Santiváñez y su soberbia fulminados con 79 votos

Fecha:

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Juan José Santiváñez, hoy exminisitro del Interior fue fulminado políticamente con 79 votos a favor de la moción de censura en su contra: en tanto, solo 11 votaron en contra y 20 se abstuvieron.

“Lo que estamos haciendo es aceptar la decisión del Congreso y con eso vamos a irnos a nuestra casa”, dijo tras su fracaso, Juan José Santiváñez, el que fue ministro intocable por ser radical defensor de la presidenta Dina Boluarte.

ROJOS Y NARANJAS

Para lograr la censura, Fuerza Popular aportó con 19 de esos votos; Podemos, 10 y Renovación Popular, 6.

Lo atípico de esta votación es que los que se declaran de izquierda y derecha votaron juntos y revueltos ya sea a favor o en contra.

A los votos conservadores mencionados líneas arriba se sumaron 6 de Cambio Democrático-Voces, 6 de Avanza País, 4 de la Bancada Socialista y 5 de Bloque Democrático.

De los 11 integrantes de la bancada de Perú LiSantiváñez y su soberbia fulminados con 79 votos bre, 4 se abstuvieron y los demás se ausentaron.

LICENCIAS

Cabe recordar que bastaba mayoría simple para sacar y conservar al ministro, por lo cual los votos en abstención o las ausencias podían inclinar la balanza a favor del ministro.

Por eso llamó la atención que 12 congresistas pidan licencia para el día de la votación y más si existe la posibilidad de votar desde cualquier lugar mediante un aplicativo de celular.

En ese grupo también se mezclaron Guido Bellido con Patricia Chirinos y Waldemar Cerrón con Norma Yarrow.

PROTAGONISTA

La congresista Susel Paredes aprovechó la ocasión para ser protagonista denunciando negociaciones entre el ministro y algunos congresistas, previo a la votación.

En la víspera lanzó sus dardos en su intervención: “Al señor Santiváñez lo vimos echando la culpa a todos, como los malos futbolistas, que le echan la culpa a la cancha, al chimpún, a que llovió hoy día. Ha hecho lo mismo que han hecho los mediocres: decir que otros tienen la culpa (de la delincuencia)”.

Ella también ganó cámaras por dar la espalda a Santiváñez en el momento de su defensa.

POR LOS SUELOS

Días antes de la votación, Santiváñez tuvo que salir presuroso de una supuesta intervención a una banda de extorsionadores porque decenas de ciudadanos rodearon el lugar, pidieron que se vaya y hasta le lanzaron una piedra a su vehículo.

El exministro del Interior, en su gestión desactivó la Diviac, se asesinó a más de 1,800 personas por la ola criminal y extorsiva, y poco o nada se hizo por luchar contra la criminalidad. Estuvo más abocado a defender a Boluarte y a él de las graves denuncias de la Fiscalía.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Majeños protestan contra gestión del alcalde Jenry Huisa

Ciudadanos del distrito de Majes realizaron una protesta frente...

Gobernador Regional Arequipa  Sánchez denunciado por proceso presuntamente amañado

En la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de...