Trastorno límite de la personalidad (TLP) – Borderline

Fecha:

Escribe: Ps. Silvana Alvarez Loayza

El Trastorno Límite de la personalidad (TPL) o Borderline es una enfermedad mental caracterizada (entre otras cosas) por la inestabilidad emocional, dependencia e ideas paranoides, que genera cambios de actitud agresivos.

Tienden a generar relaciones personales poco estables, así como rasgos de impulsividad que las pueden llevar de un extremo a otro e inclusive al grado de autolesionarse.

También te podría interesar Trastorno histriónico de la personalidad

Características de las personas con TLP:

Relaciones interpersonales inestables.

Amenazas o intentos de suicidio.

Autolesiones.

Dificultades para controlar la ira o el enojo bastante intenso.

Paranoia que puede relacionarse con el estrés, prácticamente pérdida de la realidad momentánea.

Cambios de humor drásticos que puede ser de unas horas o días, siendo algunos la depresión, la ansiedad o irritabilidad.

Miedo intenso al abandono que puede ocasionar reacciones negativas ante el rechazo real o imaginario.

Autoimagen inestable, movido por opiniones, estado de ánimo o los valores.

Causas que lo originan

Se ha observado que esto puede tener un origen genético al encontrarse más recurrente entre mismos familiares que también padecen los síntomas, aunque no se tiene con certeza esta información. Otra hipótesis lleva a decir que esto tiene que ver a la regulación química del cerebro, un problema neurológico que puede llevar a esta intensa actitud de las personas.

Por último, se ha identificado que puede ser también por un trauma en la infancia, tal vez el haber observado violencia familiar, abuso sexual, negligencia, el consumo de drogas de la persona o los padres, incluso pudiese ser la transferencia de las proyecciones de los padres en cuanto a las emociones y motivaciones que reconocen de ellos en el menor y no las de él mismo según la creadora del concepto Marsha Linehan.

Consecuencias

Puede tener relaciones de pareja, familiares o sociales, con muchos conflictos.

Pérdidas del trabajo o cambio de actividades Depresión.

Problemas de adicción. Intentos de suicidio.

Adicional a eso puede generar trastornos de la mano como ansiedad, bipolaridad, trastorno de alimentación, estrés postraumático o algún otro trastorno que veremos más adelante en la comorbilidad.

Tratamiento

Lo más recomendable para este trastorno es llevar psicoterapia y posiblemente medicamentos en caso de ser necesario, claro también el apoyo de la familia quienes podrían acudir a terapia para tener conocimiento de cómo llevar esta situación, pero te explico más a detalle el tratamiento:

Terapia Dialéctia de Conducta: Creada por Marsha Linehan creada en los años 90, quien padeció de este trastorno. La terapia se basa principalmente en tener enfoque con la aceptación del problema, la enseñanza de la regulación de las emociones y el desarrollo de habilidades sociales, así como el cambio de las creencias, el manejo de estrés, la tolerancia y la impulsividad destructiva. Esta terapia se trabaja de manera individual y grupal para un mejor resultado.

Medicamentos: Puede ser recomendable para la atención de depresión o ansiedad con medicamentos como antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos y estabilizadores del estado de ánimo. En ocasiones este trastorno puede requerir hospitalización pues la persona puede atentar contra su vida o lesionarse, por lo que sería recomendable ofrecerle este lugar de bienestar y seguridad para la misma persona.

Comorbilidad

Anteriormente mencionaba que este trastorno puede estar de la mano en conjunto con algún otro, pudiendo ser:

Trastorno bipolar

Depresión (Trastornos depresivos – los tipos de depresión)

Abuso de sustancias

Trastorno de ansiedad

Trastornos de la alimentación

Otros trastornos de la personalidad

Recuerda si padeces este trastorno o conoces a alguien que sospeches que lo tenga, siempre es importante consultar a un especialista.

Artículo anterior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Centro de Salud de Chala en Arequipa sin personal

Escribe: Flor Barrios Carbajal El centro de salud de Chala,...

Arequipa: Vera se va de vacaciones sin cumplir 12 meses en el cargo

Escribe: Jean Carlo Frisancho El alcalde de Cerro Colorado, Manuel...