Puno: se avivan conflictos y la región ocupa el tercer lugar

Fecha:

En el país se han registrado hasta el momento 206 conflictos sociales. Por ubicación territorial, Loreto lidera esta estadística con 32 conflictos, seguido de Cusco con 22. En el tercer lugar aparece la región Puno con 17 conflictos sociales.

De la totalidad, 15 son activos y 2 latentes, donde gran parte de estos conflictos sociales (90 %) se encuentran en las provincias de San Román, Melgar, Lampa, Carabaya, Azángaro, Sandia y San Antonio de Putina.

DETALLES

Nueve casos son conflictos socioambientales. Entre ellos están comprendidos las cuencas de Llallimayo, Coata, Ramis y Suches, que representa el 50 % de incidencia.

Tres conflictos son por el tema de demarcación territorial. Dentro de ellos, el que más preocupa es el conflicto territorial entre Coasa y Limbani. Uno de estos conflictos comprende a un gobierno local, uno al Gobierno Regional, uno sobre asuntos comunales, uno sobre el cultivo ilegal de hoja de coca y un último que considera otro tipo de conflictos. En lo que va del presente año, pudieron haberse registrado más casos de conflictos sociales en la región Puno, sin embargo, desde la Defensoría del Pueblo se ha informado sobre la contribución en prevenir al menos 6 casos: el cambio de subprefecto de Pusi, reducción de matrículas del Instituto Tecnológico José Antonio Encinas de la ciudad de Puno, entrega de infraestructura en la Institución Educativa Secundaria del distrito de Huata, irregularidades en el Instituto Tecnológico de San Juan del Oro, Artesanos Puno con EsSalud, entre otros.

ADVERTENCIA

La Defensoría del Pueblo advierte el inicio de posibles nuevos conflictos sociales en el marco del paro anunciado para el 12 de noviembre, y ante el inicio del Apec.

Uno de los representantes del sector Transporte, Percy Bereche, aseguró que el paro convocado para la fecha señalada será “contundente” y apuntó que el Estado le está dando la espalda a la ciudadanía en general.

Dato

Coincide con la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Por: Eduardo Mamani

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Los pacientes de IREN Sur celebran decisión de ANIN

Los familiares de los pacientes con cáncer y el...

Arequipa: UNSA recibió nueva sede en Camaná sin acabar

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)...

Arequipa: Estudiante queda con la mandíbula fracturada

Un menor de 16 años fue trasladado de emergencia...

San Román: Detienen a joven a punto de “volar”

Itzya Valeria Calsín Calsín (19) fue impedida de viajar...