A través de la Resolución Directoral 0692-2025-MINEM/DGM, el Estado autorizó el inicio de operaciones del proyecto cuprífero en Cocachacra sin someterse a consulta previa, imponiendo obligaciones ambientales y de seguridad.

El Ministerio de Energía y Minas otorgó hoy la autorización para que Southern Perú inicie la explotación del proyecto de cobre Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Arequipa. La Resolución Directoral 0692-2025-MINEM/DGM, firmada digitalmente por el Director General de Minería, habilita a la empresa pendiente de cumplir requisitos técnicos, ambientales y de seguridad.
La resolución obliga a Southern a aplicar estrictamente los compromisos recogidos en los Instrumentos de Gestión Ambiental vinculados al proyecto. También ordena notificar esta decisión a entidades supervisores como Osinergmin, OEFA, Sunafil, Senace y Sucamec.
Con una inversión estimada en US$ 1,800 millones, Tía María planea una producción anual de 120,000 toneladas de cobre a partir de 2027.
La Dirección de Gestión Minera del Minem, mediante el informe interno 1216-2025-MINEM-DGM/DGES, determinó que no es necesario iniciar un procedimiento de consulta previa, pues en el área de influencia directa no hay presencia de pueblos indígenas u originarios.
En la parte técnica, Southern ya acreditó la propiedad superficial del terreno donde operará el proyecto. Concretamente, se habilitaron derechos mineros como Chanca 919, Malena I/III, Tía María 18, 19, 2 y 8 para su explotación.
El gobernador de Arequipa y autoridades regionales proyectan que con este impulso Tía María reactivará la minería local y generará empleo en la zona. Se espera que el proyecto incremente el canon minero de la región en alrededor del 40 % respecto a lo que se recibe actualmente.
El reinicio de Tía María marca un giro significativo luego de años de paralización por conflictos sociales en el valle de Tambo, que incluyeron protestas masivas contra su ejecución. Ahora la etapa será vigilada de cerca por comunidades, autoridades y entidades de control ambiental.