Contrato a supervisor de hospital se cayó 4 veces

Fecha:

Por: J. Carlos Flores Vargas

El dirigente juliaqueño Orlando Sejje, informó que el hospital Lucio Aldazábal Pauca de Huancané se ejecuta sin un supervisor adecuado.

La obra cuyo presupuesto ya ronda los S/ 190 millones está supervisada por el arquitecto José Mario César Carreta Portocarrero y no por una empresa supervisora como sucede con obras de tal complejidad. De debe aclarar que el presupuesto de S/ 178 millones fue actualizado en setiembre del año 2024

PROCESOS

El concurso público para la contratación de una empresa supervisora de obra, fracasó en las cuatro ocasiones en que fue convocado.

 La primera vez fue en octubre del año 2023. Allí el proceso fue declarado desierto. La segunda convocatoria se lanzó el 19 de enero de 2024 y fue declarado nulo.

La tercera fue lanzada en abril del año 2024 y la cuarta en julio de ese mismo año.

Lo que se debe resaltar es que el presupuesto, es decir el pago ofrecido al posible supervisor era de S/ 4 millones 327 mil al inicio.

Bajó a S/ 3 millones 413 en la segunda convocatoria y se redujo a S/ 2 millones en las siguientes convocatorias, según reporta el MEF.

El dirigente Orlando Sejje indicó que la falta de un supervisor adecuado es la causa del retraso de la obra.

ESTANCADO

El proyecto está prácticamente estancado desde julio del año 2024 cuando el avance físico era de 3.39 % y desde esa fecha el avance de cada mes fue inferior a 1 %.

Prácticamente el avance se hace a trastadas y llegó a 4.11 % en octubre y, desde entonces, el porcentaje de avance no se altera.

Es decir, en más de un año se ejecutó solamente 4 %

VALORIZACIÓN

Lo otro que cabe resaltar son los incrementos de costos. En el año 2014 el costo se estimó en poco más de S/ 60 millones y al momento de firmar el contrato fue de S/ 178 millones 594 mil, lo cual es usual pues los costos se incrementan.

Una de las actualizaciones aumentó el presupuesto en S/ 194 millones 450 mil.

HASTA EL 2027

Con el retraso ya dado, según la planificación se prevé que el proyecto se ejecute, por lo menos, hasta el año 2027 e incluso se le asignó un presupuesto de S/ 42 millones 559 mil.

De hecho la fecha prevista de culminación tras la actualización del proyecto es el 9 de febrero del año 2027. Lejos de lo que aseguró el Gobierno Regional.

CUENTO CHINO

La empresa a cargo, China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú, tiene antecedentes de no haber pagado a empresas proveedoras y subcontratistas entre otros fracasos.

Dato

El comité de selección del contratista estaba conformado por personas cuestionadas.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: el 20 % de docentes no tiene título pedagógico

Escribe: Jeamilett Chirinos Aproximadamente 20 % de los profesores de...

Consejeros premian a asesor del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez

Por: Los Andes Con ocho votos a favor y dos...

Iván Prado no pudo más y renunció a gerencia de Energía y Minas del GORE Arequipa

Por: Los Andes No pudo sostenerlo más en el cargo....

Quieren imponer “Dina noticias”

Por: Los Andes El Ejecutivo peruano propuso una “franja informativa”...