Escribe: Renato Gambarini
Las artes marciales mixtas en Arequipa están teniendo un crecimiento superlativo. Poco a poco, los deportistas están teniendo un nombre a nivel nacional y se busca el crecimiento a nivel regional.
Desde el 2011, las artes marciales mixtas han crecido enormemente en la Ciudad Blanca y actualmente hay alrededor de 300 deportistas que practican esta disciplina. El entrenador José Arapa, cinta negra de Jiu-Jitsu brasilero y parte de la organización del Misti Fight, nos cuenta cómo surgió esta disciplina en Arequipa y su gran crecimiento.
¿Cómo así nace la idea de organizar MMA acá en Arequipa? ¿Hace cuántos años ya está organizando este evento?
Sí, los torneos se vienen haciendo desde el 2011, te contaré, pero no contábamos con tanta logística ni los árbitros, o sea, prácticamente eran unos eventos improvisados, entonces desde esa fecha hemos ido haciendo eventos y haciéndolo lo más profesional posible. Ahora el Misti Fight está con todo lo de la ley, está con el ranking de los peleadores, está con la federación de jueces y árbitros, entonces es el segundo porque va a haber muchos más.
¿Con cuántos deportistas cuenta la MMA acá en Arequipa?
Bueno, al principio eran pocos, o sea, 3, 4, ahora veo que, yo puedo decir que hay más de 200, 300 personas entrenando lo que es artes marciales mixtas, ahí ha evolucionado bastante el tema y es como un efecto bola de nieve, que está haciéndose más grande y más grande y más grande y más grande. Y esperemos lograr que uno de nuestros chicos esté en el UFC, que para eso estamos haciendo el evento.
¿Tienen un local propio ustedes o tal vez practican en otro local, implementan las cosas?
Sí, acá se están uniendo algo de 3, 4 academias. Una academia es Alex MMA, que queda en la avenida Estados Unidos con el profesor Alex, otra academia que es Arequipa Combat Club con el profesor Joshua Fernández, que queda en Tahuaycani y San Juan de Dios con 28 de Julio, Zion, y también Zion en Miraflores.
¿Cómo es el sistema de competencia?
Son los que inician, los intermedios y los avanzados. Y ahí se va acoplando a los chicos, porque tiene que ser todos con el mismo nivel, no podemos poner un avanzado con alguien que recién está comenzando.
Hace unos años yo asistí a REO Sport, hacían peleas en el último piso. ¿Ustedes también están involucrados?
Claro que sí. Nosotros como tíos estamos trabajando desde el 2011 para que esto sea un espectáculo, los frutos se están viendo ahora. Porque en el 2011 era un poquito improvisado y de ahí para adelante. Y ahora ya está mejor.
¿Hay algún arequipeño que está destacando a nivel nacional o internacional?
Sí, el profesor Joshua Fernández ha peleado en México, ha sido topo en Lima, tenemos un campeón mundial de Jiu-Jitsu, Nicolás Infante, en Brasil que les ganó a los brasileros. Tenemos chicos que han peleado también en kickboxing, campeones nacionales, hay bastante gente. Incluso nos hemos quedado con tres o cuatro personas que no van a pelear por el tema de competidores, entonces tenemos que optar y traer de la capital.
¿Cuál es el objetivo de las peleas de artes marciales acá en Arequipa?
Que esto crezca. Mi misión es que se dé a conocer más el tema de los deportes de contacto y que todos los chicos nacen para algo, si hay chicos que nacen para futbolistas, para ingenieros, para doctores, hay chicos que nacen para ser luchadores de alto nivel. Nosotros estamos con las miras hacia el UFC o a que los chicos ganen mundiales. No que solo estén ganando nacionales.