El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) advirtió al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, que no se puede cambiar la ubicación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur sin un sustento técnico, reveló el presidente zcuerpo médico del instituto, Víctor Begazo.
“Si se toma el informe técnico que ha hecho el IREN… En ningún momento le sugiere que se cambie a otro lugar”, expresó el médico.
ENGAÑO
Tras las reiteradas declaraciones del gobernador Rohel Sánchez a los medios de comunicación sobre la construcción de un nuevo hospital oncológico y las propuestas en el cambio de la ubicación, una de ellas cerca de la autopista Arequipa-La Joya, volvieron a desmentir al gobernador.
El presidente del cuerpo médico señaló que no es una nueva construcción de un nuevo nosocomio, sino que el proyecto es un mejoramiento y ampliación del servicio del IREN Sur.
“El proyecto es mejoramiento de la infraestructura del IREN…”, expresó Begazo. Además, el médico mencionó que duró un año para realizar el perfil del expediente técnico legal, contingencia, plan médico funcional, plan médico arquitectónico, etc.
“Todo esto fue aprobado por las autoridades correspondientes para hacer un proyecto que se pueda ejecutar. Eso quiere decir que, una vez revisado, se obtiene el presupuesto y se declara como un proyecto viable”, expresó Begazo.
Según el médico, en una reunión en Ica por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), una de las observaciones realizadas en el terreno actual del IREN habría generado que el gobernador cambie de ubicación del terreno.
Begazo detalló que la ANIN tiene un cronograma para el proyecto de mejoramiento y hay un mes de retraso por culpa de la insistente pretensión del gobernador de cambiar la sede del IREN a un nuevo terreno. Los médicos temen que ponga en riesgo los mil 200 millones de soles de presupuesto.