Quechuas y aymaras paralizan la región

Fecha:

Luego de confirmarse la participación de diversos sectores de la sociedad civil organizada de varios distritos, en la mayoría de casos del sur de la región, hoy inicia la paralización de 48 horas.

Son las organizaciones como los frentes de defensa de la provincia de Chucuito, San Román, El Collao y del distrito de Acora;  el Frente de Organizaciones Populares (FOP), colectivos de comunidades y centros poblados de las zonas rurales, los cuales tienen previsto bloquear algunas carreteras  de la zona aymara, como medida de protesta.

En la medida de lucha se han confirmado movilizaciones, principalmente en las capitales de provincia, como Puno, en donde han confirmado su participación cientos de manifestantes, los cuales se reunirán en el Parque de La Madre, en el desvío a Salcedo y en el parque José Carlos Mariátegui, según afirmaciones de Rubén Calisaya, quien se  desempeña en el cargo de presidente de Defensa Territorial de Ácora.

QUE SE VAYAN TODOS

La medida de protesta también se pliega a la movilización nacional convocada bajo el nombre “Que se vayan todos”, la cual está a favor de adelantar las elecciones para el 2020.

Sin embargo, según Calisaya, esta movilización en Puno no solo se da como rechazo a la criminalización de la protesta, defensa de los recursos naturales de nuestra región o   adelanto de elecciones, sino también como reiteración del pedido de una convocatoria a una Asamblea Constituyente y la promulgación de una nueva Constitución Política.

MARCHA PACÍFICA

Ante esto, el Ministerio Publico, a través de un comunicado, advirtió a los huelguistas a que no realicen acciones que afecten los derechos de terceras personas, por lo que no se descartó implementar denuncias en contra de los que resulten responsables de posibles hechos de violencia.

Frente a ello, Jorge Calizaya respondió diciendo que no le temen a las amenazas de esta institución, considerando que esta solo obedece y trabaja por los intereses de las grandes inversiones.

De igual forma, la Cámara de Comercio de la región exhortó a los protestantes a no perjudicar el comercio.

Hasta el momento se ha confirmado la presencia la policía, principalmente para el despeje del acceso norte de la ciudad de Puno.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Cronograma tentativo de las Elecciones Regionales y Municipales 2026

El pasado 3 de octubre de 2025, se publicó...

Registro para voto digital empieza hoy miércoles 29 de octubre

Los peruanos que cumplan los requisitos exigidos para votar...

Puno: Hacen plataforma al caballazo en Moho

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio...

San Román: Mercados camino a la privatización

El municipio de San Román iniciará la privatización de...