La región podría enfrentar un desabastecimiento total de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los próximos días si continúan los bloqueos en la Panamericana Sur provocados por el paro indefinido de mineros informales, que ya lleva ocho días.
Según Carlos Magno Salas, presidente de la Confederación Nacional de Gremios de Transportes de Carga Pesada, de persistir la actual situación de interrupción del tránsito, el combustible dejaría de llegar a la ciudad en un plazo de cinco a siete días.
“La escasez se va a agudizar. Esperamos que el Gobierno dé una solución a la brevedad posible”, declaró. Los griferos de la región se abastecen principalmente de las plantas ubicadas en Pisco (Pluspetrol) y Lima (Repsol), pero los bloqueos en zonas como Ocoña y Chala han dejado alrededor de 4 mil vehículos varados en ambas vías.
Esta situación ya comenzó a generar colas en las estaciones de servicio que aún cuentan con stock. Actualmente, el precio del GLP en Arequipa fluctúa entre S/ 6.50 y S/ 7.50, pero no se descarta un incremento en los próximos días. “Es muy probable que suba. Si no se levanta la medida de protesta, todos nos veremos afectados”, advirtió.
En la región existen aproximadamente 280 estaciones de servicio que ya están comenzando a sentir los efectos de la escasez. De acuerdo con Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis, el 40 % de los vehículos que circulan utilizan GLP, por lo que la paralización en el suministro tiene un impacto directo en la economía de miles de familias. “
Estamos hablando fácilmente de unos 10 mil vehículos, no solo taxistas, también ciudadanos particulares que usan este tipo de combustible”, señaló.