UNSA contrató a joven con documentos falsificados

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho

La Contraloría identificó graves irregularidades en la contratación de Bryton Alberto Montesinos Chirinos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el afortunado nieto del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UNSA (Sutunsa), Reynaldo Chirinos.

Pese a no cumplir con los requisitos, comenzó a trabajar con apenas 18 años y recibió S/ 33,633 mediante cinco órdenes de servicio irregulares entre 2023 y 2024 en la gestión del rector Hugo Rojas Flores.

 Se detectó que utilizó documentos falsificados para acreditar experiencia y formación académica, lo que podría derivar en acciones legales, esto según el informe Nº 004-2025-2-0210 de la Contraloría General de la República del Perú.

Se recibió un documento de Reynaldo Chirinos, en el cual reconoce la contratación de un familiar.

Sin embargo, señala que su ingreso a la universidad no fue gestionado por él, sino que “lo hizo su ‘padrino’, un docente”.

MUY GRAVE

Se halló que Montesinos Chirinos presentó documen matrícula a su nombre en dicho curso.

Otra irregularidad fue la presentación de una constancia de trabajo de la empresa Constructora Morales Construcción y Consultoría E.I.R.L., donde se afirmaba que había trabajado de enero a septiembre de 2022.

Sin embargo, la empresa negó haber emitido dicho documento y señaló que no contrata menores de edad.

Además, la firma en la constancia no coincidía con la del gerente general en Reniec.

Otro hallazgo relevante fue que su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) recién se formalizó el 4 de febrero de 2023, lo que significa que cuando comenzó a trabajar en la UNSA, el 16 de enero de 2023, aún no estaba habilitado para ser proveedor del Estado.

Presentó una constancia de estudios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) para acreditar formación en Ingeniería de Sistemas e Informática, empero, el documento solo confirmaba que había cursado un solo ciclo.

Montesinos Chirinos comenzó a trabajar en la UNSA sin una orden de servicio válida.

Se verificó que inició labores el 16 de enero de 2023, pero su primera orden de servicio recién fue emitida el 14 de febrero de ese año, lo que representa una contratación retroactiva, práctica prohibida en la normativa universitaria.

RESPONSABLES

El informe señala que la Oficina de Abastecimiento de la UNSA no verificó los documentos, permitiendo su contratación sin cumplir requisitos.

Se determinó que ya trabajaba antes de solicitarse su contratación.

José Luis Morales Carpio, jefe de la Oficina de Control Patrimonial, firmó solicitudes sin aprobación.

La primera orden se pidió el 20 de enero de 2023, pero Montesinos Chirinos empezó el 16 del mismo mes, alterando el procedimiento.

Según el documento las órdenes se emitieron con eficacia anticipada, sin invitar a proveedores ni comparar cotizaciones, vulnerando principios de equidad y transparencia.

Todo habría sido dirigido para beneficiarlo ilegalmente.

Dato.
Contraloría solicitó al rector Hugo Rojas Flores tomar acciones correctivas
en 20 días hábiles.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: paro contra Tía María afectó el transporte

Escribe: Martha Figueroa El segundo día de paro seco en...

Arequipa: salud en riesgo por salas de cirugía inoperativas

Por: Los Andes La vida de los pacientes del hospital...