¿Es buena opción estudiar Criminología y Criminalística en Perú?

Fecha:

Por: Diario Los Andes

Extracto: Se trata de una carrera que puede estudiarse completamente en línea y tiene diversas oportunidades de desarrollo profesional, en sectores públicos y privados

Contenido:

Sí, estudiar la carrera de Criminología y Criminalística en Perú es una opción recomendada para quienes desean contribuir a la seguridad y justicia del país. Esta carrera, que puede estudiarse en línea, es una alternativa accesible y flexible que ofrece diversas oportunidades laborales y una formación integral.

Esta disciplina ha adquirido una relevancia creciente debido a la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana y optimizar los procesos judiciales en el Perú, mediante estrategias para entender el comportamiento delictivo e investigar escenas del crimen, así como trabajar en la prevención del delito.

Hoy en día, los criminólogos y criminalistas desempeñan un papel esencial en diversos sectores, como dependencias gubernamentales, empresas privadas y organismos internacionales.

¿Quieres saber más al respecto? A continuación, exploraremos las razones por las que estudiar Criminología y Criminalística en Perú es una decisión acertada y te explicamos cómo esta carrera puede brindarte un futuro profesional prometedor.

Oportunidades laborales en Perú

Los profesionales en Criminología y Criminalística tienen un abanico amplio de oportunidades laborales en distintos sectores, debido a que los temas de seguridad y justicia, son una preocupación constante en la sociedad.

A continuación, te contamos dónde podrías trabajar como experto en dicha disciplina:

1. Instituciones públicas de seguridad y justicia

La primera opción de desarrollo profesional de los egresados de Criminalística son las dependencias gubernamentales encargadas de la seguridad nacional y la justicia. Por ejemplo:

Policía Nacional del Perú (PNP): Los criminólogos pueden integrarse en unidades de investigación criminal, donde pueden formar parte de equipos encargados de diseñar las estrategias de seguridad ciudadana.

Los criminalistas, por su parte, se encargan del trabajo de campo, el análisis forense de evidencias y la reconstrucción de escenas del crimen.

Ministerio Público y Poder Judicial: En estos organismos, los criminólogos pueden trabajar como analistas de criminalidad, mientras que los criminalistas pueden desempeñarse como peritos forenses, para realizar informes técnicos sobre las evidencias recolectadas.

Instituto Nacional Penitenciario (INPE): Los criminólogos tienen un papel protagónico en el diseño de programas de rehabilitación y reinserción social, dirigidos a internos en los centros penitenciarios del país.

También pueden usar los conocimientos de la carrera para evaluar el riesgo de reincidencia de los reclusos y proponer estrategias para reducir la criminalidad desde la perspectiva penitenciaria.

2. Sector privado

Los criminólogos-criminalistas también pueden encontrar oportunidades en el sector privado. Por ejemplo, en:

  • Empresas de seguridad: Las empresas de seguridad privada contratan criminólogos para diseñar estrategias de prevención del delito, investigación de fraudes y análisis de riesgos en el ámbito corporativo.
  • Consultorías en seguridad: Los criminólogos pueden asesorar a empresas y entidades de todo tipo, sobre estrategias enfocadas en reducir el riesgo de delitos como el robo, la corrupción interna y los ataques cibernéticos.
  • Compañías de seguros: Las aseguradoras requieren criminólogos para la investigación de fraudes, análisis de siniestros y evaluación de riesgos en pólizas de vida, autos y bienes patrimoniales.
  • Bancos e instituciones financieras: En el sector financiero, los criminólogos pueden apoyar en la detección y prevención de fraudes, lavado de dinero y otros delitos financieros, colaborando con áreas de cumplimiento normativo y seguridad bancaria.
  • Despachos de abogados: Algunos bufetes especializados en derecho penal o corporativo contratan criminólogos para el análisis de perfiles criminales, reconstrucción de hechos delictivos y apoyo en la preparación de casos legales.

3. Organizaciones internacionales y ONG

Los criminólogos pueden trabajar en programas de prevención del delito, derechos humanos y políticas de seguridad. Aquí, muchos especialistas se enfocan en la formulación de estrategias para reducir la violencia y mejorar la convivencia ciudadana.

4. Investigación académica y docencia

Por otro lado, algunos egresados que se inclinan por la investigación, pueden estudiar sobre criminalidad, políticas públicas de seguridad y justicia penal, con el fin de aportar bases teóricas para el desarrollo de programas efectivos de prevención del delito.

Ventajas de estudiar Criminología y Criminalística en Perú

Veamos por qué esta opción profesional es un programa académico serio que forma profesionales realmente capacitados para contribuir a la sociedad y a diversos sectores:

1. Formación integral y multidisciplinaria

El mapa curricular de la carrera combina conocimientos de diversas disciplinas como derecho penal, sociología, psicología criminal, ciencias forenses, así como métodos y técnicas de la investigación científica.

Esto permite a los estudiantes comprender el delito desde diferentes perspectivas y desarrollar estrategias eficaces para su prevención y resolución.

2. Contribución a la sociedad

Más allá de las oportunidades laborales, estudiar Criminología y Criminalística ofrece la posibilidad de generar un impacto positivo en la sociedad, desde ayudar a esclarecer un hecho concreto, hasta poder llegar a influir en las políticas públicas de prevención.

En ese caso, tu trabajo podría ayudar a reducir los índices de criminalidad, mejorar el acceso a la justicia y garantizar que los procesos judiciales sean más transparentes y eficaces, a favor de las víctimas.

3. Se adapta a distintos sectores

Gracias a su carácter multidisciplinario, esta carrera permite desarrollarse en diferentes ámbitos, lo que amplía las oportunidades profesionales y ofrece la posibilidad de especializarse en diversas ramas.

Una carrera que puede estudiarse 100% en línea

Algunas universidades ofrecen programas virtuales en Criminología y Criminalística, para acercarla a diversos perfiles de estudiantes, como aquellos que no viven cerca de una universidad o que tienen otras responsabilidades laborales o familiares.

Por ejemplo, la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea ofrece una carrera virtual con un enfoque en la investigación del delito y la seguridad pública. Esta institución brinda acceso a software y simuladores para ofrecer una experiencia de aprendizaje efectiva y de calidad a sus estudiantes.

Además, estudiar en línea da a los estudiantes otro tipo de ventajas como avanzar a su propio ritmo, gestionar su tiempo, desarrollar habilidades digitales, tener acceso a materiales académicos desde cualquier lugar y compatibilizar los estudios con otras actividades.

Conclusión

Como revisamos a lo largo del artículo, estudiar la carrera de Criminología y Criminalística en Perú es una buena opción si te interesan los temas de seguridad, justicia e investigación del delito. Además, se puede estudiar 100% en línea.

En relación con sus perspectivas laborales, existe una creciente demanda de profesionales en el área. La carrera tiene diversas oportunidades laborales, tanto en el sector público como privado y en las organizaciones no gubernamentales.

Se trata de una excelente opción para quienes desean aportar al bienestar de la sociedad. Convertirse en criminólogo o criminalista significa ser parte del cambio y contribuir activamente a un Perú más seguro y justo.

¡Atrévete a seguir tu vocación y transforma tu pasión en una profesión con impacto real!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: protestan contra alcalde de La Joya

Por: Los Andes Obreros de la Municipalidad Distrital de La...

Arequipa: regidoras de Socabaya enfrentadas por denuncias de falta de pagos

Por: Los Andes La regidora de Santa Rita de Siguas,...