Arequipa: Fiscalía interviene IREN por denuncias de cambio de sede

Fecha:

El Ministerio Público intervino la mañana de ayer la sede del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, luego de las constantes denuncias de cambio de ubicación para la construcción del nuevo instituto oncológico por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Mientras esto pasaba en Arequipa, en la primera audiencia pública descentralizada, realizada en el distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, aseguró en tono autoritario que la construcción del IREN no será en su sede actual.

INTERVENCIÓN

La Fiscalía de Prevención del Delito a cargo de Ana María Cordero ingresó al establecimiento del IREN Sur, para recabar información sobre el cambio de ubicación del nuevo establecimiento pretendido por la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Cordero a su salida informó que la acción de la Fiscalía es de oficio y que en la primera intervención al instituto se logró reca bar información de la gerencia del IREN.

Sostuvo que entre el lunes y martes se procederá a requerir información al GRA sobre el sustento en el que se apoya el cambio de la ubicación para la nueva sede del establecimiento oncológico y el estado actual del proyecto.

Asimismo, también se recogerá documentación del cuerpo médico del IREN Sur, así como la demanda de la asociación “Valientes Leoncitos del Sur”, integrada por padres de pacientes con cáncer, quienes más sufren con la decisión del gobernador de construir un nuevo local en la periferia de la ciudad.

Ana Cecilia Cordero dijo que recabando toda la información necesaria, recién se podrá conocer si existe la comisión de un hecho delictivo, el cual deberá ser plasmado en un informe en un plazo de una semana aproximadamente.

La salida de la fiscal del instituto oncológico se dio en medio de un grupo de padres de familia que protestaba en contra del gobernador Rohel Sánchez Sánchez.

¿AUTORITARISMO?

Mientras esto ocurría en Arequipa, el gobernador desde Caylloma, envalentonado y con cierto tufo autoritario aseguraba que el nuevo IREN Sur se construiría en Umapalca, en el distrito de Sabandía. Dijo que el lunes conversó sobre el tema con el personal médico del instituto, pero “que no tenía sentido hacerlo ya que hay una autoridad que es el Gobierno Regional de Arequipa (GRA)”.

 Tras el temor de los médicos de perder el presupuesto de mil 180 millones de soles de la ANIN para el proyecto por los constantes cambios de la construcción de una nueva sede, Rohel Sánchez dijo que hay intereses de un grupo de médicos, sin precisar cuáles.

Al ser consultado si es que se reunió con los padres de los pacientes y si hubo consenso, respondió: “No tengo que quedar en consenso con nadie…”.

¿BENEFICIO PARA QUIÉN?

El propio Rohel Sánchez dijo que el terreno en el sector de Umapalca es el más propicio para el nuevo IREN y para ello conversó con Jaime Mujica, presidente de la asociación. “Él (Mujica)va a disponer además de 18 mil metros cuadrados”, expresó, y que en el lugar construirán un colegio inicial y un nivel primario, y que solo faltaría el cambio de uso de los terrenos para que todo ello se concrete.

Con esta decisión del gobernador, Mujica se vería beneficiado con el incremento del valor de los terrenos aledaños en donde se piensa construir el instituto.

INAUDITO

Rohel además admitió que, la sede de la autopista Arequipa-La Joya quedó descartada porque es parte de la ruta del sillar y la de Ciudad de Dios por el ruido de los aviones que aterrizan y salen del aeropuerto, lo que demostrará que las propuestas de su gestión han sido improvisadas sin mayor sustento técnico

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Patrulleros del Gobierno Regional Arequipa para agosto

El jefe de la IX Macro Región Policial, general...

Gestión del gobernador Rohel Sánchez paralizó 7 obras en la provincia de Arequipa

Grave realidad. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) registra...