En 5 años la población de Puno disminuyó en 400 mil

Fecha:

Por: J. Carlos Flores Vargas

Para el 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) proyecta que la población puneña alcanzará un millón 181 mil 063 habitantes, marcando 10 años de disminución continua en su número dentro de la región Puno.

La disminución comenzó en 2019, cuando la población era de poco menos de un millón y medio de habitantes. En la actualidad, esta cifra se aproxima al millón. De continuar con esta tendencia, en pocos años la población puneña podría reducirse en un tercio.

En 2019, la población de Puno era de un millón 471 mil 405 habitantes. Cabe recordar que en marzo de 2020 se reportó el primer caso de Covid-19 en el país.

A partir del 16 de marzo de ese año, el presidente Martín Vizcarra decretó el estado de emergencia, que incluyó el aislamiento social obligatorio.

Para 2020, la población puneña se había reducido en casi 200 mil habitantes, registrándose un millón 237 mil 997 personas.

Es importante mencionar que la economía de Puno fue especialmente golpeada durante este periodo, ya que muchos establecimientos de servicios turísticos, restaurantes y bares cerraron, dejando sin oportunidades laborales a numerosos habitantes. Además, las medidas tomadas por el gobierno generaron una recesión económica que afectó a múltiples negocios, muchos de los cuales no lograron recuperarse tras casi dos años de restricciones.

En 2021, la población era de un millón 291 mil 151 habitantes; en 2022, en un millón 226 mil 663; y en 2023, en un millón 219 mil.

SIGUE LA BAJA

Aunque la pandemia quedó atrás, la población siguió disminuyendo. Para 2024, se estima que la población puneña alcanzó un millón 204 mil 994 habitantes, y para 2025, se proyecta una nueva disminución, llegando a un millón 181 mil 063 personas.

Es decir, en cuestión de 5 años la población disminuyó en casi 400 mil personas.

En el documento Revisión de las Estimaciones y Proyecciones de Población del INEI, se menciona que, para estimar la población se consideran, las muertes, los nacimientos, la esperanzas de vida y la migración. El último factor está muy presente en Puno.

SE VAN DE PUNO

En la región Puno, la población de Estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), se reduce en 5 mil 56 cada año, una alarmante situación que pone en cuestión la calidad de enseñanza en la educación pública, principalmente en el área rural.
En el 2008, 365 mil 583 fueron matriculados en educación inicial, primaria y secundaria, mientras que, en 2023, los indicadores de estudiantes matriculados disminuyeron a 288 mil 734 alumnos. El futuro se escapa de Puno.

Dato
Puno y Ayacucho son las únicas regiones en el Perú que muestran disminución poblacional.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...

Puno: Denuncian maltrato a niño con neumonía en Sandia

Una madre de familia, identificada como S.P.C., denunció públicamente...

Quqawi se consolida como evento concurrido en Puno

En medio de una gran afluencia de público, se...