Juliaca: “ternas” acusados de asaltantes cargan tremendos prontuariados

Fecha:

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Mientras la situación legal de los policías detenidos se complica, debemos repasar los antecedentes de dos de los policías señalados por ser parte de un asalto a una casa.

ESQUERRE

El más comprometido es Víctor José Liñán Esquerre. De acuerdo a una investigación fiscal, el 28 de noviembre del año 2016 fue presunto cómplice de la apropiación de una barra de oro valorizada entonces en S/ 58 mil.

De acuerdo a la fiscalía, José Liñán y un grupo de sus colegas, arrancharon oro en un supuesto operativo de incautación que no tenía fiscal.

Cuando uno de los efectivos comenzó a arrepentirse Liñán le dijo. “no vas a contar a nadie de esto, si cuentas te friegas con nosotros”.

Esto tal como fue sustentado por la fiscalía. Se desprende que dirigía el acto.

En enero del 2022 se dio un control de acusación y, en tanto, Liñán si guió trabajando a pesar de la gravedad del caso y, nisiquiera fue trasladado a otro sitio tal como pasa con otros efectivos.

‘EL NEGRO’

Aparentemente, Michael James Ventura Javier, es un policía con ganas de superación pues estudia Derecho en la Universidad Tecnológica del Perú, pero sus antecedentes lo niegan.

En mayo del 2019, el apellido Ventura fue mencionado en un audio de una señora que denunció que dos policías le quería cobrar 8 mil soles por “ayudara” a recuperar su mercadería de contrabando.

Luego en medio escrito refiere un audio que indica: “ Ventura es apodado El Negro quien con un alférez, hacen cobranzas fuertes y ese dinero le hacen llegar a los altos mandos en complicidad con la inspectoría”.

Coincidencia o no, James Ventura tampoco ha sido trasladado de lugar tal como muchos de sus colegas.

AL FILO DE LA LEY

Fuentes fiables de la Policía indican que buena parte de efectivos policiales con problemas legales son destinados a ser, lo que se conoce como “terna”.

Cabe mencionar un reportaje de Hildebrandt en sus Trece en el cual dan cuenta de chats entre policías extorcionadores de la ciudad de Lima.

Uno le dice al otro “SI me chapan paso a inteligencia” lo que sugiere una práctica extendida.

UNA CON OTRA

Cabe indicar que los “Ternas” fueron usados para trabajo político de infiltración en las protestas y la “siembra “a dirigentes y protestantes.

Juliaca fue escenario de la captura de dos efectivos policiales vestidos de civil que merodeaban un grifo con aparente intención de incendiarlo para culpar a los protestantes.

Entonces se trata de un pacto de mirar para otro lado cuando se trata de sacar a elementos comprometidos legalmente y, a cambio, tenerlos a diposición para aquellos “trabajos sucios”. El otro elemento es que estos efectivos tienen acceso a información sobre civiles investigados por lavado de activos y que son suceptibles de los famosos “arranches”.

Dato.

La audiencia de prisión efectiva fue programada para hoy a las 2 de la tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: paro contra Tía María afectó el transporte

Escribe: Martha Figueroa El segundo día de paro seco en...

Arequipa: salud en riesgo por salas de cirugía inoperativas

Por: Los Andes La vida de los pacientes del hospital...

Gustavo Adriánzen: “la criminalidad está controlada”

Escribe: Jeamilett Chirinos Durante su visita oficial a la ciudad...

Fernández Jerí al banquillo

Por: Los Andes La fiscal de la Nación, Delia Espinoza,...