Crisis política pone en riesgo varios proyectos en la región

Fecha:

Luego de que el Jefe de Estado anunciara la disolución del Congreso, el alcalde de Puno, Martín Ticona, solicitó una pronta solución a la crisis política a través de un proceso democrático, ya que estarían en riesgo varios proyectos de desarrollo para la ciudad.

Citó, por ejemplo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), los proyectos de saneamiento que tienen un presupuesto de 280 millones de soles y la continuidad del hospital regional Manuel Núñez Butrón.

Asimismo, dijo que podría verse perjudicado el proyecto del agua potable para Alto Puno, el cual requiere un presupuesto de 25 millones de soles. El riesgo se debe, aclaró, a la ausencia de un pleno que apruebe el presupuesto nacional para el 2020.

“Quisiera que los proyectos continúen, pero fue el sentir de la ciudadanía; el presidente de la República tomó en cuenta el pedido de la población… tenemos que estar atentos, saldremos del entrampamiento, porque luego de la oscuridad siempre viene la luz”, dijo.

Por su parte, el presidente del Consejo Regional del Puno, Jose Luis Borda, rechazó la actitud de los ahora excongresistas, quienes al enterarse de que el Congreso fue disuelto, suspendieron del cargo al presidente Martín Vizcarra, por una supuesta incapacidad.

“Como autoridades nos encontramos preocupados por cómo va la situación política en nuestro país; la crisis política va a repercutir dentro de la administración de los gobiernos regionales y locales, teniendo en cuenta que los ministerios manejan gran parte del presupuesto nacional; de esta manera, estamos en una incertidumbre de quiénes serán los nuevos ministros”, dijo Borda.

Precisó, en ese sentido, que los proyectos de inversión pública de los gobiernos regionales y locales podrían paralizarse, motivo por el cual invocó al Gobierno Central a buscar la estabilidad política, de modo que la población no sea la más afectada.

Además, detalló que luego de atestiguar cómo el Legislativo no respetaba al Ejecutivo, le corresponde por oficio al Tribunal Constitucional, como órgano máximo del Estado de la Constitución del Perú, emitir un pronunciamiento sobre la coyuntura política, a fin de legitimar las acciones emprendidas por uno y otro lado.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...

Puno: Denuncian maltrato a niño con neumonía en Sandia

Una madre de familia, identificada como S.P.C., denunció públicamente...

Quqawi se consolida como evento concurrido en Puno

En medio de una gran afluencia de público, se...