Por: Los Andes
Con 17 votos a favor, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó el dictamen de insistencia para restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia, lo que permitirá que el proyecto observado por el Ejecutivo sea debatido en el Pleno del Congreso.
La iniciativa restablece una medida que fue eliminada en diciembre de 2024 con la promulgación de la Ley 32181.
El nuevo texto incorpora la obligación de realizar audiencias para validar la legalidad de la detención y garantizar la presencia del imputado o su defensa.
Asimismo, plantea la inhibición del juez que haya dictado la detención preliminar, impidiéndole participar en las fases posteriores del proceso, como la prisión preventiva.
El dictamen contempla la aplicación de la detención preliminar en casos de no flagrancia únicamente para un grupo específico de delitos. Entre ellos figuran homicidio calificado, feminicidio, sicariato, trata de personas, secuestro, violación sexual, explotación infantil, robo agravado, extorsión, tráfico entre