Más de 17 millones de inversión para seguridad ciudadana en Juliaca

Fecha:

INSTITUCIONAL. Con el propósito de enfrentar la inseguridad en Juliaca, el alcalde de la provincia de San Román, en su calidad de presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) informó que la municipalidad destinó S/ 17,240,846 para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana entre los años 2024 y 2025. De este monto, más de S/ 14.6 millones fueron subvencionados directamente por la comuna calcetera, ante la alarmante falta de compromiso tributario de la ciudadanía.

La autoridad edil expuso que la recaudación por concepto de arbitrios sigue siendo crítica. En 2023, el ingreso por este concepto apenas alcanzó los S/ 692,617.88, y aunque en 2024 se elevó a S/ 1,911,311.97, esta cifra sigue representando apenas una fracción del gasto total. Gracias a esta inversión, se cuenta con:

•             14 camionetas

•             17 moto lineales

•             06 puestos de seguridad y vigilancia

•             01 ambulancia

•             06 drones

•             06 trimotos patrulleros

•             Equipamiento logístico como; sirenas, megáfonos, chalecos, escudos, cascos, grilletes, varas, gas irritante, entre otras.

Uno de los proyectos más relevantes es la Central de Seguridad Ciudadana, actualmente en construcción, con una inversión de S/ 3,744,713.46. Esta infraestructura funcionará como el centro de operaciones del serenazgo e incluirá un moderno sistema de videovigilancia con 150 cámaras, cuyo expediente técnico ya está aprobado y contará con una inversión presupuestal de más de 18 millones mediante la modalidad de obras por impuesto.

En paralelo, la municipalidad ya cuenta con los terrenos para edificar dos nuevos Puestos de Auxilio Rápido (PAR), que operarán como comisarías. En una primera etapa, se construirá el cerco perimétrico y un módulo operativo básico.

El burgomaestre calcetero dio disposiciones para fortalecer la seguridad ciudadana:

•             14 camionetas para patrullaje integrado (Municipio pondrá el conductor y combustible)

•             14 motocicletas para patrullaje a la Policía Nacional del Perú (sesión de uso)

•             02 drones de alta tecnología a la Policía Nacional del Perú (sesión de uso)

•             10 camionetas para patrullaje municipal

•             02 camionetas de apoyo a migraciones

•             02 camionetas en apoyo a los operativos de fiscalización

•             Reiterar las gestiones para la construcción del Laboratorio de Criminalística

Durante la última reunión del Coprosec, la autoridad municipal presentó una serie de propuestas estratégicas orientadas a optimizar la operatividad:

•             Renovación y reactivación de las Juntas Vecinales y Oficinas de Participación Ciudadana (OPC).

•             Ejecución de operativos de control de identidad conjunto los días jueves, viernes, sábados y domingos.

•             Revisión del organigrama institucional y rediseño de la demarcación territorial policial, con el fin de mejorar la cobertura y eficiencia operativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Puno: sujeto es acusado de violar a menor

Un sujeto identificado como Néstor Quispe (21), fue detenido...

JNE salva de vacancia a alcalde de Vilquechico

A través de la resolución N° 0149- 2025 el...