Uzuña comienza a ser un destino turístico

Fecha:

A solo dos horas de Arequipa, la represa de San José de Uzuña ofrece un refugio para la aventura y el descanso con actividades como pesca, canotaje y paseos en bote.

Escribe: Flor Barrios Carbajal

La represa de San José de Uzuña, ubicada en el distrito de Polobaya, se ha convertido en un atractivo turístico imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. A solo dos horas de la ciudad de Arequipa, este destino ofrece un ambiente tranquilo, ideal para realizar actividades como pesca, canotaje y paseos en bote, además de degustar una deliciosa trucha fresca.

¿CÓMO LLEGAR?

Para llegar a la represa, es necesario contar con movilidad particular, ya que no hay transporte público disponible, asimismo, el recorrido inicia en Arequipa y sigue la carretera que conduce al Santuario de la Virgen de la Santísima Virgen de Chapi.

El viaje dura aproximadamente dos horas y el gasto en combustible ronda los 40 soles, dependiendo del tipo de vehículo. Durante el trayecto, los viajeros pueden disfrutar de los paisajes de la Ruta del Loncco, con pueblos tradicionales llenos de historia y cultura.

MEJOR ÉPOCA DE VISITA

La represa de San José de Uzuña es un destino ideal durante todo el año, pero los meses más recomendables de visita son de abril a noviembre, cuando el clima es más estable y hay menor probabilidad de lluvias.

Durante el verano, el lugar recibe una gran afluencia de visitantes, por lo que es recomendable planificar el viaje con anticipación.

Con su espectacular paisaje y actividades para toda la familia, la represa de San José de Uzuña se perfila como un destino atractivo en Arequipa, para una escapada perfecta para desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza.

ACTIVIDADES.

Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades recreativas en la represa como:

 – Canotaje y paseo en bote: 10 soles por adulto y 5 soles para niños (media hora de duración).

 – Pesca artesanal: Se permite con equipos propios o alquilados en el lugar.

 – Gastronomía: El plato de trucha frita tiene un costo de aproximadamente 20 soles y se ofrece de lunes a domingo.

 Asimismo, durante los fines de semana, también se pueden encontrar otros platos típicos a precios similares.

 ¿QUÉ LLEVAR?.

 Dado que la represa está ubicada a 3,305 metros sobre el nivel del mar, se recomienda llevar: – Ropa de abrigo: debido a que el clima es frío y ventoso durante todo el día.

 -Protector solar y gorra: para los momentos de mayor exposición al sol.

 – Dinero en efectivo, ya que en la zona no hay cajeros automáticos.

 – Equipamiento para fotografía: debido a que el paisaje ofrece vistas espectaculares.

 RECOMENDACIONES.

 Para disfrutar al máximo la experiencia en la represa de San José de Uzuña, se aconseja lo siguiente: – Visitar en grupos familiares o de amigos, ello para una mejor organización y seguridad.

 – Respetar las normas del lugar y llevarse la basura generada para mantener limpio el entorno.

 – Acudir temprano para aprovechar al máximo el día y las actividades.

 -Llevar una cámara (opcional) para capturar la belleza natural del lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Benavente pedirá que Gobierno Regional Arequipa desaloje lugares en riesgo

Escribe: Jean Carlo Frisancho El alcalde del distrito de Alto...

Arequipa: detectan fraccionamiento en contrataciones de Sedapar

Escribe: Jean Carlo Frisancho La Contraloría detectó irregularidades en la...