Juliaca pagará S/ 27 millones a españoles por el drenaje

Fecha:

Escribe: Zenaida Zea

Juliaca atraviesa una situación crítica: además de las fuertes lluvias, deberá desembolsar S/ 27 millones a un consorcio español por el proyecto inconcluso de drenaje pluvial. El alcalde Óscar Cáceres confirmó la pérdida del arbitraje y criticó el mal uso de los recursos públicos. Asimismo, denunció que la empresa solo completó el 15% de la obra.

“Es el colmo. No solo nos hicieron daño, sino que ahora se llevan plata de la ciudad”, dijo indignado le alcalde, mientras responsabilizaba a sus antecesores David Mamani Paricahua, Oswaldo Marín Quiro y David Sucacahua Yucra. Aseguró que esto es consecuencia de su falta de capacidad para defender los intereses de Juliaca.

MANIOBRAS

Todo comenzó en 2014, cuando Mamani Paricahua, el popular “Profe”, firmó el contrato con el Consorcio Uros por S/ 200 millones. La obra prometía poner fin a las inundaciones en Juliaca, sin embargo, lo que parecía una solución se convirtió en errores y corrupción.

Bajo la gestión de Oswaldo Marín, apodado “El Cumpita”, el proyecto se vio envuelto en disputas técnicas que llevaron a la resolución del contrato. Lo que siguió fue un complejo litigio, mientras el dinero destinado a la obra se trasladaba al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Los intentos de defensa legal durante las gestiones de Marín y Sucacahua fueron inútiles. Con estrategias débiles y una gestión cuestionable, el municipio perdió la batalla, condenando a Juliaca a pagar una cifra millonaria a la empresa que nunca cumplió con su compromiso.

Acciones

La actual administración ha nombrado un nuevo procurador y prepara denuncias penales contra quienes permitieron este desastre, a pesar que no es la primera vez que los alcaldes hacen esta promesa. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, advirtió Cáceres,

El burgomaestre asegura que el drenaje pluvial será viable gracias a su reformulación y al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

DATO.

Para el alcalde Óscar Cáceres una de las salidas está en buscar financiamiento del BID.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Majeños protestan contra gestión del alcalde Jenry Huisa

Ciudadanos del distrito de Majes realizaron una protesta frente...

Gobernador Regional Arequipa  Sánchez denunciado por proceso presuntamente amañado

En la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de...

Gerentes del Gobierno Regional Arequipa no duran ni un año

La inestabilidad en las gerencias del Gobierno Regional de...

Irán responde ataque de Israel con decenas de misiles

El Ejército israelí avisó este viernes de que decenas...