Escribe: J. Carlos Flores Vargas
El proyecto de mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital Lucio Aldazábal Pauca, ubicado en la provincia de Huancané (Puno), registra un preocupante atraso en su ejecución.
Inicialmente, la obra debía culminar el 4 de junio de 2024, pero según el último informe de los responsables, hasta febrero de este año solo se había avanzado un 6.63 %, lo que ha generado críticas por la lentitud en su desarrollo.
Uno de los aspectos más llamativos es la solicitud de nueve ampliaciones de plazo, de las cuales seis ya fueron aprobadas. La primera ampliación fue de 50 días calendario, la segunda de 86 días, la tercera de 46 y la cuarta de 90 días, sumando un total de 272 días adicionales.
Sin embargo, aún faltan definir los plazos de las dos ampliaciones restantes, según consta en la ficha de identificación actualizada al 28 de febrero.
La inversión asignada al proyecto asciende a S/ 194 millones 450 mil 691, una cifra significativa que contrasta con el escaso progreso reportado. Según el Sistema de Seguimiento de Inversiones, la nueva fecha estimada de entrega sería el 9 de febrero de 2027, aunque, dado el historial de demoras, existe el riesgo de que este plazo se extienda aún más.
La obra, que busca fortalecer los servicios de salud en la Redess Huancané, es de vital importancia para la población local.
Dato.
Una causa de dicha ampliación fueron defectos en el expediente técnico, pero no justifica todo.