Ellos permiten el descarado monopolio de los medicamentos

Fecha:

Por Walter Castillo Chávez

Otra prueba de que Martín Vizcarra y el Congreso son tal para cual, es que se disputan el poder con guante blanco y chaveta, pero se hacen los mensos y permiten que un poderoso grupo económico lucre con los medicamentos, y por tanto, con la salud y dinero de los peruanos.

¿Por qué los medicamentos de marca, incluso los que curan el cáncer, son más caros que en otros países y las farmacias dificultan adquirir los ‘genéricos’?

Respuesta: A pesar de que nuestra Constitución señala que “El Estado facilita y vigila la libre competencia, combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas”, en enero de 2018, la cadena Inkafarma compró con 583 millones, todas las acciones de sus competidoras Mifarma, BTL, Fasa, etc., apoderándose así del 95% del mercado de Perú.

El gigante monopolio se lleva 95 de cada 100 ventas realizadas y las farmacias independientes (pequeñas) no pueden competir, y cuando hay monopolio hay un vil abuso sobre los consumidores.

Los burócratas dorados de Indecopi, el Congreso y el ejecutivo con Vizcarra (émulo de PPK como lobbysta) no han hecho ni harán mucho, a pesar de que desde 2016 prometieron aprobar la ley contra fusiones y concentraciones monopólicas.

No harán nada porque el negocio de los medicamentos en el Perú mueve cada año la tentadora suma de 17 mil millones de soles (5 mil millones de dólares) y este bocadillo ya está en manos de Carlos Rodríguez Pastor, el hombre más rico del Perú cuyo holding es dueño de Inkafarma.

Según la revista estadounidense Forbes, Rodríguez Pastor, dueño también de Plaza Vea, Casa Andina y una larga lista de empresas, contaba en 2017 con una fortuna de 2 mil 700 millones de dólares que gracias al negociazo de los medicamentos, este año subió a los 4 mil 100 millones, superando a los Rodríguez Banda, Brescia, Belmont y demás ‘empresarios pobretes peruanos’.

Ante esto terminemos diciendo con Vallejo, “Nunca la salud fue más mortal”, y la corrupción nunca fue más fétida y purulenta.

Educador y periodista

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Cemento vencido en obra del Gobierno Regional Arequipa

Escribe: Martha Figueroa Un panorama desolador se muestra en el...

Derriban I. E. Arequipa y problemas persisten

Escribe: Martha Figueroa Pese a una serie de reclamos de...

Arequipa: adjudicación del Goyeneche debería volver a foja cero

Escribe: Jean Carlo Frisancho La controversia por la construcción del...

Luz verde a interpelación contra premier Adrianzén

Por: Los Andes El Pleno del Congreso aprobó este miércoles...