Funcionarios y gerentes se prestaron dinero de Electro Puno de forma irregular

Fecha:

Mediante la carta número 055-2019-SUTEPA dirigida al director del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), y con el respaldo de 4 cartas, 2 escritos y un oficio, el sindicato de Trabajadores de Electro Puno evidenció seis préstamos que ascienden a 54 mil soles que se realizaron de manera irregular e ilegal, a seis de sus altos funcionarios.          

Como si se tratara de su “Papá Noel” antes de navidad, seis gerentes recibieron dinero de la institución bajo las modalidades de préstamo administrativo y préstamo escolar, sin el compromiso de pago de interés alguno, entre los años 2018 y 2019, sin establecerse claramente las condiciones de la devolución del dinero.

Los funcionarios cuestionados son: César Orestes Luizar Obregón, quien ocupa el cargo de gerente general; a él se le hizo un préstamo de S/ 5 mil en 2018; Luis Alberto Díaz Saavedra, gerente de Planeamiento, quien recibió S/ 22 mil 500, también en 2018; Carlos E. Vega Narváez, gerente de Administración, el cual también fue beneficiado, pero entre 2018 y 2019.

Asimismo, Percy Fabián Arreaga Redondo, gerente de Comercialización, a quien se prestó S/ 5 mil 500, entre 2018 y 2019; Fidel Enrique Olarte Pino, gerente de Operaciones, el cual se benefició con S/ 2 mil 500, en 2018; y Juan primitivo Chipana Carpio, gerente de Operaciones, que recibió S/ 3 mil, en 2019.

Pese a las reiteradas comunicaciones documentadas y los cambios que se presentaron hasta el momento, los miembros del directorio de la empresa, que provee los servicios de energía eléctrica en nuestra región, y que deberían conocer el hecho (pues es parte de sus funciones), parecen no estar interesados en estas irregularidades.

El documento, en la parte final, refiere que los hechos han sido tomados en cuenta por el directorio, pero que se no ha dado una respuesta formal; de esta manera, se estaría socapando a funcionarios seriamente cuestionados.

En consecuencia, los trabajadores informaron de estos actos, que son contrarios a la Ley y el MOF, al Fonafe.

Cabe indicar, finalmente, que el mismo directorio de Electro Puno debía comunicar estos hechos ante la dirección ejecutiva del Fonafe y la Controlaría General de la República.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

AREQUIPA: ANIN firma contrato por más de S/ 1 100 millones para construir el IREN Sur

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y JYS Servicios...

AREQUIPA: Inspectoría investiga a policías que habrían sembrado droga a detenido en local nocturno

La Inspectoría Regional de la Policía de Arequipa analiza...

Arequipa: Abogado denuncia a policías por “sembrar” droga a varón

El abogado defensor de Edwin Sacachipana Chuquicayata presentó una...

San Román: Peligroso ‘Sebas’ siembra el terror

Un violento asalto a mano armada ocurrido la mañana...