Moquegua en pie de lucha por el Coralaque

Fecha:

Por: Los Andes

Desde el 3 de diciembre, la provincia General Sánchez Cerro, en Moquegua, mantiene un paro indefinido exigiendo solución a la contaminación del río Coralaque, atribuida a la minera Aruntani. La medida incluye el bloqueo del puente Montalvo, en la Panamericana Sur, afectando el tránsito hacia Puno, Cusco y Bolivia, con filas de vehículos de hasta seis kilómetros.

El reclamo de los manifestantes, que pernoctaron en la zona para garantizar la protesta, se centra en la falta de acciones efectivas pese a mesas de diálogo, estados de emergencia y promesas incumplidas desde 2010. Esta situación afecta la agricultura, el consumo humano y la biodiversidad en la región.

En el segundo día del paro, las actividades educativas y administrativas siguen suspendidas, mientras los pobladores advierten con extender los bloqueos a otras rutas estratégicas, intensificando la presión al gobierno de Dina Boluarte.

Dato

Moquegua era considerada como la región más prominería del Perú, pero en los últimos años se vieron muchas protestas.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...

Puno: Denuncian maltrato a niño con neumonía en Sandia

Una madre de familia, identificada como S.P.C., denunció públicamente...

Quqawi se consolida como evento concurrido en Puno

En medio de una gran afluencia de público, se...