Escribe: J. Carlos Flores
En su día central la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria lució imponente durante la misa y la procesión por las diferentes calles de la Ciudad Lacustre. Mientras tanto los conjuntos originarios danzaron en su honor.
El 2 de febrero Puno celebra con fervor la Festividad de la Virgen de la Candelaria, una de las manifestaciones culturales y religiosas más significativas del Perú. Las actividades del día incluyero, la solemne misa de fiesta que congregó la participación de las principales autoridades de la región Puno en general, además de la población puneña que se dio cita en buen número al atrio de la Catedral.
Posteriormente se desarrolló la procesión de la Sagrada Imagen por las principales calles de la Ciudad Lacustre, por donde se elaboraron alfombras con variados colores para embellecer el recorrido.
CONCURSO
Con poco público y mucho sol se llevaron a cabo las dos fechas del concurso de danzas autóctonas de la festividad de la Virgen de la Candelaria, edición 2025, empañadas por la lamentable muerte de una concursante en horas de la mañana de este domingo.
Hasta el cierre de edición, el conjunto con mejor puntuación en la segunda fecha es el Wiphala San Francisco Javier de Muñani, de Azángaro, con 63.10 puntos, que arrancó en el estadio.
Lo mejor: Mientras tanto, el conjunto mejor posicionado de la primera fecha es el de la Asociación Cultural Chacareros Fuerza Aymara, agrupación que ha conseguido 62.77 puntos en el estadio y 28 puntos en la parada, con lo que acumuló 90.77 puntos. Se debe agregar que el puntaje obtenido por Wiphala San Francisco en la parada aún es 6.11, por lo que el primer puesto hasta alrededor de la noche todavía no está definido.
En tanto, se puede informar que conjuntos como la Sociedad Expresión Cultural Café de las Yungas de San Juan del Oro obtuvieron 89.40 puntos, la Asociación Cultural Carnaval de Santiago del distrito de Santiago de Pupuja obtuvo 88.20 puntos, y la Asociación Cultural Chacareros de Caritamaya obtuvo 88.10 puntos.
Se debe indicar que una parte del puntaje total se obtuvo en la presentación en el estadio, mientras que la otra se obtuvo en la parada. En este último aspecto, se contaron muchas infracciones, como el retraso de los grupos.
RETRASOS
Lo que marcó el actual concurso fueron los retrasos en los conjuntos, pero peor aún, luego de cada retraso, el horario de la presentación del siguiente conjunto se adelantaba, lo cual generó más retrasos, motivo por el cual al menos media docena de conjuntos fueron descalificados.
La nota positiva del actual concurso fue la buena condición del cobertor del estadio, puesto que, a diferencia del año pasado, mantuvo su integridad, aunque los bomberos tuvieron que acudir con agua para evitar quemaduras en los pies.
CLIMA
Otro hecho que también fue bastante resaltado fue el buen clima durante los dos días del concurso, puesto que, en los días anteriores, se vio un cielo totalmente encapotado, con lluvias frecuentes y una baja temperatura. Sin embargo, este sábado la condición cambió, y se pudo observar brillo solar y una temperatura más agradable.
GOBERNADOR
Otro hecho que tampoco pasó desapercibido fue la presencia del gobernador Richard Hancco, quien por primera vez asistió a un evento protocolar, pues acostumbraba a estar ausente y enviar a la vicegobernadora en su lugar. Cabe indicar que esta presencia se dio luego de duras críticas a su ausencia y a su pasividad frente al desastre ocurrido en Juliaca con las inundaciones.
MISA
La parada se desarrolló en la avenida Simón Bolívar, en el centro de la ciudad de Puno. Desde las 10 de la mañana se llevó a cabo la misa central por la Virgen de la Candelaria, la cual se desarrolló con toda normalidad y fue rematada por una excelente participación de la Orquesta Sinfónica Nacional.
POSITIVO
Entre todo lo malo y lo bueno, el público destacó que cada agrupación de danzas autóctonas organizó sus respectivas brigadas de limpieza y primeros auxilios, lo que contribuyó a mantener cierta limpieza y orden en el paso de las danzas.
NEGATIVO
Lo que empañó por completo el concurso fue la muerte de una de las participantes a primeras horas de la mañana, quien fue embestida por una grúa municipal, la cual también le quitó la vida al arrollarla. El conductor fue detenido y trasladado a dependencias policiales, y algunos testigos indicaron que se encontraba con algunos signos de haber consumido licor.
TRISTE
Lo que puso la nota lamentable fue la poca concurrencia de público al estadio universitario, debido a los precios excesivos y el temor de que el clima perjudicara a los asistentes. Cabe indicar que la asistencia fue muy inferior a la vista en la edición anterior del año 2024.