El juez Juan Carlos Checkley tiene un enorme rabo de paja y, a la vez, el poder sobre varias figuras de la política peruana y sus decisiones casi siempre son al gusto de los sectores políticos apegados al fujimorismo y la derecha peruana.
Escribe: J. Carlos Flores Vargas
La figura del juez supremo Juan Carlos Checkley Soria se ha convertido en un foco de controversia dentro del sistema judicial peruano.
En sus manos tiene la suerte y la libetad de Pedro Castillo, Betssy Chávez, Cesar Hinostroza, Patricia Benavides, Emma Benavides, Andrés Hurtado, Martin Vizcarra, entre otros.
Sus decisiones, que oscilan entre la severidad en algunos casos y la indulgencia en otros, han generado cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Además, sus presuntas vinculaciones con organizaciones criminales como los y su historial de resoluciones polémicas han levantado sospechas sobre Su integridad o independencia
IMPLACABLE
El juez Checkley ha demostrado un patrón de decisiones duramente criticadas por Por un lado, ha sido implacable en casos como el del depuesto presidente Pedro Castillo, a quien mantiene en prisión preventiva bajo fuertes críticas por considerar que se trata de una decisión política más que jurídica. Sin embargo, en otros casos de alta relevancia, ha mostrado una sorprendente condescendencia.
Lo mismo con la política Betssy Chávez quien purga una larga prisión preventiva que es calificada como de- tención arbitraria y abuso de autoridad porparte del juez.
CON EL HERMANITO
Un ejemplo claro es su negativa a aceptar la prisión preventiva para el exjuez César Hinostroza, acusado de ser parte de una red de corrupción conocida como “Los Cuellos Blancos”. Hinostroza logró fugarse primero a España y luego desaparecer, lo que ha sido visto como un grave fallo del sistema judicial, con Checkley en el centro de las críticas.
Además, el juez rechazó el pedido de la Fiscalía para ampliar la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra en el caso “Richard Swing”, lo que ha sido interpretado como un intento de proteger a figuras políticas o un a decisión tomada a cambio del algún favor.
se le acusa de haber actuado con parcialidad debido a su cercanía con Patricia Benavides. Además, el fiscal Uriel Terán, quien está a cargo de la investigación contra Checkley por su presunta vinculación con “Los Ilegales de Piura”, también es el mismo que solicitó el archivamiento del caso contra Emma Benavides. Esta situación ha generado serias dudas sobre la independencia del juez.
LOS “ILEGALES” DE PIURA
El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria estuvo en el centro de un escándalo judicial tras ser vinculado con la organización criminal “Los Ilegales de Piura”, una red de corrupción que operaba dentro del Poder Judicial y la Fiscalía, recibiendo sobornos a cambio de beneficios para investigados y condenados. Esta conexión levantó serias dudas sobre su integridad y puso en evidencia las profundas grietas del sistema judicial peruano.

LAS BENAVIDES
Checkley ha sido señalado por tener conflictos de interés en varios casos. Por ejemplo, en el caso de Emma Benavides, se le acusa de haber actuado con parcialidad debido a su cercanía con Patricia Benavides. Además, el fiscal Uriel Terán, quien está a cargo de la investigación contra Checkley por su presunta vinculación con “Los Ilegales de Piura”, también es el mismo que solicitó el archivamiento del caso contra Emma Benavides. Esta situación ha generado serias dudas sobre la independencia del juez.
Es decir, se trata de un juez sujetado por el cuello y con sospechas de ser amigo de los sobornos quien decide sobre la libertad de enemigos políticos y sirvientes (Boluarte) de Keiko Fujimori.

DATO.
El juez Checkley fue ardorosamente defendido por Jorge del Castllo quien incidaba que era el “Juez natural” en un caso que tenía a su defendida, Patricia Benavides como acusada. Además señaló que este juez era injustamente acatado.
MAS DATOS.
La Junta Nacional de Justicia quiere suspender a la presidente del Poder Judicial por un error en una resolución pero al Juez ni lo tocan, a pesar de sus antecedentes y sus posibles conflictos de interés. El doble rasero aparece por todo lado cuando se examinan las decisiones de los altos magistrados de Poder Judicial.