Rohel Sánchez se burla de los Arequipeños

Fecha:

Aunque el gobernador regional insiste en que Arequipa es “una región segura”, recientes casos de robos, extorsiones y hasta un asesinato contradicen sus declaraciones y genera indignación en la población.

Escribe: Flor Barrios Carbajal

Pareciera que el gobernador regional Rohel Sánchez vive en el país de las maravillas, al asegurar que: “En la región Arequipa tenemos una región segura. Como gobierno regional lideramos el tema de la seguridad”. Sin embargo, la realidad lo contradice por los hechos delictivos que ocurren todos los días en Arequipa.

A continuación, algunos hechos que generaron indignación, y demuestran que Arequipa no es segura como lo afirma la máxima autoridad regional, tales como robos, extorsiones y hasta asesinatos, así vamos en materia de seguridad en Arequipa.

INCIDENCIAS

En Atico, ubicado en la provincia de Caravelí, 3 delincuentes disfrazados de policías interceptaron un camión con 320 sacos de mineral, utilizando una camioneta con circulina, asimismo, los sujetos detuvieron al conductor que salía de una minera en Chala, lo golpearon con un arma y lo inmovilizaron con una frazada antes de trasladar la carga a otro volquete en la zona de Los Cinco Indios.

Tras la denuncia del propietario, un operativo policial permitió capturar a tres de los seis implicados: Carlos Rivas Sánchez (37), Jeison Flores Gálvez (24) y Eusebio Mávila Bautista (21), en su poder tenían chalecos, gorras policiales y municiones. Un miembro de la Policía forma parte de la banda.

MONSTRUOSIDAD

El asesinato de Cindy Choquehuanca Quispe, una estudiante de farmacia de 20 años, conmocionó a Arequipa. La joven fue hallada sin vida en el baño de la botica Y&K Farma, en el distrito de Cerro Colorado, la mañana del miércoles 5 de febrero. El venezolano Delvy Enrique Gamarra Gonzales (24) es el asesino, quien ingresó al local alrededor de las 7:00 a. m. para pedir dinero a la trabajadora, quien se negó y lo expulsó, sin embargo, horas después, Gamarra regresó y la atacó, confesando posteriormente que la estranguló.

Tras el crimen, huyó hacia Puno con la intención de salir del país rumbo a Chile.

Las cámaras de seguridad del establecimiento fueron clave para identificarlo, y la Policía Nacional lo rastreó hasta un hostal en Juliaca, es así que la mañana del jueves 6 de febrero, agentes de la PNP lo detuvieron.

El sospechoso, intentó engañar a las autoridades con una identidad falsa, pero al ser descubierto, confesó el crimen, su captura generó indigna ción y pedidos de justicia por parte de la familia de la víctima, quienes exigen la máxima pena, mientras tanto, la comunidad de Arequipa solicitó mayores medidas de seguridad para evitar hechos similares.

EXTORSIÓN

Luego de seis meses tras el incendio que destruyó varios puestos de venta de madera en la avenida Jesús, en Arequipa, dos sujetos en motocicleta intentaron quemar nuevamente dos madereras lanzando bombas molotov, dicho ataque ocurrió al promediar las 11:30 p. m. y fue presenciado por trabajadores quienes se encontraban colocando carteles en pistas y paredes del lugar, por lo que dieron aviso a la Policía.

Es así, que agentes de la Udex lograron desactivar los explosivos antes de que se produjera un nuevo incendio, ante ello, se investiga una posible extorsión contra los empresarios, aunque estos no han recibido amenazas recientes.

PRESIÓN

Los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres en Arequipa enfrentan una creciente ola de extorsiones y robos, situación que se agravó tras el hallazgo de mechas de explosivos en un mercado, lo que resultó ser una falsa alarma, según el presidente del Frente de Defensa, Jasmani Cayo.

Las amenazas y los cobros extorsivos ocasionaron el cierre de algunos negocios, especialmente en locales ubicados en la avenida principal.

La falta de patrullaje policial y la escasa coordinación con las autoridades han dejado a los comerciantes en una situación de vulnerabilidad, obligándolos a depender de seguridad privada, que sigue siendo insuficiente, ante ello, Cayo denunció que los constantes cambios en la jefatura policial afectan la implementación de estrategias de seguridad, y exigió una reunión urgente con las autoridades para tomar medidas efectivas contra la delincuencia en la zona.

DATO.

Al mismo estilo que la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien afirmó que “el Perú está en calma y paz” pese a la creciente inseguridad, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, también aseguró que Arequipa es “segura”.

CIFRA.

36.4 Por ciento de los arequipeños fue víctima de algún delito en el 2024, mientras que el 89 % teme serlo en cualquier momento, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INEI).

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: paro contra Tía María afectó el transporte

Escribe: Martha Figueroa El segundo día de paro seco en...

Arequipa: salud en riesgo por salas de cirugía inoperativas

Por: Los Andes La vida de los pacientes del hospital...