Por: Los Andes
En la víspera de ayer se realizó la presentación de la feria de Las Alasitas 2025 en el tradicional Parque de la Madre que, un año más, no trae innovaciones.
Se confirmó que la feria se realizará del 1 al 11 de mayo cuando 34 asociaciones de comerciantes, incluidos artesanos y yatiris ofrecerán sus productos y servicios al público.
PROGRAMA
El programa se inició el 21 de abril con un conversatorio sobre el origen del término “Alasitas”, seguido de actividades como la Ofrenda a la Pachamama (30 abril) y el Desfile de Asociaciones (27 abril).
La inauguración oficial será el 1 de mayo en la Av. Floral, donde los visitantes podrán adquirir miniaturas que simbolizan prosperidad.
Jonathan Pari Hanco, presidente de la comisión especial de la feria Alasitas 2025, destacó que, aunque el plan de trabajo aún está pendiente de aprobación por parte del concejo municipal, el presupuesto para este año ha aumentado en comparación con 2024. Además, señaló que se están llevando a cabo coordinaciones para mejorar la imagen de la feria, incluyendo la uniformización de los estantes de los artesanos y reforzando el espíritu que caracteriza a esta celebración, centrado en las miniaturas. Según el antropólogo Henry Flores Villasante, esta tradición aimara va más allá del acto de “comprar”: representa el crecimiento material y espiritual, vinculado a ofrendas para los difuntos y deseos de abundancia.
Dato.
En los días previos se dieron problemas en la distribución de puestos de venta.