Nuevas inundaciones en Juliaca

Fecha:

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi

Viernes 14 volvió a inundarse Juliaca, las calles y avenidas volvieron a ser rio y lagunas temporales, quizá muchos pensaron salir por las calles a caminar a presumir su amor, su amistad, pero la granizada los interrumpió, los comerciantes que planeaban hacer su agosto fueron perjudicados por la inundación y se quedaron con el corazón mojado.

Hace algunas semanas el gobernador salió a declarar a la prensa que no era su competencia atender las emergencias, las necesidades e inundaciones que los juliaqueños habían sufrido eran ajenos a sus funciones. Y en vez de hacer mea culpa frente a la desastrosa gestión prefirió responsabilizar a gestiones pasadas sobre su torpe y fracasado gobierno, cuando los periodistas le cuestionaron y le empezaron a preguntar sobre las obras para Juliaca, empezó a responsabilizar a su predecesor.

Y no se hizo esperar y documento en mano el exgobernador Germán Alejo salió a desmentir que sí tenían preocupación e iniciativa en elaborar un proyecto de inversión que remedie los problemas de Torococha y había asignado presupuesto y que el 2023 no se ha hecho absolutamente nada con la asignación presupuestal, prefirió devolver al Ministerio de Economía y Finanzas.

A estos reclamos se sumó el polémico exconsejero por San Román Pocohuanaco para explicar el fracaso de Hancco. Y plantear como alternativa la suspensión en sus funciones por alegar que no era su función atender la emergencia de Juliaca. Hancco también dijo que no tenía ningún documento peticionando por las maquinarias para descolmatar el rio Torococha, estando ya al tercer año de la gestión y todavía el abogado Hancco ¿no ha leído sus principales funciones en caso de emergencia? ¿Es ágrafo? o ¿Analfabeto como el gobernador Pizarro? días después de sus desatinadas declaraciones un volquete del Gobierno Regional de Puno fue fotografiado y registrado en videos botando desmontes a orillas del Torococha, sobre este atentado no salió a dar sus descargos, pero esperamos que el ministerio público ya esté avanzando con las investigaciones del caso para determinar responsabilidades frente a tamaño atentado a la naturaleza.

¿Y qué acciones tomaron frente a las inundaciones la gestión de Cristin Mamani y Oscar Rodríguez? ¿Cuáles fueron sus gestiones de estos dos alcaldes? ¿O simplemente se hicieron de la vista distraída? ¿o no tienen agallas para reclamar obras para Juliaca? ¿Hay alguna obra significativa de parte del gobierno de Hancco para Juliaca? ¿Qué dirán los dirigentes? 14 de febrero cuando muchos se preparaban para pasar una tarde de amor o de amistad, la divina naturaleza se volvió a manifestar con intensas lluvias, provocando nuevas inundaciones, plazas, avenidas, calles, inundadas como algún fragmento del diluvio.

Ojalá los juliaqueños podamos volvernos a unir, como en tantas luchas históricas, para que los gobernantes puedan realmente trabajar a favor de población Juliaqueña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

CRONOGRAMA: JNE proyecta día de elecciones generales para el 12 de abril del 2026

El Jurado Nacional de Elecciones hoy en la mañana,...

Comerciantes exigen puente a la Municipalidad Provincial de Arequipa

Escribe: Jeamilett Chirinos Comerciantes del terminal de papas Asocomat del...

Arequipa: falta de mantenimientos en establecimientos de salud pone en riesgo a pacientes

Escribe: Flor Barrios Carbajal La desidia de la gestión regional...

Definen local para clases del Arequipa

Escribe: Jean Carlo Frisancho El inicio del año escolar 2025...