Por: Los Andes
Abril de 2025, las municipalidades de Arequipa solo han ejecutado el 18.1 % del presupuesto destinado a inversión pública. Aunque se les asignaron más de 1,597 millones de soles, solo han devengado aproximadamente 289 millones, lo que refleja un preocupante retraso en la ejecución de obras que deberían mejorar la calidad de vida de la población.
Entre las municipalidades con mayor presupuesto destacan Yarabamba, Cerro Colorado, Uchumayo, Paucarpata y la Municipalidad Provincial de Arequipa. Solo Yarabamba tiene asignado un presupuesto de 222 millones de soles, pero ha ejecutado menos del 12 %, lo que equivale a poco más de 26 millones.
En el caso de Cerro Colorado, con un presupuesto de 123 millones, se ha devengado apenas el 18.3 %, mientras que Uchumayo, con 55 millones, ha alcanzado un 29.3 %.
Paucarpata y la Municipalidad Provincial de Arequipa también presentan cifras bajas, con avances del 15.3 % y 15.5 % respectivamente, a pesar de que ambas jurisdicciones enfrentan alta demanda ciudadana y múltiples necesidades en infraestructura, servicios públicos y movilidad urbana.
El caso más crítico es el de la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani, que solo ha devengado el 1.5 % de su presupuesto, ejecutando apenas 256 mil soles de los 16.6 millones asignados. Le sigue Pocsi, con un avance de 4.3 %, y luego Sachaca, que solo ha ejecutado el 5.3 % de los 43 millones que tiene disponibles. Chiguata y Quequeña también figuran entre las más rezagadas, con ejecuciones de 6.1 % y 7.8 %, respectivamente.
Esto genera mal agurio, ya que en 2024, cerca de 60 municipios en la región no ejecutaron ni el 50 % de su presupuesto.
Dato.
Informes de Contraloría revelaron que en 2024, Arequipa dejó de ejecutar cerca de S/ 99 millones destinados a obras públicas.