Resultados de evaluación de agua en tres semanas

Fecha:

“La ANA nos dice que van a entregarlo en tres semanas pero esto no es posible, estamos en una emergencia y no vamos a aceptar que nos lo entreguen en tres semanas”, dijo.

Por otro lado el gerente indicó que en la reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en coordinación con las autoridades de Islay y de la región de Arequipa se pidió que se encuentre al responsable de la contaminación del río Tambo y que el ANA dé a conocer las acciones que estarían realizando ante esta problemática que afecta directamente a los pobladores de Islay.

“Queremos saber como está actuando el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de las multas que deben aplicar, recordemos que esta entidad puede aplicar una amonestación de hasta 30 UIT”, expresó el gerente.

Mejía Vargas expresó que dicha situación (la contaminación) genera gran preocupación puesto que se debe garantizar el recurso hídrico para garantizar la seguridad alimentaria.

Por su parte desde GRA, el gerente informó que se está implementando un laboratorio para desarrollar y efectuar monitoreos en el marco de los metales pesados como lo son el Mercurio, Arsénico, Cadmio, Cobre, etc.

Asimismo, el gerente explicó que el motivo de la coloración amarilla se debería al exceso de la presencia de un metal como podría ser el hierro.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Más de 42 millones viajaron vía aérea

Por: Los Andes La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación...

Arequipa: Chiguata recurre a informales por la falta de transporte

Por: Los Andes La falta de cobertura del transporte público...

Invitan a visitar las rutas del Pisco

Por: Los Andes El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo...

Arequipa: acusan a minera Aruntani por contaminación de ríos

Por: Los Andes Una reciente medición realizada por el personal...