debate sobre la idoneidad y legalidad de las contrataciones públicas en la región.

