Puno: No se prioriza salud materno neonatal

Fecha:

En lo que va del año se han registrado cerca de 17 mil nacimientos prematuros. De ese total, 1200 no lograron sobrevivir.

Lamentablemente, estas cifras también tienen que ver con la falta de equipamiento, de infraestructura, de especialistas, deficiencia en la gestión administrativa, según la ministra de Salud, Zulema Tomás.

Así las cosas, los especialistas se preguntan cómo se está gastando los recursos destinados a la salud materno-neonatal.

Según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es en ese contexto y lamentablemente para nuestra región, que nos encontramos entre las 5 que menos ejecución tienen en la categoría presupuestal Salud Materno Neonatal, al punto que hasta el momento no hemos superado la mitad de gasto programado.

Es un 46.6% de gasto el que hasta ahora (pese a 8 meses transcurridos del año) ha hecho Puno, porcentaje que representa el gasto de 50 millones 175 mil 335 soles, de los 111 millones 428 mil 978 soles programados para ejecutarse el presente año, como Presupuesto Institucional Modificado (PIM).

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Contratan abogado para evitar vacancia de alcalde de Arequipa

Escribe: Jeamilett Chirinos La Municipalidad Provincial de Arequipa contrató un...

Se paraliza construcción del puente Arequipa-La Joya

Por: Los Andes Nada parece salir como prometió el gobernador...

Arequipa: jefe de PNP a favor de prohibir motos

Por: Los Andes Ante la propuesta de la Defensoría del...

Juez le da una mano a Pedro Castillo

Por: Los Andes El juez superior de la Primera Sala...