Regidor de San Román opina que declaratoria de emergencia en Juliaca es improvisada

Fecha:

Escribe: Zenaida Zea

El regidor de la Municipalidad Provincial de San Román, Javier Chura Espirilla, expresó que la declaratoria de emergencia de las vías de Juliaca, a causa de las lluvias, fue aprobada de manera apresurada, debido a la falta de un plan de acción claro.

El fiscalizador destacó la necesidad de conocer detalles sobre el presupuesto disponible, el personal asignado, la maquinaria y otros aspectos logísticos, los cuales no fueron justificados durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal.

Durante la reunión, se les explicó que esta declaratoria serviría principalmente para gestionar recursos ante los diferentes ministerios. Sin embargo, Chura consideró que esto no resolverá el problema a corto plazo, sino que generará más trámites burocráticos.

El regidor lamentó que el subgerente de Riesgos y Desastres no haya ofrecido detalles sobre el mapeo de las áreas críticas ni las estrategias de intervención para abordar la emergencia.

“Si no hay un plan de acción, esto será solo letra muerta”, afirmó Chura Espirilla, quien reiteró que la declaratoria de emergencia fue una medida improvisada.

DECLARATORIA

En la sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó, con 12 votos a favor y uno en contra, la declaratoria de emergencia de las vías arteriales, avenidas colectoras, locales y pasajes de Juliaca debido a las intensas lluvias.

Esta medida tendrá vigencia hasta el 30 de junio, con posibilidad de ampliación según las necesidades.

La declaratoria permitirá implementar acciones inmediatas junto a diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del programa Nuestras Ciudades, para prevenir y mitigar riesgos de desastres.

Entre las intervenciones prioritarias se encuentran la descolmatación del río Torococha y la recuperación de su faja marginal, trabajos que contarán con maquinaria y equipos especializados, así como el mantenimiento de las vías.

Dato

Efectivamente, la comuna sanromina está claro que no trabajó en temas de prevención.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa supera las 145 mil denuncias por violencia

La violencia familiar continúa siendo una problemática persistente en...

Gobierno Regional Arequipa aprobó un sobrecosto de S/ 487 mil sin sustento

Una escandalosa aprobación de sobrecostos fue detectada por la...

Puno: Nuevos distritos están en camino

El departamento de Puno figura entre las zonas con...

Contraloría alerta graves fallas en hospitales de Arequipa por falta de equipos

Una inspección de la Contraloría General de la República...