Por: Los Andes
El gobernador Rohel Sánchez Sánchez, en el 36° Aniversario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), una vez más manifestó su desazón por la cantidad de obras paralizadas que encontró al asumir el cargo.
En su momento, la primera autoridad regional se había propuesto ejecutar los proyectos pendientes y terminarlos, sin embargo eso no ha ocurrido.
La primera autoridad de la región insistió en las obras abandonadas. “¿Ustedes saben?… no saben qué se va a encontrar: instalaciones sanitarias, equipos eléctricos, mecánicos, tecnológicos que no sirven, todo el equipamiento se ha desechado”, señaló Sánchez acerca del estado de los proyectos paralizados, como son los hospitales de Camaná, Maritza Campos, Chala, Cotahuasi y la autopista La Joya.
Sobre el hospital de Camaná, se refirió a las dificultades que se afronta en la actualidad y la elaboración del expediente de saldo.
INCONVENIENTES
Por otro lado, en estos cuatro hospitales abandonados, el gobernador indicó que el problema está vinculado al financiamiento. “Se requiere un aproximado de S/ 260 millones.
A manera de adelanto Sánchez refirió que el 17 de abril tendrán aprobado el saldo de obra del hospital de Camaná y Maritza Campos, haciendo el compromiso de que todas las obras las entregará el próximo año.
PENAL
En su discurso, también planteó la construcción de un establecimiento penitenciario en la zona de Bateas, en la provincia de Caylloma, a través de la modalidad de obras por impuestos. El gobernador explicó que para tal propuesta el GRA ya tiene 89 hectáreas separadas en la parte alta de la provincia. Otra de las propuestas que hizo fue solicitar al Ejecutivo que cada Gobierno Regional, independientemente, se haga cargo de los delincuentes y criminales que son detenidos en sus regiones, donde harán que los condenados solventen sus gastos, a través de capacitaciones y otros tipos de actividades.
Dato.
El GRA hará un convenio con la Autoridad Nacional de Infraestructura para la construcción del nuevo IRENSUR.