Durante la primera audiencia pública de rendición de cuentas del Gobierno Regional de Arequipa correspondiente al año fiscal 2025, realizada en la plaza principal de Cabanaconde, el gobernador Rohel Sánchez confirmó una preocupante realidad: Arequipa no recibirá ninguna obra de gran envergadura este año. Reiteró promesas pasadas, como la culminación del puente Arequipa–La Joya y la vía de La Nueva Molina para agosto.
La ejecución concreta de proyectos sigue siendo limitada. Sánchez justificó la inacción señalando los recortes presupuestales: una reducción de S/ 101 millones de presupuesto y S/ 103 millones de canon para 2025, tras recortes anteriores en 2023 y 2024.
Aseguró que se está solicitando apoyo al Congreso y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para una nueva ley de crédito suplementario, aunque reconoció que la falta de planificación y ejecución ha impedido avances sostenidos.
Una de las principales promesas fue la culminación de los hospitales Maritza Campos y Camaná, cuyos saldos de expediente esperan ser aprobados en los próximos días.
El gobernador Rohel Sánchez aseguró que la firma se realizará en los primeros días de junio, tras haber conseguido el presupuesto necesario. En el caso del hospital Maritza Campos, el presupuesto ascenderá a 150 millones de soles, mientras que el hospital de Camaná requerirá una ampliación de 80 millones de soles. En la práctica, esto duplicará la inversión inicialmente prevista para ambos nosocomios.
En cuanto a infraestructura vial, se destacó el anuncio de la culminación del puente Arequipa–La Joya y la vía La Nueva Molina, que deberían culminarse en julio y agosto, respectivamente. La primera obra está valorizada en S/ 177,543,714 y registra un avance del 91.14 %. Actualmente, ya se contrató un supervisor para el proyecto.
En el caso de la segunda obra, esta cuenta con una inversión de S/ 32,396,327 y un avance del 43.6 % según el portal Invierte.pe. Aunque persisten problemas en la compra de materiales y en la lenta ejecución del proyecto ejecutado por administración directa, el gobernador no explicó cómo se terminaría en dos meses.
DEFENSA
En medio de las críticas, Rohel Sánchez defendió su gestión y afirmó: “Algunos tenemos claro el concepto de la lucha contra la corrupción, sobre todo este gobernador, que tiene una vida con experiencia en formación profesional. Hay que trabajar con transparencia”.
En cuanto a educación, afirmó que ha entregado 30 colegios y se están ejecutando 36 más, aunque admitió que hay 162 instituciones que necesitan mantenimiento y más de 90 deben ser intervenidas, pero no hay presupuesto suficiente.
En respuesta a las críticas por la falta de ejecución presupuestal, sostuvo que “una obra de envergadura no se hace de la noche a la mañana” y que la planificación requiere tiempo y procesos no lineales. No obstante, prometió que se ejecutará el 100 % del presupuesto regional a fin de año.
Al finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía a “practicar los valores” y dar ejemplo a la juventud. Sin embargo, muchos de los asistentes se mostraron insatisfechos con la ausencia de resultados y señalaron la falta de promoción del evento.